Revisar 10 años de futbol para encontrar a lo mejor que ha dado México en ese tiempo no es fácil, pero tampoco es que haya tantos candidatos. Son los que son y por ahí alguien no estará de acuerdo en un par y pondría a otros, pero es más bien una cuestión de gustos. Basados en méritos deportivos nosotros en ESPN Digital nos decidimos por esta lista.
10) Raúl Jiménez
Su salida del América al Atlético de Madrid en 2014 parecía un sueño, pero no tuvo minutos y ganó la confianza para convencer a Simeone. Pasó al Benfica, donde en tres temporadas hizo 31 goles. Es hasta ahora con el Wolverhampton donde ha hallado la madurez. Es un delantero completo. Estamos por ver lo mejor de Raúl.
9) Hirving Lozano
Aunque ahora sufre un poco con el Napoli por el paso del equipo y su adaptación, Lozano cayó de pie en Europa con el PSV en 2017, donde hizo 40 goles. El futuro se vislumbra como promisorio para este jugador de 24 años, que ya merece un lugar entre lo mejor de la década que termina.
8) Oribe Peralta
El único de la lista que no ha jugado fuera de México, pero ‘El Hermoso’ ha sido cuatro veces campeón de Liga, dos con Santos y dos con América. Mejor jugador del Tri Olímpico de oro en Londres 2012. Mejor jugador de Concacaf en 2013, 205 goles en el futbol mexicano y 36 en selecciones nacionales Sub 23 y Absoluta.
7) Rafael Márquez
Sus mejores años pasaron justo en la primera década del milenio, pero que alguien le niegue al hombre que llegó a cinco mundiales, tres de ellos en este decenio y dos títulos con León el derecho a estar en esta lista, luego de mantenerse activo hasta 2018. Un pequeño detalle en 2010 todavía fue campeón con Barcelona.
6) Héctor Herrera
Un raro especimen de la fauna futbolística mexicana. Como dijera José Ramón Fernández: es alto, fuerte, rápido y maneja bien el balón. Un mediocampista “box to box” que no abundan. En 2013 dejó al Pachuca para enrolarse en el Porto, de donde en 2019 partió hacia el Atlético de Madrid. Como colchonero le ‘tuerce’ el brazo al 'Cholo' Simeone cada semana para que le dé minutos y poco a poco lo consigue.
5) Guillermo Ochoa
Sus detractores dirán que hay y hubo mejores arqueros que él, pero ninguno de ellos se atrevió a jugar en el extranjero. Un arquero mexicano titular en un equipo de primer línea puede vivir como rey sin moverse de su patio, pero Ochoa ha picado mucha y dura piedra. Si Ajaccio, Málaga, Standard de Lieja no son los equipos más importantes, al menos ahí se curtió este hombre desde 2011 y apenas regresó en 2019 al América de sus amores. Ha ido a cuatro Mundiales y jugado en dos.
4) Héctor Moreno
El defensor surgido de Pumas es un ejemplo de lo que debe ser un legionario fuera del país: cumple, juega, se adapta y mantiene su nivel: AZ Alkmaar, Espanyol, PSV Eidhoven, AS Roma, Real Sociedad y ahora, luego de 12 años fuera, colecta petrodólares en el Al-Gharafa de Qatar. Tres veces mundialista.
3) Carlos Vela
Si fuera por talento, Vela debería ser el primero en la lista y en el Top 3 de la historia de México, pero no sólo se trata de tener talento, el chiste es usarlo y siempre. Vela salió del Arsenal para deambular por West Bromwich y luego asentarse en la Real Sociedad, donde encontró su punto como jugador. En la MLS hace lo que quiere y con maestría.
2) Andrés Guardado
Doce sólidas temporadas en Europa avalan una de las trayectorias más importantes de un mexicano en el Viejo Continente. Andrés ha pasado por el Deportivo La Coruña, Bayer Leverkusen, PSV Eindhoven, Valencia y Betis. Nombrado mejor jugador de la Eredivisie en 2015 por el diario AD Sportwereld. Además 161 veces seleccionados nacional.
1) Javier Hernández
Toda una década en el extranjero con Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham y Sevilla; tres Mundiales y máximo goleador del Tri. No hay que buscarle mucho, la década fue del ‘Chicharito’