<
>

Las claves que tienen a Atlético de San Luis como líder

play
Además de América y Cruz Azul, ¿cuáles otros equipos comparten estadio? (0:50)

Conoce los estadios que albergan a más de un equipo de futbol. (0:50)

La salida de André Jardine no afectó a San Luis y todo lo contrario ahora es líder del torneo. Te presentamos los motivos que tienen a los potosinos en la cima del Apertura 2023

El Atlético de San Luis se encuentra por primera vez en el liderato de la Liga MX, tras su regresó a la Primera División. La última vez que un conjunto potosino llegó a la cima de la clasificación general fue en el Clausura 2012, cuando el extinto San Luis FC alcanzó la parte alta de la tabla tras la jornada 2 del torneo.

Además de ser el líder de la competencia, después de seis jornadas, el equipo de Gustavo Leal ha conseguido el segundo mejor inicio de torneo en la historia de una franquicia potosina en la Primera División. Hasta el momento, los tuneros tienen 13 unidades, además de colocarse como la mejor ofensiva del campeonato con 13 tantos.

“Es un orgullo ver como crece el proyecto, llevo tiempo diciendo que estamos haciendo un nombre y esto es un reflejo de ello. Hay mucho trabajo atrás, pero también hay momentos que nos ha tocado 'tragar' y es orgullo pero no es algo determinante”, declaró Unai Bilbao, previo al duelo contra Atlas.

Al interior del conjunto potosino, no ven este liderato como “casualidad”, y en ESPN te presentamos las claves que tienen al Atlético de San Luis en el primer lugar del Apertura 2023.

Gustavo Leal, continuidad al proyecto brasileño

A pocos días de iniciar el Apertura 2023, André Jardine renunció como técnico del conjunto potosino, para emigrar al América. Sin embargo, la decisión de la directiva en apostar por Gustavo Leal, auxiliar técnico de Jardine, para convertirlo en el estratega de los tuneros fue acertada, según la evaluación que dio a ESPN, Jacobo Payán, presidente y accionista de la franquicia.

“La decisión fue buena de dejar a Gustavo. Es una parte en donde nosotros estamos con esta continuidad. Si nosotros hacemos un análisis de estos seis años del equipo, yo creo que es el primer año que se cambian menos jugadores”.

Leal ha sido clave para la estabilidad deportiva dentro del proyecto potosino. Junto con Jardine llevaron al Atlético de San Luis a vivir su primera liguilla en el Clausura 2022, así cómo a conseguir cuatro partidos sin perder como local.

“Antes del inicio de torneo se va Jardine, dejan a Gustavo, veníamos trabajando bien con los dos; Gustavo agarra la batuta de equipo, ya nos conoce y nosotros lo conocemos a él”, mencionó John Murillo.

Mantienen base de jugadores

Además de existir una continuidad en la dirección técnica, en la cancha, la directiva encabezada por Jacobo Payán, Severiano García e Iñigo Regueiro han apostado por mantener la base del plantel.

De la plantilla titular durante los últimos tres encuentros, a excepción de Julio César Domínguez, todos los futbolistas llevan en promedio tres torneos militando con el conjunto potosino.

“No, nada es casualidad. Creo que nosotros estamos haciendo un gran torneo, estamos trabajando unos torneos atrás de la misma manera y creo que la seguidilla de este proyecto está dando sus frutos. Estamos disfrutando de lo que hemos disfrutado a lo largo de varios años y varios torneos y gracias a Dios y a la vida estamos ahí”, dijo Ricardo Chávez, tras el partido ante Pachuca que los llevó al liderato.

Jugadores que buscan revancha

A pesar de ser un equipo modesto, la directiva del Atlético de San Luis apostó por algunos jugadores para brindarles una segunda oportunidad en el futbol mexicano, entre ellos: Dieter Villalpando, Javier Güémez, Julio César Domínguez, Ángel Zaldívar, Ricardo Chávez y Jürgen Damm.

En esta categoría también entran algunos ejemplos extranjeros, de jugadores con experiencia qué con la camiseta del Atlético de San Luis viven su “segundo aire”, como el caso de John Murillo, Leonardo Bonatini y Rodrigo Dourado.

“Ya tenemos la idea de juego, la tenemos que perfeccionar, creo que la manejamos mejor, los jugadores nos conocemos más. El que no haya cambios en la alineación nos beneficia. Yo conozco a mis compañeros y ellos me conocen a mí y eso nos ayuda, sabemos los movimientos que vamos a hacer”, atribuye Dieter Villalpando, autor de uno de los dos goles potosinos ante Pachuca.

Scouting resuelve presupuesto reducido

Con poco presupuesto, el Atlético de San Luis ha logrado tener una plantilla competitiva. El departamento de Inteligencia Deportiva se ha dado a la tarea de encontrar jóvenes prospectos que han pasado de ser una revelación a un referente de la institución.

En este rubro se pueden mencionar ejemplos como Vitinho, quien debutó profesionalmente en tierras mexicanas. Así como el argentino-alemán Mateo Klimowicz, jugador que en esta temporada ha colaborado con algunos tantos para el liderato.

Fortaleza como local, rival complicado de visitante

El Atlético de San Luis ha encontrado un equilibrio entre los juegos de visita y los disputados en el Alfonso Lastras.

A pesar de que en un inicio al conjunto potosino le costó encontrar, en sus duelos como local, una ventaja deportiva, la continuidad en el banquillo con la que se ha trabajado tienen al Atlético de San Luis con ocho partidos seguidos sin conocer la derrota, en la temporada regular.

En el Apertura 2023, los tuneros marchan como el conjunto que más puntos ha conseguido como visita, tras obtener seis puntos de nueve posibles.

Consolidación de su defensa

La primera línea del conjunto potosino se ha consolidado con el paso de lo torneos, lo cual es factor para que el Atlético de San Luis sea el tercer equipo con menos tantos en contra, en este torneo.

Ricardo Chávez es el lateral derecho que más pases acertados ha dado. No solo por su banda, sino en general el jugador mexicano se ha convertido en un dolor de cabeza para sus rivales.

En la central, “Cata” Domínguez y Unai Bilbao han hecho una buena mancuerna. El central mexicano ha aportado esa solidez, mientras qué el jugador español se ha convertido en el defensa con más tantos en la Liga MX, tras marcar por la vía penal tres tantos, que lo colocan como sublíder de goleo del torneo.

Explotó la ofensiva

Los buenos resultados que ha tenido el Atlético de San Luis en la parte ofensiva se deben principalmente a la adaptación de sus jugadores.

La velocidad es la mejor cualidad del equipo y es la principal virtud de jugadores como: Vitinho, Murillo, Mateo Klimowicz y de sus fichajes como Jürgen Damm ó Benjamin Galdames.

Así mismo, la técnica de elementos como Bonatini, Rodrigo Dourado, Javier Güémez, Ángel Zaldívar y Dieter Villalpando, le han aportado un salto de calidad a los tuneros.

Porteros mexicanos responden a la exigencia

El Atlético de San Luis apostó por jóvenes porteros mexicanos para esta temporada. Andrés Sánchez fue el primer joven cancerbero que destacó durante la liguilla del Clausura 2023.

Sin embargo, tras una lesión, Diego Urtiaga ha destacado. El portero que llegó a la institución desde el 2019 y el cual ha pasado por todas las categorías suma dos porterías en cero, en tres partidos.

“Falta gran parte del torneo, estamos por buen camino, estamos para ser campeones. Es momento para llegar ahí y mantenernos arriba de la tabla. Estamos para luchar por el campeonato y vamos paso a paso”, declaro Urtiaga en entrevista para ESPN.