<
>

¿Cuánto cambió el plantel de Ecuador entre el Mundial y la Copa América?

Ecuador quiere ser protagonista en la Copa América @LaTri

La Selección de Ecuador afrontará una nueva Copa América con la ilusión de hacer un mejor papel en el torneo de selecciones, un certamen que le ha sido esquivo históricamente.

Félix Sánchez Bas heredó una selección de Gustavo Alfaro que apostó por el recambio y que dejó claro el camino a tomar. La juventud impregnada siguió creciendo para ser más protagonista en las Eliminatorias y ahora hacerlo también en Copa América.

Alfaro señaló que la generación actual rendirá más frutos en el futuro que en ese momento del Mundial, en 2022. El crecimiento ha sido notorio, con muchos jugadores fichando por equipos europeos y creciendo con su nivel.

Los cambios entre Qatar 2022 y EEUU 2024

En el arco no hubo novedades y se mantienen los mismos del proceso pasado: Alexander Domínguez, Hernán Galíndez y Moisés Ramírez.

En defensa no repitieron en el equipo de Copa América los mundialistas Robert Arboleda, Diego Palacios, Xavier Arreaga, Jackson Porozo y el lesionado Pervis Estupiñán. En cambio, se sumaron Andrés Micolta, Joel Ordóñez, Layan Loor y José Hurtado.

En mediocampo existieron algunos cambios, pues se cayeron de la nómina Gonzalo Plata, Ayrton Preciado, Romario Ibarra y Jhegson Méndez. Entraron Kendry Páez, Joao Ortiz, John Yeboah, Alan Minda y Janner Corozo.

Entre los delanteros, Alfaro y Sánchez coincidieron, pues llamaron a tres atacantes y los mismos estarán en el torneo en Estados Unidos: Enner Valencia, Kevin Rodríguez y Jordy Caicedo.

En total, hubo 9 cambios entre ambas convocatorias. Solo uno fue obligado, el de Pervis.

La base que dejó Alfaro se mantiene en gran parte en el nuevo proceso, que tiene como objetivo central la clasificación al Mundial 2026. Sánchez sumó algunos nuevos elementos en el camino y descartó a otros, incluso a los castigados Plata y Arboleda.