<
>

Cobán Imperial: Cinco claves de su liderato en el Torneo Apertura 2022

Los Príncipes Azules quieren pasar a reyes bajo la dirección del mexicano Roberto Montoya

ALTA VERAPAZ – El protagonismo y pelear por el título en las últimas instancias se ha hecho esquivo para Cobán Imperial en las últimas temporadas. Pero, pareciera que la historia cambiará en el Torneo Apertura 2022, por lo menos, así se refleja después de dos jornadas.

Los pupilos por el técnico mexicano Roberto Montoya amanecen como líderes del campeonato con puntuación perfecta (6 puntos), después de haber goleado a Municipal a domicilio 4-1 y haber derrotado a Xinabajul-Huehue 3-1 en el Verapaz.

No eran partidos fáciles para los Príncipes Azules, pero salieron bien librados y, además, dejaron muy buena impresión. La gran interrogante es si lograrán mantener el paso. Por lo pronto disfrutan de estar en la cima. Consideramos algunas claves para el buen momento cobanero.

Idea de juego

Generalmente los equipos del técnico mexicano Roberto Montoya juegan bien al fútbol. Son equilibrados, se arman de atrás para adelante con la predisposición de siempre buscar la portería contraria. La virtud del plantel cobanero ha sido adaptarse rápido a la idea de su entrenador y plasmarla en el campo.

Un nivel parejo

En dos jornadas del campeonato, Cobán ha demostrado ser un equipo parejo en cuanto al nivel de sus jugadores. Desde la portería hasta la delantera han hecho buenos partidos. Si bien es cierto, siempre habrá algún jugador que no tenga un buen partido, la buena actuación del resto salva la jornada. La intensidad que le ha metido el equipo a los juegos ante Municipal y Xinabajul-Huehue ha golpeado a los rivales.

Delanteros encendidos

Por más buen juego que se haga, si no se consigue anotar de poco servirá. Cobán Imperial ha tenido la dicha de tener a sus ofensivos encendidos. Janderson Pereira se mandó con un triplete en la primera fecha y Nicolás Martínez con un doblete y una asistencia en la segunda jornada. He existido una combinación envidiable: crear jugadas y concretarlas. También vale destacar el trabajo de José Almanza, César Calderón, Alexis Matta y Ángel Cabrera, quienes se han proyectado muy bien.

Defensa sólida

Thales Moreira y Manuel López se han entendido muy bien y cuando han sido superados el guardameta Luis Morán ha respondido con buenas actuaciones. Desde el trabajo que hace Byron Leal en el mediocampo y lo que aportan los laterales en ataque y defensa han hecho un equipo fuerte de atrás para adelante.

Alejandro Galindo en buen nivel

Si bien es cierto el nivel ha sido parejo en el plantel cobanero, hay que destacar el trabajo de Alejandro Galindo quien pareciera tener un nuevo aire en el fútbol de Guatemala. El experimentado mediocampista ha sido clave para darle equilibrio al equipo y manejar los hilos del juego en momentos importantes. Sigue buscando estar en su mejor forma para ayudarle más a su equipo.