<
>

¿Qué jugadores se ganaron un puesto en la siguiente convocatoria de Luis Fernando Tena?

El técnico mexicano se mostró satisfecho con los jugadores observados durante la fecha FIFA y podrían ser opción para el siguiente compromiso

GUATEMALA – La fecha FIFA terminó para la Selección Nacional de Guatemala con dos derrotas por marcadores de 4-1 ante Colombia y 2-1 contra Honduras en Estados Unidos. Los dos partidos servirán al cuerpo técnico de la Bicolor que encabeza Luis Fernando Tena para sacar conclusiones del funcionamiento y sobretodo porque se contó con la oportunidad de observar jugadores.

Fueron un total de 21 jugadores los convocados por Luis Fernando Tena para ambos compromisos. Nicolás Samayoa, José Ardón, Aslinn Rodas, Darwin Lom y Kevin Ruiz fueron las principales novedades del balompié local. Mientras en los legionarios, Arquímides Ordóñez recibió su primer llamado a la categoría mayor de la Bicolor y no desentonó.

Luis Fernando Tena le dio la oportunidad a todos los jugadores de mostrarse. De hecho, en el último duelo ante Honduras mandó una alineación completamente diferente respecto a la de Colombia con nueva modificaciones para evaluar el rendimiento y en conferencia de prensa se mostró satisfecho por los jugadores que demostraron estar a nivel de la Selección Nacional.

“La base ya existe, obviamente tiene que mejorar el funcionamiento colectivo y el nivel individual. Hoy levantaron la mano muchos jugadores que nos hacen dudar sobre la competencia en algunos puestos. La alegría es que nuestro plantel se amplía y se va creando una muy buena, sana y fuerte competencia en el plantel. Los jugadores son los primeros en darse cuenta que tienen que andar muy bien, si quieren jugar”, expresó Luis Fernando Tena.

En base lo observado en los dos compromisos, ESPN Digital presenta a continuación los jugadores que merecen volver a ser llamados en Selección Nacional de Guatemala para los siguientes compromisos.

  • Darwin Lom: El delantero de Xelajú MC demostró que está pasando un buen momento futbolístico. Es el goleador de su equipo y el único guatemalteco que está peleando el goleo de la Liga Nacional. Salió como titular ante Honduras y le volvió a anotar a los catrachos en su retornó a Selección Nacional. Recibió el primer llamado de Tena y dejó buenas sensaciones al pelear todos los balones.

  • Arquímides Ordóñez: El atacante de FC Cincinnati hizo su debut en la selección absoluta a los 19 años. Ante Colombia tuvo pocos minutos, pero ante Honduras salió como titular, causó peligro, estuvo cerca de anotar y tuvo buen entendimiento con Oscar Santis y Darwin Lom en la ofensiva. Sin duda, fue una grata sorpresa en la Bicolor e ilusiona a muchos aficionados por su talento con el balón.

  • Aslinn Rodas: El mediocampista de Xelajú MC reapareció con Selección Nacional después de varios meses. Logró entenderse con Rodrigo Saravia en el mediocampo y aunque reconoció personalmente que falló en entregas de balón, contó con toda la intención de dar su máximo esfuerzo.

  • José Ardón: Con 22 años, sumó su segunda aparición con Selección Nacional de Guatemala. El jugador de Antigua GFC no demostró pánico escénico, al contrario, estuvo bien parado en su zona como lateral por derecha. Estuvo puntual en los cierres y no tuvo incidencia en las anotaciones catrachas.

  • Kevin Ruiz: El defensor central de Xelajú MC volvió a la Selección Nacional desde el 2018 cuando Walter Claverí lo convocó. Ahora con Luis Fernando Tena tuvo su primera aparición en la defensa central y se mostró sólido, con carácter y buenos cierres. En el duelo directo con Nicolás Samayoa en la zona, le ganó la partida. De hecho, se animó a subir al ataque y estuvo cerca de anotar en un tiro de esquina.

  • Oscar Santis: Ingresó como cambio ante Colombia y fue el anotador del descuento en el Red Bull Arena. Para el segundo partido ante Honduras jugó como titular y aprovechó sus cualidades por la banda. Al igual que ‘Quimi’, tuvo oportunidad de anotar, pero faltó la definición.

  • Rodrigo Saravia: Sin duda que el roce internacional con Plaza Colonia en Uruguay le ha beneficiado en el manejo del mediocampo. Jugó los dos compromisos, ante Honduras salió como capitán y demostró estar a un excelente nivel con el robo de pelotas, salir jugando y manteniendo el equilibrio de la zona.

  • Oscar Castellanos: Con 22 años, ha sido constante en las convocatorias de Luis Fernando Tena desde el inicio del proyecto. En el partido ante Colombia tuvo un gran desgaste físico y fue de los tuvo mejor participación. Se entendió de buena forma con Rodrigo Saravia y se convirtió en apoyo de Stheven Robles para frenar la ofensiva cafetera.

  • Alejandro Galindo: Ha tenido participación en los 10 juegos que ha dirigido Luis Fernando Tena en Selección Nacional. Su posición natural es en el mediocampo, sin embargo, ante Colombia jugó más adelantado y fue de los jugadores que más busco llegar al arco rival. Tuvo un gran desgaste físico y se ha convertido en uno de los hombres de confianza para Tena.

  • Nicholas Hagen: El portero que milita en Noruega con Hamkam, únicamente jugó el partido ante Colombia. Durante el primer tiempo tuvo una intervención puntual sobre Luis Díaz y con las anotaciones cafeteras tuvo poca oportunidad de reacción. Sin embargo, con 26 años demuestra que tiene futuro en la Bicolor.

  • Carlos Mejía: Es de los jugadores con mayor experiencia en la Bicolor. Ha tenido actividad en los 10 partidos que ha dirigido Luis Fernando Tena. Su velocidad y regates no se pudieron ver ante Colombia debido a las pocas opciones que se tuvieron en ofensiva, pero es un jugador que siempre lleva peligro. De hecho, lleva tres anotaciones en el año con Selección Nacional.