<
>

La historia de Claudio Echeverri, la joya de River y el fútbol argentino que cumplió su sueño

El debut de Claudio Echeverri en la Primera de River Plate, que este jueves enfrentó a Instituto por el Torneo de la Liga, volvió a poner al Diablito en el centro de atención del fútbol argentino.

El prometedor futbolista de 17 años cautivó a todos cuando se erigió este año en la gran figura de la Selección Argentina Sub 17 en el Sudamericano que tuvo lugar en Ecuador, donde disputó ocho partidos, anotó cinco goles y repartió tres asistencias.

Pero su historia comenzó lejos del mainstream del fútbol porteño y riverplatense. En Villa Río Negro, barrio ubicado en la ciudad de Resistencia, capital del Chaco, el Diablito, apodo que le pusieron por el similar apellido parecido al del boliviano Marco Etcheverry, dio los primeros pasos de su carrera. El futbolista categoría 2006 inició en el club Deportivo Luján, de la Liga Chaqueña, donde "jugaba y entrenaba en canchitas de tierra, contra otros equipos de la zona", según contó el propio Echeverri.

A fines de 2016, cuando el Diablito tenía 10 años, River, con Claudio Otermín y Daniel Brizuela a la cabeza, hizo una prueba de jugadores en Chaco. "Por suerte jugamos bien y cuando terminó el partido hablaron con mi papá y mi mamá y me dijeron cuándo tenía que ir a River. Fue un gran orgullo para mi familia y para mí", señaló.

Pero la transición a Buenos Aires no fue sencilla. El futbolista no quería irse a vivir a la pensión, lejos de sus seres queridos, por lo que el club les alquiló un hogar a sus padres (Domingo y Rosa) para que lo acompañaran en la capital del país. Así, a comienzos de 2017, Echeverri empezó a entrenar en River.

Y poco después, en julio de ese año, su nombre empezó a resonar en Argentina y el mundo. La categoría 2006 del Millonario viajó a Venecia, Italia para disputar el Venice Champions Trophy, un torneo con equipos de todo el planeta. En total, con la camiseta número 8 en la espalda, el oriundo de Resistencia anotó nueve goles, incluidos cuatro tantos de gran factura -más una asistencia- en el duelo frente a la Juventus.

En ese certamen, en el que el equipo dirigido por Gustavo Fermani enfrentó a Lugano, Chelsea, Ajax y Benfica, además del mencionado cotejo contra la Vecchia Signora, River finalizó en la tercera posición, con el Diablito como estandarte, algo que se convertiría en una constante en todas las divisiones juveniles de la institución.

Desde ese momento, Echeverri cargó con el mote de ser la gran perla de las inferiores de River, algo que ratificó año tras año con golazos y grandes actuaciones, aunque 'recién' volvió a ser tapa de medios en 2023, con la disputa del Sudamericano Sub 17.

Antes, incluso, quien forma parte de la lista de buena fe en la CONMEBOL Libertadores se dio el lujo de entrenar con la Albiceleste mayor, que se preparaba para los amistosos de la primera Fecha FIFA posterior al Mundial de Qatar 2022. Allí, se sacó una fotografía con Lionel Messi, uno de sus ídolos (alguna vez mencionó a Matías Suárez como otro de sus referentes), y la subió a su cuenta de Instagram con la leyenda "Sueño cumplido".

En Ecuador, donde la Albiceleste de Diego Placente obtuvo la clasificación para el Mundial de la categoría, Echeverri, sin disputar todos los partidos, finalizó como goleador (5) y uno de los máximos asistidores (3), pero su influencia en el equipo trascendió a los apartados estadísticos. El capitán, humilde y de pocas palabras, se consolidó como el jugador más destacado del elenco.

Luego, el juvenil se tomó unos días de descanso en su Chaco natal, donde compartió con su familia, y se enfocó en su presente en el conjunto de Núñez, con el que ahora alterna entre la Reserva y la Primera. Después de la goleada que el Millonario recibió ante Fluminense en Río de Janeiro, Martín Demichelis lo promovió a entrenar con la Primera División. Y ante Vélez, Fluminense, Banfield y Defensa y Justicia lo convocó, aunque su bautismo -con el dorsal 19- cayó en el compromiso ante la Gloria en el Monumental.


El propio Demichelis elogió al talentoso mediocampista ofensivo de 17 años, que tiene, consideró, el ADN River, aunque pidió "bajar un poco las expectativas".

"Yo les pido a ustedes que hay que bajar un poco las expectativas. No deja de ser un jovencito. Y desde ese lado hay que llevarlo muchísimo. A mí me encanta acompañar la evolución de los jugadores, en este caso de los chicos, porque para mí su evolución no tiene límites, pero vuelvo a repetir: hay que manejar un poco las expectativas que se han generado para con él, porque no deja de ser un chico y no debemos confundirlo", indicó el técnico riverplatense en conferencia de prensa, tras la goleada vs. Gimnasia y Esgrima La Plata.

"Nosotros lo vamos a ayudar como cuerpo técnico para que él siga entrenando, creciendo, que se ponga a la par de los profesionales para entender que hay otro ritmo en la Liga Profesional, y no tengo dudas de que por el ADN que lleva en la sangre, de River, está por buen camino para convertirse en jugador profesional de River", finalizó.

Pocos días después, en diálogo con TyC Sports, el futbolista reconoció que "le estaban pasando muchas cosas y, siendo tan chico, a veces sentía mucha presión de la gente", aunque señaló que "es lo que le toca y debe convivir con eso, bien acompañado por su familia, a pesar de que a veces estresa o cansa".

"Ayer estaba un poco bajón por ese tema porque hay mucha expectativa hacia mí, porque uno se pone a pensar y dice 'tengo que dar lo mejor para que la gente piense todo lo que se habla de mí', pero una vez que entro a la cancha trato de olvidarme y darle lo mejor al equipo", completó el chaqueño después de vencer a Venezuela en Quito.

En la misma línea, Placente le recomendó "aislarse y saber disfrutar del momento" de estar con sus compañeros. "Mientras más tranquilo esté, mejor va a jugar", indicó el seleccionador, que admitió la dificultad de las presiones en los jóvenes.

El 2 de enero de 2023, día en el que cumplió 17 años, el Diablito firmó su primer contrato profesional con River, con una cláusula de rescisión de 25 millones de euros (que sube a 30 en los últimos días de cada mercado de pases). Sin embargo, el club tiene la intención de renovarle el vínculo y duplicar la cláusula, con el fin de blindarlo ante potenciales pretendientes del fútbol europeo.

"River es mi casa, es todo, estoy todos los días ahí. Entreno, voy al colegio y desde que llegué el club me dio todo, tengo todo a disposición. Hay buenas personas, buenos entrenadores. Mi sueño es jugar en Primera, desde que llegué pienso en eso, por mí y para darle una alegría a mis hermanos que son igual de hinchas que yo", le dijo Echeverri a La Página Millonario en 2021. Ese sueño, que lleva más de seis años de laburo en el club, se cumplió este jueves 22 de junio de 2023.