<
>

Torneo de Costa Rica se detendrá más de un mes para que selección prepare repechaje

Los ticos buscarán la clasificación al mundial y los clubes acordaron dar su aporte para que esto se pueda cumplir

Tal y como se ha realizado cerca de las fechas FIFA en las que Costa Rica logró reafirmar su repunte en la eliminatoria, el torneo nacional de la Liga Promérica repetirá la receta y entrará en una prolongada pausa para que Luis Fernando Suárez pueda preparar el repechaje contra Nueva Zelanda con la presencia de los seleccionados que militan en el torneo local.

Esto se consiguió gracias a un acuerdo tomado tanto por la Unión de Clubes de Primera División (Unafut) con la presidenta Vicky Ross, así como como por la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) con la presencia del jerarca Rodolfo Villalobos, que en vistas de que habrá que jugar un compromiso más por buscar el boleto al Mundial, decidieron volver a dar espacio al entrenador para que tenga todos los jugadores del medio a su disposición.

“Hoy nos sentimos muy satisfechos. Hicimos una propuesta a la Unafut que fue avalada, suspender el campeonato en la fecha 22, parar para que el profesor Suárez tenga 2 semanas previas para preparar el equipo”, indicó Villalobos.

Según la situación acordada, el Torneo Clausura 2022 llegará con normalidad hasta la fecha 22, pactada para el domingo 15 de mayo, a partir de este momento, el fútbol nacional quedará suspendido para que la selección nacional empiece a planificar el partido del 14 de junio contra Nueva Zelanda donde se jugará la última oportunidad para clasificar al mundial.

En esta convocatoria, Suárez deberá de armar el grupo que le hará frente a los dos partidos contra Panamá y Martinica del 1 y el 3 de junio por la Liga de Naciones y el que días después se enfrentará a los oceánicos.

Posteriormente, tras cumplir con los compromisos internacionales, la Liga Promérica se reanudará el domingo 19 de junio con la ida de las semifinales. Si el torneo no llega a necesitar de una gran final estará terminando el 29 de junio, pero de tener que recurrir a esta instancia adicional finalizará el miércoles 6 de julio.

“Fue un acuerdo unánime por parte de los presidentes de los clubes. Son esfuerzos que han hecho los clubes por aportar. El objetivo es que la Selección llegue en su mejor nivel para ese partido tan importante”, expresó Vicky Ross.

Al ver que estos esfuerzos han dado resultados anteriormente, los equipos no dudaron en dar su visto bueno para que la selección de Costa Rica trabaje y pueda buscar por todos los medios la clasificación a Catar 2022.