<
>

Los entrenadores que dejaron su cargo en el Torneo de la Liga 2023

ESPN.com

Como suele pasar en el fútbol argentino, los resultados mandan y los bancos se convierte en sillas eléctricas para los entrenadores.

A continuación, el detalle de los entrenadores que salieron en el Torneo de la Liga 2023, por decisión propia o la del club:

MARCELO SARALEGUI - COLÓN

Apenas en la cuarta fecha del campeonato, con tres derrotas y un empate en el clásico con Unión, el club sabalero decidió despedir al entrenador uruguayo.

Saralegui había asumido a fines de septiembre de 2022, como sucesor de Adrián Marini. Su lugar lo ocupó Néstor Gorosito.

ALEXANDER MEDINA Y RICARDO GARECA - VÉLEZ SARSFIELD

La derrota por 2-1 ante Boca Juniors en Liniers fue el capítulo final de una salida que se veía venir. Christian Bassedas, mánager del Fortín, anunció tras ese partido que el entrenador uruguayo dejaba el cargo "de común acuerdo".

El Cacique había tomado las riendas de Vélez a fines de mayo de 2022. En 40 partidos, sufrió 16 derrotas, cosechó sólo 11 victorias y 13 empates.

En su reemplazo llegó un ídolo de la institución: Ricardo Gareca. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y el Tigre también debió dar un paso al costado como el uruguayo. Actualmente, Sebastián Méndez es el DT del Fortín de Villa Luro.

ABEL BALBO - ESTUDIANTES DE LA PLATA

Sólo seis fechas duró el exdelantero de la Selección Argentina al frente de Estudiantes de La Plata, tres derrotas entre estas. Luego de la caída frente a Unión, el DT dejó el puesto. Fue reemplazado inmediatamente por Eduardo Domínguez.

LEANDRO STILLITANO - INDEPENDIENTE

El entrenador llegó a fines del 2022, como alternativa a Gustavo Quinteros, a quien el Rojo fue a buscar como primera opción. El exayudante de Ariel Holan debutó en el campeonato con una victoria frente a Talleres en Córdoba y ya no pudo volver a ganar.

Luego del empate con Colón en la octava jornada, el técnico acordó con la dirigencia dar un paso al costado.

Pedro Damián Monzón asumió de forma interina hasta el arribo de Ricardo Zielinski.

HUGO IBARRA - BOCA JUNIORS

Luego de nueve meses en el cargo y pese a conseguir los títulos del Torneo de la Liga 2022 y la Supercopa Argentina ante Patronato, dos derrotas en fila con Banfield y Unión y pese a avanzar en la Copa Argentina frente a Olimpo, la dirigencia xeneize decidió terminar el ciclo del Negro.

En principio, Ibarra fue reemplazado por un interinato de Mariano Herrón por tres partidos, para luego contratar a Jorge Almirón.

GUSTAVO MUNÚA Y SEBASTIÁN MÉNDEZ - UNIÓN DE SANTA FE

Apenas una victoria en nueve fechas hizo que la dirigencia tatengue decidiera terminar el contrato del uruguayo, quien había asumido el 28 de septiembre de 2021.

Sebastián Méndez fue nombrado como el reemplazante de Munúa. Después de un buen comienzo, el exayudante de Diego Armando Maradona en Gimnasia La Plata determinó dar un paso al costado para salvar del descenso al club de sus amores: Vélez Sarsfield.

"Kily" González fue el encargado de suplantar al "Gallego":

DIEGO FLORES - GODOY CRUZ

El final segundo ciclo del Traductor al frente del Tomba fue de forma abrupta, luego de las duras críticas públicas del entrenador al presidente de la institución, Alejandro Chapini.

Al cabo de 10 fechas del Torneo de la Liga 2023, Godoy Cruz había ganado 4 partidos, perdido 5 y empatado 1. Daniel Oldrá se hizo cargo del elenco de Mendoza.

RODOLFO DE PAOLI - BARRACAS CENTRAL

El entrenador y relator decidió poner fin a su segunda etapa, luego de la victoria por 1-0 sobre Platense. Había vuelto al club de Chiqui Tapia en agosto de 2022.

