<
>

¿Cuáles serán las prioridades de los Colts para el Draft 2025?

play
¿Qué equipo seleccionará a Abdul Carter en el Draft de la NFL? (2:34)

Carter es el prospecto más atractivo entre los "pass rushers" de este año. (2:34)

Lo hecho en agencia libre podría iluminar un camino muy obvio para Indianapolis en el Draft 2025 de la NFL


INDIANAPOLIS -- Ver a los Indianapolis Colts navegar la agencia libre, fue como ver a un comprador hacer la lista de los víveres.

Las necesidades de los Colts durante temporada baja fueron en su mayor parte, obvias, y durante la primera semana de agencia libre, Indianapolis se ciñó al guion.

Consiguieron dos backs defensivos en el primer día del periodo de negociación, acordando lucrativos contratos multianuales con el safety Camryn Bynum y el esquinero Charvarius Ward. Dos días después, los Colts firmaron un contrato de un año y 14 millones de dólares con el quarterback Daniel Jones, y crearon la competencia de quarterbacks que el equipo había prometido.

El enfoque deliberado y predecible de la agencia libre de los Colts ha proporcionado un mapa claro para lo que viene a continuación: el draft de la NFL.

Dado el enfoque de los Colts con respecto a la agencia libre, se pueden deducir algunas de las prioridades del equipo en el draft. Y algunas de esas prioridades alinean bien con algunos de los puntos fuertes de esta clase de draft.

Aquí, echamos un vistazo más detallado:

Ala cerrada

Los Colts fueron uno de los equipos que menos producción obtuvo de sus alas cerradas la temporada pasada. Y no es porque no utilizaran la unidad.

"No hay duda", dijo el entrenador en jefe Shane Steichen, "creo que quieres que tus jugadores explosivos tengan el balón. Y si tienes a un jugador que puede cambiar el juego en esa posición, recibirá el balón".

Afortunadamente para los Colts, hay dos alas cerradas muy codiciadas que se prevé que sean seleccionados en primera ronda. El analista de draft para ESPN, Mel Kiper Jr., ha clasificado a Tyler Warren de Penn State, y a Colston Loveland de Michigan, en el séptimo y undécimo puesto, respectivamente, en su última clasificación general de prospectos.

Los Colts están prestando mucha atención.

"¿Necesitamos a alguien capaz de alterar el juego?", preguntó el gerente general Chris Ballard. "Por supuesto que sí".

Los Colts tienen la decimocuarta selección global, lo que podría resultar problemático si suficientes equipos están interesados en ambos jugadores. Pero, la historia está del lado de los Colts: ningún par de alas cerradas ha sido seleccionado entre las primeras 14 selecciones desde 1973, cuando Charles Young de USC y Paul Seymour de Michigan fueron elegidos sexto y séptimo, respectivamente.

Hay más perspectiva histórica que podría ser un buen augurio para los Colts: los alas cerradas no suelen ser seleccionados alto, pero los que lo han sido recientemente, han tenido un buen desempeño. Los últimos nueve alas cerradas seleccionados dentro de los primeros 14 puestos han sido elegidos para al menos un Pro Bowl. Eso se remonta a Tony Gonzalez, quien fue seleccionado en 1997.

Si los Colts no pueden abordar la posición de ala cerrada con su primera selección, también tendrán opciones interesantes más adelante. Elijah Arroyo de Miami, Mason Taylor de LSU y muchos otros se encuentran entre los que se proyectan como selecciones de segunda ronda.

Todo encaja bien para un equipo que reconoce su necesidad en el puesto.


Línea defensiva

Una de las mayores pérdidas de los Colts en la agencia libre fue el ala defensiva Dayo Odeyingbo, que se unió a los Chicago Bears después de liderar a su unidad en jugadas participadas durante el 2024.

Pero, para comprender la profundidad de la necesidad en este puesto, se necesita algún otro contexto. A pesar de que los Colts utilizaron su primera selección del año pasado en el cazador de quarterbacks Laiatu Latu, el futuro de su línea defensiva se encuentra en un estado algo precario.

Los veteranos perimetrales Kwity Paye, Tyquan Lewis y Samson Ebukam (quien viene de romperse el tendón de Aquiles) están entrando al último año de sus contratos respectivos. El tackle defensivo DeForest Buckner y el tackle nariz Grover Stewart, quienes han formado uno de los mejores dúos interiores de la liga, siguen rindiendo bien, pero ambos tienen 31 años de edad.

Menos mal que el draft ofrece algunas opciones.

Siete de los prospectos de Kiper en su Top-25 general proyectan como linieros defensivos interiores o cazadores de quarterbacks por la orilla en la NFL, brindando oportunidades para los Colts si se ocupan de esa necesidad temprano. También, hay profundidad en la posición hasta bien entrada la tercera ronda.

Ballard, conocido por su enfoque en las trincheras, ha elegido sorprendentemente solo un liniero defensivo en las tres primeras rondas de los últimos tres drafts (Latu). Pero con un grupo profundo esta temporada, junto con la creciente necesidad en la posición, es posible que haya cambios para el 2025.


Línea ofensiva

La agencia libre golpeó duro a esta unidad, con el centro veterano Ryan Kelly y el guardia en ascenso Will Fries, uniéndose a los Minnesota Vikings. Los Colts tienen sustitutos internos potenciales para ambos: Tanor Bortolini en el pívot y el tackle/guardia Matt Goncalves.

Pero, incluso si eso ocurre --y Goncalves podría servir mejor como tackle suplente-- los Colts siguen teniendo una necesidad definitiva en esta posición. Como mínimo, la pérdida de agentes libres afectará en gran medida a la profundidad. Y el tackle derecho Braden Smith, quien se perdió los últimos cinco partidos de la temporada pasada para tratar su salud mental, está entrando a la última temporada de su contrato.

Este draft no parece que vaya a ser como el del año pasado, cuando cuatro linieros ofensivos fueron seleccionados entre los 14 primeros turnos. Pero, los Colts no necesitan sentirse presionados para hacer una selección temprana aquí. Sus necesidades en línea ofensiva tienen más que ver con la profundidad y el futuro. En ese sentido, los Colts aún pueden conseguir lo que quieren de esta camada.


Corredor

La falta de profundidad en esta posición presentó problemas para los Colts la temporada pasada, cada vez que el estelar Jonathan Taylor se lesionaba.

Indianapolis lo reconoció al fichar al ex corredor de los Bears y Cincinnati Bengals, Khalil Herbert, en la agencia libre. Los Colts esperan que Herbert pueda recapturar parte del éxito que tuvo en el 2023, cuando corrió para 611 yardas. Pero, se espera que analicen lo que parece un grupo profundo de corredores.

Matt Miller, analista de draft para ESPN, ha predicho que hasta cinco corredores serán seleccionados en las dos primeras rondas, algo que no ha sucedido en cinco años. Compárese con el año pasado, cuando solo se eligió a un corredor en el mismo periodo. Esta podría ser la camada más profunda de corredores desde el 2020, cuando se eligieron seis corredores en las dos primeras rondas, entre ellos Taylor, D'Andre Swift, Cam Akers y Clyde Edwards-Helaire.