El jugador de los Diablos Rojos reveló su sentir acerca del paso que tuvo por Chivas y las razones para regresar al club escarlata
Alexis Vega ha tenido una carrera deportiva llena de contrastes. Entre altas y bajas, el atacante mexicano ha sido criticado y alabado, pero con Toluca encontró un nivel superlativo que lo ha llevado a ser de los mejores jugadores de la Liga MX y retomó el futbol que perdió en su paso con Chivas.
Vega fue claro en su amor por Toluca. Nunca ha negado que los Diablos son el equipo al que más quiere, pese a que se sintió privilegiado por portar los colores de Chivas por cinco años, donde no pudo conseguir un título y al final tuvo una baja de rendimiento.
“Mi paso por Chivas fue bueno y malo. Malo porque no logré salir campeón con el equipo, y bueno porque, durante mucho tiempo, tuve esa personalidad para poder destacar en momentos complicados que estaba pasando el club”, reconoció Alexis Vega en entrevista con TV Azteca.
Alexis Vega fue ampliamente criticado en su momento con Chivas. Además, acumuló varias indisciplinas que lo pusieron en el ojo del huracán. La más importante fue cuando se grabó con Uriel Antuna, en el cumpleaños del ‘Brujo’, tomando alcohol, pero lo grave fue que la reunión se realizó en medio de la pandemia de Covid-19.
De la misma forma, el verlo en fiestas, en clubes nocturnos o los encaramientos con los aficionados que lo criticaban marcaron, en parte, su estadía con los Rojiblancos.
En el plano deportivo fue uno de sus mejores jugadores, pero no llegó al éxito del campeonato. Incluso, el mismo jugador reconoció que tras el Mundial Qatar 2022 tuvo una baja de juego significativa y no pudo recuperar su nivel, por lo que la directiva del Rebaño Sagrado, entonces comandada por Fernando Hierro, decidió venderlo.
“De hecho, yo hablé con Fernando Hierro (exdirector deportivo) y le dije que me quería quedar en el club, pero obtuve un rotundo ‘no’”, manifestó en la misma entrevista.
Toluca lo acogió con los brazos abiertos. Le dieron de nuevo la bienvenida, ya que fue con los Diablos con quien inició su carrera como profesional cuando José Saturnino Cardozo era el timonel del primer equipo.
“Le dije que tenía que ir a casa. Le dije que no era el momento de ir a Cruz Azul o Monterrey. Al final me escuchó y le dieron tiempo de recuperarse en lo físico, de adaptarse”, reconoció Cardozo en ESPN en noviembre pasado cuando narró cómo convenció a Vega de volver al Toluca.
Con Chivas acumuló 147 juegos entre todas las competencias. Ahí mismo marcó 28 anotaciones, tuvo 28 asistencias y tuvo más de 10 mil minutos de juego. Con Toluca suma 121 duelos, 26 goles y 21 asistencias para poco más de 8 mil 100 minutos disputados.
Las diferencias son claras. Con 20 juegos menos con los Diablos, Alexis Vega ha encontrado en Toluca su zona segura para dar su mejor versión. Cobijado por Renato Paiva y ahora por Antonio Mohamed, Vega se muestra maduro y en una parte clara de su vida donde se enfoca en ser un profesional en toda la extensión de la palabra.
Cuando antes era común ver a Alexis Vega exhibirse en redes sociales con coches y ropa de marca, ahora se enfoca en mejorar su patrimonio, en su familia y muestra las rutinas de sus entrenamientos en el gimnasio o en la cancha.
La edad ha sido clave. Con 27 años, Alexis Vega piensa mejor las cosas y se enfoca en lo que le reditúa en lo personal. A Chivas llegó con 21 años y con la responsabilidad de cargar al equipo, lo que redituó en mucha presión, situación que aceptó en varias ocasiones debido a que la ciudad de Guadalajara también contaba con muchos distractores.
"Guadalajara es una ciudad con muchas tentaciones; yo llegué muy joven y quizá por ahí te gana el desm..., por así decirlo. Y para estar en un club como Chivas hay que estar a la altura", dijo a ESPN en julio de 2024.
Si bien Vega aceptó el reto y tomó la batuta de ser el líder de Chivas, en el tema deportivo no repercutió con campeonatos, que al final era lo que la afición ansiaba. Ahora, con Toluca, busca una nueva oportunidad de redimirse y de triunfar en el plano colectivo.