<
>

Barcelona no le cierra la puerta a De Jong

BARCELONA -- El Barcelona mantiene la idea de fichar a Frankie de Jong, considerándolo “complementario” a la llegada de Rabiot y entendiendo que el joven futbolista holandés puede convertirse en la pieza fundamental del centro del campo azulgrana en las próximas temporadas.

Una fuente cercana al área deportiva del club español confirmó esta idea a ESPN explicando que la operación de Rabiot “no afecta” al interés existente en el fichaje de De Jong, que se mantiene en el plano y, más aún, va cubriendo etapas, después de un último contacto entre ejecutivos del club azulgrana y el agente del jugador, Ali Dursum, en que se sentaron las bases del que sería su contrato con el club azulgrana.

El Ajax está al corriente de las conversaciones del representante con el Barça, que mantuvieron un encuentro directo en Barcelona el 13 de diciembre, y se mantiene a la expectativa de la oferta que le pueda presentar para concretar un traspaso que se sabe ni será sencillo ni, tampoco, barato.

Marc Overmars, hoy director deportivo del club holandés y en su día jugador del Barça, tasó la venta de su joven futbolista por encima de los 80 millones de dólares, una cantidad no desorbitada pero sí muy alta a la que aspiran llegar otros clubs como Bayern, Manchester City o PSG… Aunque ahí la decisión personal de De Jong se considera trascendental.

Al jugador le seduce la idea de jugar en el Barça, compartir vestuario con Messi en los últimos años del crack argentino, seguir el camino de otras estrellas del fútbol holandés que triunfaron en el Camp Nou y alcanzar dicha consideración vestido de azulgrana. Eso es, al menos, lo que se asegura en el entorno de la negociación mantenida con su representante.

PRISAS

El Barcelona ya le ha dado a conocer a Dursum los parámetros económicos en los que se movería su salario en el club, unas cifras que se acercarían a los 10 millones de dólares fijos con variables ligados a su rendimiento y que habrían sido bien recibidos por el agente, quien tendría la orden del jugador de mantener al club azulgrana en el primer lugar de sus prioridades.

De Jong, informaron estas mismas fuentes, quiere decidir su futuro antes de acabar el mes de enero. Volver de las vacaciones de Navidad (el Ajax se despidió este 23 de diciembre ganando al Utrecht y no volverá a competir hasta el 20 de enero contra el Heerenveen) con las cosas claras para centrarse en la pelea con el PSV por la Liga y la eliminatoria de Champions frente al Real Madrid.

Si el aspecto económico (el salario) no es un asunto menor, queda por detrás del proyecto deportivo que se le ofrezca al jugador y en este aspecto, el club azulgrana se sabe bien posicionado, una vez trasladada la idea que tiene con su llegada y el planteamiento que encontraría en el Camp Nou.

El Barça considera bien encaminada la negociación con el jugador y está a la espera de abrir conversaciones ya con el Ajax en el plazo de un mes. El club holandés advirtió que no desea convertir el traspaso de De Jong en una subasta y que con los clubs que estén en disposición de pagar lo exigido y los deseos de De Jong se tomará la decisión definitiva.

En el Camp Nou, más allá de las especulaciones que se repiten en los últimos meses y la intensa y machacona rumorología, existe optimismo. Si el fichaje de Rabiot se considera casi una realidad, el de Frenkie de Jong circula, se considera, por buen camino.