<
>

Cambio de formato: Liga Nacional será de dos grupos, pero no regionalizados

Equipos buscan reducir la cantidad de jornadas y evitar las reprogramaciones por juegos de la Selección de Guatemala

GUATEMALA -- Desde hace algunas semanas los representantes de los doce equipos de la Liga Nacional han sostenido reuniones de trabajo con el Comité Ejecutivo y la gerencia general con la finalidad de encontrar un sistema que evite las constantes reprogramaciones en el calendario de juegos de la temporada por compromisos de la Selección Nacional de Guatemala.

El objetivo principal de las sesiones ha sido hallar el formato de competencia que, con la misma cantidad de afiliados, reduzca la cantidad de jornadas durante la fase de clasificación, para permitir incluir en el calendario de la temporada los juegos de la Bicolor y que en esas fechas no se programe actividad local.

Según ha conocido ESPN Digital, el cambio de formato es inminente. La forma de jugar de todos contra todos a dos vueltas, en 22 jornadas, pasará a la historia. La próxima temporada se jugará con un formato distinto, ¿cuál será?

Al grueso de representantes les gusta el formato que ya se utilizó de emergente durante la pandemia. Dividir a los equipos en dos grupos de seis. No existen mayores detalles, se sabe que será la propuesta del Comité Ejecutivo de la Liga Nacional, encabezado por el ingeniero Jaime Sánchez.

Eso sí, a diferencia del formato que se utilizó para la temporada 2020-2021, para el próximo ciclo los grupos ya no serán regionalizados. En aquella ocasión se conformaron dos grupos, el A integrado por clubes del suroccidente y el B conformado por equipos del nororiente del país.

Ahora se pretenden asegurar un nivel de competencia similar en ambos grupos y para eso la Liga propondría hacer un sorteo y utilizar tres bombos, ubicando a los equipos de acuerdo a su posición en la tabla acumulada de la temporada 2021-2022.

En el primer bombo se ubicarían los equipos que ocupen los puestos del 1 al 4, en el bombo 2 estarían los clubes posición 5 al 8 y en el tercer bombo serían situados los puestos 9 al 10, más los dos equipos que asciendan de la Primera División. Dos equipos de cada bombo se integrarían a cada grupo de acuerdo al sorteo.

Está propuesta se someterá a aprobación en la Asamblea General del próximo 17 de junio. La idea es iniciar el Torneo Apertura 2022 el 30-31 de julio y concluir el 3-4 de diciembre. Mientras llega la fecha de la asamblea se seguirán realizando mesas de trabajo para afirnar detalles, como formato de la fase final, entre otras cosas.