<
>

Exárbitro guatemalteco analiza desempeño de Mario Escobar en duelo de Canadá y México

El silbante guatemalteco ha sido criticado por las decisiones arbitrales que tomó en el compromiso de eliminatoria mundialista

CIUDAD DE GUATEMALA -- El nombre de Mario Alberto Escobar Toca ha sido nuevamente el centro de críticas tras el compromiso que dirigió en Edmonton, Canadá, en la victoria de la selección local 2-1 ante México y que los coloca como líderes de la Octagonal de la Concacaf con 16 puntos.

Escobar Toca es uno de los árbitros con mayor experiencia en la Liga Nacional, cuenta con gafete FIFA y ha sido designado en eventos internacionales como la Liga de Campeones de la Concacaf, Copa Oro e incluso el Mundial de Clubes que se realizó este 2021 en Catar.

Tras las críticas de la prensa internacional hacia Mario Alberto Escobar Toca, ESPN Digital contactó al exárbitro guatemalteco Jonathan Polanco, para conocer su criterio de las decisiones tomadas en el partido eliminatorio de la Concacaf.

Lamentablemente queda a deber Mario Escobar. No fue acorde a lo que nos tenía acostumbrado en los demás partidos de la eliminatoria mundialista. Era un partido de alto riesgo por los dos equipos que se enfrentaban y por las condiciones climáticas que eran adversas. Desde un principio Mario no supo planificar el tipo de escenarios que iba a esperar y por ello en cierto momento fue perdiendo el control del juego, siendo permisivo con situaciones donde tuvo que haber amonestando e incluso, hay un tema psicológico de perder la concentración al llegar a pecharse con un jugador cuando le discutía una decisión arbitral”, expresó Polanco.

“No mostró consistencia y no supo detectar la situación táctica que se convierte en una situación antideportiva de tratar de detener a los jugadores habilidosos mediante las faltas y eso conlleva a no saber administrar los partidos. Mario se guardó las tarjetas amarillas y eso conllevó a que no fuera vistoso su arbitraje”, agregó Polanco.

A criterio del éxarbitro guatemalteco, Escobar Toca no incidió en el resultado final del partido y calificó la actuación. “No incide en el resultado, el tema que tendrá que mejorar es sobre la administración y control del juego. Eso lo lleva a tener una calificación de 8.2 en relación a que es un partido de alto riesgo”.

Por último, Jonathan Polanco ubica a Mario Escobar como el árbitro número uno de la región y lo considera como serio candidato de Concacaf para la Copa del Mundo en Catar 2022.

Personalmente a Mario lo tengo como el silbato número uno de Concacaf, basándome en el rendimiento que ha tenido en sus partidos. Lo visualizo que tiene un partido pendiente por dirigir tomando en cuenta que arbitró la final de Copa Oro. Para mí, esta debería ser la eliminatoria donde debería tener la oportunidad de dirigir el partido más importante que es el clásico México vs Estados Unidos en el Estadio Azteca. Sería la última prueba para decidir si está preparado para el Mundial”.