Si el balance de amistosos es ampliamente favorable a España, en partidos oficiales la ventaja es de Francia, con duelos históricos que aún están marcados en la memoria colectiva
Mbappé, Zidane y Platini. Una pareja de leyendas y un futbolista que para muchos es hoy el número uno del mundo. Son tres nombres marcados a fuego en la historia de la selección española cuando de sus duelos con Francia se trata. Tres estrellas que derrumbaron la ilusión hispana en momentos clave de su historia. En 36 enfrentamientos España le ha ganado más partidos a Francia que viceversa (16-13), pero en lo que a partidos oficiales se refiere... La selección del gallo es una auténtica pesadilla para la Roja.
Desde que el 30 de abril de 1922 España golease por 0-4 en su primer amistoso disputado en Burdeos y hasta el diez de octubre de 2021, cuando Mbappé anotó el gol decisivo (2-1) con el que Francia conquistó la Nations League, ambas selecciones se han visto las caras en 36 ocasiones. Fueron 26 en choques amistosos con claro color hispano (14 victorias, 5 empates y 7 triunfos galos) y 10 encuentros oficiales, de los que la Roja solo ganó dos, por seis los Bleus.
Más aún, de esos diez partidos oficiales seis fueron en fases finales (cuatro en Eurocopa, una en Mundial y una en Nations League) y de todas ellas solamente en una ocasión venció el cuadro español: en los cuartos de final de la Eurocopa de 2012 por 2-0 con sendos tantos de Xabi Alonso. El cuadro que dirigía Vicente del Bosque acabaría llevándose el título, el último gran trofeo hasta la fecha, y aquel encuentro fue una suerte de vendetta contra todas las decepciones sufridas ante una rival con la que no estrenó sus enfrentamientos hasta 1984... Y que de seis encuentros le había ganado cinco, empatando el restante.
1984: PLATINI EJECUTOR
Torneo disputado en Francia, España se clasificó para las semifinales en el último minuto del último partido de la fase de grupos, milagrosamente con un gol de Maceda que eliminó a Alemania Federal. Tras superar en la tanda de penalties (5-4) a Dinamarca en semifinales, la final la enfrentó a la anfitriona en el que era primer duelo oficial entre ambas. La victoria fue para los galos, 2-0, con un gol inicial inverosímil logrado por Platini en el minuto 57 de falta directa, colándose el balón de forma extraña por debajo del cuerpo del portero español, el mítico Luis Miguel Arconada. Bruno Bellone, en el último minuto sentenció la final.
1991: EN PLENA DEPRESIÓN
Encuadradas en el mismo grupo de clasificación para la Eurocopa de 1992, España,
que venía de una triste eliminación contra Yugoslavia en el Mundial de 1990, desarrolló una liguilla mediocre, derrotada por Checoslovaquia, por Islandia... Y dos veces por Francia, que sería a la postre la clasificada para el torneo de Suecia. El 20 de febrero de 1991 en el Parque de los Príncipes Sauzée, Papin y Blanc remontaron el inicial 0-1 de Bakero y el 12 de octubre del mismo año, en Sevilla y con una España ya virtualmente eliminada tras su fracaso en Islandia, Luis Fernández y Papin lograron una ventaja que solo acortó, sin llegar a igualar, Abelardo. El fiasco se llevó por delante a dos seleccionadores: Luis Suárez y Vicente Miera, que en 1992 fue sustituido por Javier Clemente.
1996: EL EMPATE DE LA ILUSIÓN... EFÍMERA
Igualada en la fase de grupos de la Eurocopa de Inglaterra. Djorkaeff avanzó a los galos dirigidos por Aimé Jacquet y a poco del final igualó Caminero para la España de Javier Clemente. Ambos equipos pasaron a cuartos, los españoles como segundos, y allí acabó su camino, eliminados por la anfitriona Inglaterra en la tanda de penalties (4-2) tras acabar un polémico partido con empate a cero.
