<
>

¿Cómo les fue a Boca e Independiente en sus enfrentamientos por eliminación directa?

Luego de la clasificación por penales de Boca ante Lanús y el triunfo de Independiente ante Independiente Rivadavia, se confirmó otro clásico en los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. El partido se disputó en La Bombonera y fue triunfo del Rojo, en una nueva edición de un duelo que tiene muchos antecedentes.

El historial entre el Xeneize y el Rojo tiene bien marcado el dominio local tanto en la Boca como en Avellaneda. En casa, el Rojo perdió sólo 26 de 98 partidos disputados en la era profesional, pero en el Alberto J. Armando sólo ganó 23 de 91 en ese período.

No fue la primera ocasión que se vieron las caras en duelos de eliminación directa, ya que a lo largo de la historia se enfrentaron ahora en 16 oportunidades y los números favorecen al Rojo, ya que logró salir vencedor en 10 mano a mano, mientras que Boca lo eliminó seis veces.

Los mano a mano entre Boca e Independiente empezaron en 1911

En 1911, Boca e Independiente eran dos equipos que por aquel entonces jugaban en el ascenso, y se enfrentaron por primera vez de manera oficial en un duelo de eliminación directa en la Copa Competencia Adolfo Bullrich, más conocida como Copa Bullrich.

El 18 de junio de 1911, Independiente ganó 1-0 en el campo de juego boquense situado en Dársena Sud, gracias al tanto convertido por Amadeo Chiarella a los 10’ del segundo tiempo.

Con ambos equipos en la División de Honor, volverían a cruzarse en un "mata-mata" en 1916. Y los de Avellaneda también se quedaron con ese duelo. Fue 1-0 (Aníbal Arroyuelo) como locales, el 3 de septiembre de 1916, por los cuartos de final de la Copa de Honor Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

En 1918 los Diablos Rojos iban a extender su paternidad, con otra victoria de eliminación por Copa de Honor. Por los cuartos de final, el domingo 22 de septiembre, Independiente se impuso 2 a 1 con goles de Gualberto Galeano y Vicente Soro (en tiempo suplementario) y luego el Rojo terminaría siendo el campeón de aquella Copa.

Iban a pasar más de 20 años para que volvieran a cruzarse en duelo de eliminación directa. En cancha de River, por la semifinal de la Copa Adrián Escobar, Independiente se impuso por 1 a 0 con gol de Celestino Martínez de cabeza. Y el Rojo también terminaría ganando dicha Copa.

Y llegaría la primera para Boca y fue en la Copa Competencia de 1945. Aquella vez, el Xeneize avanzó a semifinales con un gol de Jaime Sarlanga en tiempo suplementario en un partido desarrollado en el Viejo Gasómetro, el antiguo estadio de San Lorenzo.

Cinco años después, hubo un desempate por el segundo puesto, que consumió tres partidos. Racing era el dominador por aquellos años y festejaba su segundo título consecutivo, y Boca e Independiente compartieron el segundo lugar en la tabla y saldaron la posición final en tres duelos, con un triunfo para cada uno por idéntico marcador de 3 a 2 y un empate 3 a 3 en cancha de Racing volvió a dejar todo igualado. Finalmente Boca Juniors se quedó con el segundo puesto por mejor gol average (1.24 contra 1.22), en la tabla acumulada del año (campeonato más desempates)

Primera eliminación "internacional" entre Boca e Independiente

En la década del 60 se produjo el primer cruce entre estos equipos por Copas CONMEBOL y nada menos que en una semifinal de Libertadores. En tres partidos, Independiente volvió a inclinar la balanza a su favor. El Rojo ganó la ida 2 a 0 (Osvaldo Mura y Mario Rodríguez y el Pepe Santoro le atajó un penal a Norberto Menéndez), Boca se quedó con la revancha por 1 a 0 (gol de Alfredo Rojas) y el desempate fue 0 a 0, quedando la clasificación para el de Avellaneda por haber convertido un gol más en los tres partidos.

En 1979 se cruzaron dos equipos que marcaron época: el Boca del Toto Lorenzo y el Independiente del Pato Pastoriza. El 11 de julio jugaron un desempate en la cancha de River por la semifinal de la Copa Libertadores, que terminó sin goles en los '90. Entonces, hubo que jugar un alargue y si bien con el empate, pasaba Boca, llegó ese contragolpe que inició el Chino Benítez y que definió magistralmente el Heber Mastrángelo, para el triunfo de Boca, que después cedería en la final ante Olimpia de Paraguay.

Volverían a pasar casi diez años para otro duelo eliminatorio. El 7 de abril de 1985 fue la fecha de un duelo que quedó en un segundo plano, porque la tragedia lo ocupó todo aquel día: tras algunos desmanes la policía inició una feroz represión que dejó como saldo trágico la muerte de Adrián Scaserra, un hincha boquense de 14 años que falleció casi en el acto producto de un disparo policial con bala de plomo en el pecho. Era un partido por la cuarta fase de la Ronda de Perdedores del Nacional, que Independiente ganaba 1 a 0 con gol de Barberón y que se suspendió a los 85 por los incidentes mencionados y que se terminaría convirtiendo en una nueva victoria Roja en eliminaciones directas.

Dos años después, la Liguilla del 87 los volvería a cruzar. El 14 de junio de 1987, Independiente ganó la Liguilla Pre Libertadores luego de superar a Boca Juniors en La Bombonera. Tras igualar 2 a 2 en Avellaneda, el Rojo ganaría el partido decisivo por 2 a 1, un duelo que se decidió con una exquisita definición de Ricardo Enrique Bochini, que venció al Loco Gatti y le dio la clasificación a la Copa.

Después de esto, Boca encadenaría tres victorias consecutivas en estos duelos directos. En la Liguilla de Clasificación de 1988, fueron sendas victorias por 2 a 0 (Latorre y Comas) y 3 a 2 (doblete de Comas y el otro de Walter Pico); la Supercopa de 1989, que se definió con tiros penales tras dos duelos que terminaron 0 a 0 y que tuvo como héroe al Mono Carlos Fernando Navarro Montoya que le contuvo el disparo a Luifa Artime y la Liguilla del 90, que se saldó con dos victorias xeneizes por 1 a 0 (Walter Pico en la ida y Diego Latorre en la vuelta).

Después se midieron por la Supercopa Sudamericana de 1994. Fue 1 a 1 en la ida (Sergio Martínez y Pascual Rambert) y 1 a 0 para los de Avellaneda en la vuelta, con otro gol del "Avión" Rambert, para que Independiente festeje otra eliminación sobre Boca y otro título.

El último enfrentamiento en una instancia eliminatoria había sido en los 16avos de final la Copa Sudamericana 2012, cuando los de Avellaneda accedieron a octavos debido a que regía el gol de visitante tras un empate global de 3-3 en la ida, en La Bombonera, y 0-0 en la revancha, en el Libertadores de América.

Esta vez, en cuartos de final del Apertura 2025, Independiente ganó 1-0 con un golazo del colombiano Álvaro Angulo y pasó a semifinales, dejando eliminado al Xeneize.