Se disputó la Jornada 37 de LaLiga en la que prácticamente todo está definido, con un nombre propio como la gran revelación, Hansi Flick, el DT del Barcelona.
BARCELONA -- LaLiga disputó su Jornada 37 y prácticamente todo esta definido: El campeón, el máximo romperredes, los clasificados a la Champions League, quedando pendiente un equipo que perderá la categoría. ¿Qué pasó en un domingo intenso y por qué la temporada tuvo a un nuevo e inesperado héroe?
DESPEDIDA DE UN CAMPEÓN CANSADO
El campeón perdió su primer partido de Liga desde el mes de diciembre y mostró un cansancio tanto mental como físico del que se aprovechó el Villarreal para consumar su clasificación para la Champions.
Poco que decir de este Barça que en diez meses ha pasado de la nada al todo, de ser un equipo llamado a ser apenas un secundario del Real Madrid llamado a dominar con puño de hierro y ha desembocado en una fiesta continuada.
Más cruyffista que guardiolista, el Barça de Hansi Flick apuesta tanto por el riesgo y el ataque que en ocasiones pasa de arriesgar a ser suicida, como le ocurrió, otra vez, este domingo de despedida en Montjuïc, cuando por enésima ocasión remontó un marcador adverso... Y volvió a perder víctima de sus desconexiones fatales y que deberá solventar el entrenador alemán el próximo curso.
El campeón dijo adiós a Montjuïc prometiendo que no cambiará su personalidad y llamando a sus aficionados a regresar a casa, dos años después al Spotify Camp Nou.
EL KAISER: HANSI FLICK
Hansi Flick. Convertido en el nuevo e inesperado héroe del barcelonismo, repartió sonrisas a todo el mundo tras acabar un partido cuya derrota le disgustó especialmente porque su deseo era cerrar la temporada "sin perder este año en Montjuïc", como reconoció en la sala de prensa...
Pero eso no ocultó que fuera un tipo feliz en la fiesta improvisada que se montó en el propio césped del estadio olímpico, donde un par de aficionados (a saber cómo se colaron en el terreno de juego) le aclamaron al grito de 'Kaiser' provocando en el técnico una sonrisa indisimulada, casi carcajada de hecho.
Así cierra el curso un técnico al que, desde algunos púlpitos periodísticos, se atrevieron a descalificar llamándole 'profesor de gimnasia caído del cielo' tanto por desconocimiento como por ser un personaje no contaminado por el siempre peligroso entorno barcelonista que ha acabado por rendirse a la evidencia.
"Hay que mejorar cosas para la próxima temporada" admitió ante los periodistas, anunciando sus próximas reuniones con el director deportivo Deco y dejando claro que este Barça debe seguir la línea de los éxitos. Y la exigencia.
EL PROTAGONISTA: KYLIAN MBAPPÉ
Una semana después de anotar un hat trick inútil en el Clásico de Montjuïc, Mbappé abrió la victoria del Real Madrid en Sevilla que prácticamente confirmó su proclamación como máximo goleador del campeonato.
El francés, convertido ya en el extranjero que más goles ha marcado en su primera temporada como futbolista merengue (superando los 37 que anotó en 1993 Zamorano), afrontará la última jornada liguera, ante la Real Sociedad, con 29 dianas, cinco más que el azulgrana Robert Lewandowski.
El polaco se quedó clavado en los 25 goles desde finales de marzo. Ausente por lesión en tres jornadas, Lewandowski cerró la jornada 29 con esos 25 tantos por 22 de Mbappé. Desde entonces, el volteo ha sido absoluto, quedando Lewandowski, todavía, a un gol de llegar al centenar como azulgrana.
EL DRAMA: LEGANÉS... O ESPANYOL
Si en su momento, hace apenas dos meses, llegó a ser uno de los equipos de moda del campeonato, su terrible sprint final con cinco derrotas consecutivas abocaron al Espanyol a una última jornada desesperada. Cayó si paliativos en Pamplona frente a un Osasuna que aún mira a Europa y se quedó a dos puntos del abismo...
Amenazado por un Leganés que no falló en Las Palmas y se coloca a esos dos puntos de una salvación que hace un mes se consideraba una utopía y hoy es al menos un milagro menos utópico. El cuado pepinero cerrará LaLiga recibiendo en Butarque al ya descendido Valladolid, necesitando ganar y que no lo haga el Espanyol, que en el RCDE Stadium jugará ante el también descendido Las Palmas.
Si el cuadro periquito gana se salvará, pero un tropiezo combinado con triunfo del Leganés le condenaría a regresar a la 2ª División con los dos equipos, Leganés y Valladolid, que hace un año ascendieron junto a él.
Quienes vivirán una fecha final tranquilos serán Getafe y Alavés. Los madrileños dieron el golpe en Mallorca (1-2) y los vascos en Valladolid (0-1).
EUROPA ESPERA
Barça, Real Madrid, Atlético, Athletic y Villarreal jugarán la próxima edición de la Champions League; el Betis, atento a la final de la Conference League ante el Chelsea, participará en la Europa League... Y entre Celta, Rayo Vallecano y Osasuna se jugarán la segunda plaza en este torneo y la de Conference League.
El Rayo dio el golpe en Vigo ante el Celta (1-2) y cerrará en casa contra un Mallorca que no se juega nada esperando redondear una temporada de leyenda; el Osasuna, que precisa el tropiezo de alguno de sus dos predecesores (o de los dos para ir a la Europa League) visitará al salvado Alavés y el Celta, que aún depende solo de sí mismo, visitará al Getafe.