2000: LA FRONTERA HABITUAL
Primer gran torneo de José Antonio Camacho tras suceder a Clemente en el banquillo y la decepción habitual. España, clasificada de milagro en la fase de grupos de la Eurocopa que compartieron como sedes Bélgica y Países Bajos, se cruza con la Francia campeona del Mundo liderada por Zidane, que avanza a los Bleus a la media hora. Poco después un penalti transformado por Mendieta iguala el choque... Hasta que Djorkaeff, al límite del descanso, logra el 2-1 defiitivo para los galos, que una semana después conquistarán el título.
2006: ZIDANE, JUSTICIERO
Mundial de Alemania, primer gran torneo de Luis Aragonés como seleccionador español, que tras una primera fase con pleno de puntos, se curza con la Francia de Raymond Domenech en los octavos de final, una selección en la que se despide del fútbol Zinedine Zidane, tras retirarse ya del Real Madrid al acabar la temporada. 'Vamos a retirar a Zidane' se llega a publicar en la eufórica prensa española el día de un partido que Villa, de penalti, avanza a la Roja antes de que Ribéry, Vieira y el propio Zidane le den la vuelta al marcador para enviar a casa, con el sabor de la decepción, a los españoles mientras los galos llegarán hasta la final, que perderán ante Italia... Con Zidane expulsado.
2012: VENDETTA CAMINO A LA LEYENDA
Seis años después del Mundial de Alemania, la España campeona de Europa (2008) y del mundo (2010) dirigida por Vicente del Bosque se cruzó con la Francia entrenada por Laurent Blanc en los cuartos de final de la Eurocopa organizada por Polonia y Ucrania. Dos goles anotados por Xabi Alonso le dieron el triunfo a la Roja, que diez días después de aquel duelo en Donetsk conquistaría el trofeo en Kiev.
2021: MBAPPÉ DECIDE
La segunda edición de la Liga de las Naciones, iniciada cuando el coronavirus todavía era una amenaza, motivó el reencuentro en una fase final entre ambas selecciones. Fue en la misma final del campeonato, disputada en el estadio San Siro de Milán y sentenciada por Mbappé a diez minutos del final, solventando la remontada francesa tras el gol inicial de Oyarzabal que había empatado poco después Benzema.
TODOS LOS ESPAÑA-FRANCIA
Año Torneo Resultado
1922 Amistoso Francia 0-4 España
1923 Amistoso España 3-0 Francia
1927 Amistoso Francia 1-4 España
1929 Amistoso España 8-1 Francia
1933 Amistoso Francia 1-0 España
1935 Amistoso España 2-0 Francia
1942 Amistoso España 4-0 Francia
1949 Amistoso Francia 1-5 España
1955 Amistoso España 1-2 Francia
1958 Amistoso Francia 2-2 España
1959 Amistoso Francia 4-3 España
1961 Amistoso España 2-0 Francia
1961 Amistoso Francia 1-1 España
1963 Amistoso España 0-0 Francia
1968 Amistoso Francia 1-3 España
1971 Amistoso España 2-2 Francia
1978 Amistoso Francia 1-0 España
1981 Amistoso España 1-0 Francia
1983 Amistoso Francia 1-1 España
1984 Eurocopa, Final Francia 2-0 España
1988 Amistoso Francia 2-1 España
1991 Eurocopa, Clas Francia 3-1 España
1991 Eurocopa, Clas España 1-2 Francia
1996 Eurocopa, FG Francia 1-1 España
1998 Amistoso Francia 1-0 España
2000 Eurocopa, 1/4 Francia 2-1 España
2001 Amistoso España 2-1 Francia
2006 Mundial, 1/8 Francia 3-1 España
2008 Amistoso España 1-0 Francia
2010 Amistoso Francia 0-2 España
2012 Eurocopa, 1/4 España 2-0 Francia
2012 Mundial, Clas España 1-1 Francia
2013 Mundial, Clas Francia 0-1 España
2014 Amistoso Francia 1-0 España
2017 Amistoso Francia 0-2 España
2021 Nations L, Final España 1-2 Francia