En su primer ciclo, De Paoli consiguió el ascenso en 2021 y sólo dirigió tres partidos en la máxima categoría.

Sergio Rondina se puso al frente del Guapo.

DIEGO DABOVE Y SEBASTIÁN BATTAGLIA - HURACÁN

El Globo informó en un comunicado que "tras una reunión entre la CD y el cuerpo técnico, se decidió de común acuerdo la desvinculación" del entrenador. Después de un gran comienzo de año, en el que estuvo invicto durante los primeros diez partidos (cinco victorias y cinco empates), el conjunto de Parque Patricios entró en una pésima racha: desde el 12 de marzo, acumuló dos triunfos, dos igualdades y nueve derrotas.

La derrota por la mínima ante Lanús en La Fortaleza fue el detonante final para la salida, que se consumó con Huracán en el 22° puesto del Torneo de la Liga y liderando el parejísimo Grupo B de la CONMEBOL Sudamericana.

Sebastián Battaglia fue el designado para suplantar a Dabove. Sin embargo, el exDT de Boca Juniors tuvo un paso sin gloria por Parque Patricios, debido a que no ganó ningún partido y fue reemplazado por Diego Martínez, que dejó Tigre y pasó al Globo para salvarlo del descenso.

JAVIER SANGUINETTI - BANFIELD

El club de Zona Sur lo anunció en sus redes sociales: "Informamos que luego de una reunión del Cuerpo Técnico con el Presidente y la comisión de fútbol, se decidió de común acuerdo dar por finalizado este ciclo de Javier Sanguinetti como entrenador de Banfield". Y completó: "Agradecemos a Archu y a su cuerpo técnico por haber asumido la conducción del equipo sin dudarlo cuando se les solicitó a fines del año pasado y por el profesionalismo y amor por el Club con el que llevaron a cabo sus tareas".

En su segunda etapa como DT de la institución, Sanguinetti dirigió 20 partidos, con un saldo de cuatro victorias, siete empates y nueve derrotas (33% de efectividad).

Julio César Falcioni inició un nuevo ciclo como entrenador del Taladro y el "Emperador" espera poder cumplir con su objetivo de salvar del descenso al club de sus amores.

CARLOS RUIZ Y FEDERICO VILAR - ARSENAL

Tras la derrota con Gimnasia, el técnico decidió renunciar al cargo en la fecha 15, con el equipo penúltimo en la tabla, con 10 caídas, 2 empates y apenas 3 triunfos.

En su reemplazo, el club de Sarandí designó a Federido Vilar, quien firmó contrato por un año.

LUCAS BOVAGLIO - INSTITUTO DE CÓRDOBA

Tras la caída por 4-1 ante Rosario Central por la fecha 18, Lucas Bovaglio dejó de ser el entrenador de Instituto de Córdoba.

Una semana después, asumió como sucesor Diego Dabove, quien debutó con un empate ante Racing.

DIEGO MARTÍNEZ - TIGRE

Después de la derrota contra Platense, Martínez terminó su ciclo como DT del Matador de Victoria, que marchaba 18° tras la fecha N°20 del Torneo de la Liga.

El entrenador dirigió al equipo durante dos años y medio, lo devolvió a la máxima categoría y además fue finalista de la Copa de la Liga en 2022.

Juan Manuel Sara fue el encargado de suplantar a Martínez.

LUCAS PUSINERI - ATLÉTICO TUCUMÁN

Después de un gran 2022 al frente del Decano, "Pusi" no pudo replicar lo conseguido y dejó su cargo. En su reemplazo llegó la dupla Orsi-Gómez, de gran experiencia en el ascenso argentino.

LEONARDO MADELON - CENTRAL CÓRDOBA (SDE)

El ex-DT de Unión y Arsenal, entre otros, no supo sostenerse en el cargo, debido a que complicó el presente del equipo de Santiago del Estero con resultados que lo perjudicaron en la lucha por la permanencia en la máxima categoría. Su lugar fue ocupado por Omar De Felippe.