<
>

Eslovenia en la Eurocopa 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture, hora y TV en vivo

Eslovenia regresa a una Eurocopa después de asombrar con su clasificación a la edición 2000 y lo hace con dos jugadores que le permiten ilusionarse con dar alguna sorpresa en Alemania. Jan Oblak en el arco y Benjamin Sesko en la delantera tienen el nivel para liderar a un equipo que llega en silencio pero con ganas de competir. ESPN.com detalla la formación del equipo que dirige Matjaž Kek, las figuras del plantel, los rivales del grupo C, el fixture, la fecha y hora de sus partidos en vivo por Star+.

El fixture de Eslovenia: fecha y hora de sus partidos

Sábado 16/06: Eslovenia 1-1 Dinamarca, en Stuttgart.
Jueves 20/06: Eslovenia 1-1 Serbia, en Munich. Hora: 10.00 (ARG/URU), 9.00 (CHI), 8.00 (COL/PER/ECU).
Martes 25/06: Eslovenia-Inglaterra, en Colonia. Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).

Eslovenia en el grupo C: la tabla de posiciones

Así llega Eslovenia a la Eurocopa 2024

Clasificó con gran autoridad en su grupo de Eliminatorias, con los mismos puntos que Dinamarca y por sobre Finlandia, Kazajistán e Irlanda del Norte. Llega a la Eurocopa en muy buen nivel. En la fecha FIFA de marzo logró una gran victoria sobre Portugal y en enero le ganó a Estados Unidos. No pierde desde noviembre, cuando cayó ante Dinamarca, uno de sus rivales del grupo de la Euro. En la UEFA Nations League mantuvo la categoría en la temporada 2022/23 y relegó al descenso a Suecia. Ocupa el puesto 57 en el ránking FIFA.

El objetivo de Eslovenia

Tiene un grupo difícil, con rivales conocidos como Dinamarca y Serbia y uno de los grandes favoritos, Inglaterra. Parece difícil que pelee por la clasificación a octavos de final, pero su meta será competir en los tres partidos, algo que ha hecho en sus anteriores participaciones internacionales en Mundiales y Eurocopas.

La figura y el capitán: Jan Oblak

Ha sido uno de los mejores arqueros del mundo en los últimos años y tendrá su debut absoluto en un torneo internacional con su Selección. Jan Oblak lo merece por su excelente campaña en el arco de Atlético Madrid y por su regularidad. A los 31 años y con más de una década en el conjunto nacional, es el líder de Eslovenia por jerarquía y por carácter.

Joven a seguir: Benjamin Sesko

Más que el joven a seguir, es la otra gran figura del equipo. Sin embargo, a sus 21 años aún no ha llegado a su techo. El delantero de RB Leipzig tuvo su temporada debut en la Bundesliga y no defraudó: marcó 14 goles en 31 partidos del torneo alemán y demostró que puede ser uno de los grandes atacantes del fútbol europeo. Muy alto pero dúctil, la Eurocopa 2024 puede ser la gran oportunidad de Benjamin Sesko para dar un golpe de autoridad en el fútbol continental.

El DT: Matjaž Kek

Solo jugó un partido en el seleccionado como futbolista pero ya lleva nueve años en dos etapas diferentes como seleccionador, después de una exitosa carrera en el fútbol de su país. En su primer ciclo, condujo a Eslovenia al Mundial 2010 e hizo una gran campaña, en la que quedó a un paso de los octavos de final. En 2018 regresó y tuvo tiempo de trabajo para formar el equipo que hoy regresa a un torneo internacional después de 14 años. Conocedor absoluo del fútbol esloveno, busca convertir el cuadro balcánico en la revelación en Alemania.

El posible once de Eslovenia en la Eurocopa

A diferencia de muchos de sus colegas de Europa, Kek prefiere jugar con una línea de cuatro, al clásico estilo de los balcánicos. Puede jugar con un doble cinco o con 4-3-3 más ofensivo, según el rival. En la Eurocopa se espera que salga con dos líneas de cuatro bien compactas que aseguren solidez en defensa y salida rápida. Oblak es la gran referencia en la defensa, con Petar Stojanović y Sesko como figuras del ataque.

El posible once es: Jan Oblak; Zan Karnicnik, Miha Blažič, Jaka Bijol, Erik Janza; Stojanović, Timi Max Elsnik, Adam Gnezda Cerin, Sandi Lovric; Benjamin Sesko y Andraz Sporar.

El plantel

Eslovenia tiene un equipo con buena experiencia internacional, en el que además de Oblak se destacan los veteranos Jasmin Kurtić, Erik Janža y Josip Iličić, que fueron convocados en la lista de 30 jugadores para la Eurocopa. Ninguno de los integrantes del plantel ha disputado un torneo internacional y por eso el orgullo nacional será el gran combustible de este equipo que buscará hacer historia.

La historia en la Eurocopa

El seleccionado esloveno jugará su segunda Eurocopa. En 2000 hizo historia al clasificar y cumplió una buena campaña en Bélgica y Países Bajos. Quedó eliminado en la fase de grupos, pero empató 3-3 con Yugoslavia y 0-0 con Noruega. Solo perdió 2-1 ante España.