<
>

Espanyol "ha decidido no tener representación institucional" contra Barcelona tras el 'caso Lewandowski'

Robert Lewandowski podrá, finalmente, jugar el derbi frente al Espanyol después de que se le concediera la medida cautelar que solicitó el Barcelona

Después de la situación que viven Barcelona y Espanyol con el 'sí' para que juegue Robert Lewandowski, el club 'Periquito' anunció en un comunicado de prensa que "el Club ha decidido no tener representación institucional del RCD Espanyol en el partido de liga a disputar mañana en el Spotify Camp Nou".

Del mismo modo la cúpula anunció que en el juego de vuelta de liga no permitirá el acceso a los aficionados culés, esto después de conocer que el Barcelona prohibirá la entrada a los seguidores visitantes que porten la playera de los blanca y azul.

"Como a aquellos aficionados pericos que pudieran haber adquirido entradas de forma individual, a quienes hoy hemos sido informados que no se les permitirá acceder con prendas del RCD Espanyol, apoyaremos al equipo desde la distancia, conscientes de que más que nunca mañana luchamos juntos como un solo Equipo por algo más que 3 puntos".

El consejero delegado del RCD Espanyol, Mao Ye, afirmó este viernes que al club le parece "insólita" y "una injusticia" la decisión de aplicar la suspensión cautelar de la sanción al delantero del Barcelona, Robert Lewandowski por parte del Tribunal Central Contencioso de Madrid.

De esta forma, el atacante azulgrana, sancionado con tres partidos tras su expulsión ante Osasuna, podrá disputar el derbi liguero de este sábado en el Spotify Camp Nou.

El dirigente de la entidad blanquiazul se mostró contrariado por este episodio: "Consideramos que esta medida cautelar distorsiona totalmente la jornada de la competición y también la preparación del encuentro".

El consejero delegado explicó que, en ocasiones parecidas, el Espanyol presentó los correspondientes recursos pero, insistió, "ni siquiera se produjeron reuniones para valorarlo".

Además de la reacción del dirigente del Espanyol, el club catalán emitió un comunicado en el que señaló que, según su criterio, "no se dan los requisitos para justificar la medida cautelar".

La entidad periquita argumentó que la apariencia de buen derecho "es especialmente poco defendible" y subrayó que "se habla de daños irreparables al Barcelona" sin que se tengan en cuenta, apuntó, "los daños irreparables a sus rivales y a la competición".