<
>

¿Cuántos argentinos ganaron el MVP de la MLS?

Messi sumó un nuevo trofeo individual a su vitrina. @adidasfootball

Lionel Messi, figura de Inter Miami, fue anunciado este viernes como el Jugador Más Valioso de la temporada 2024 de la Major League Soccer estadounidense, galardón que ya había sido ganado por otros futbolistas argentinos.

El 10 y capitán de las Garzas superó en las votaciones a Cucho Hernández, de Columbus Crew, Evander, de Portland Timbers, Christian Benteke, de D.C. United y Luis Suárez, su compañero de delantera en Inter Miami, obteniendo el 38.43% de los votos entre las distintas categorías (jugadores, medios y clubes).

A sus 37 años, el ex Barcelona y Paris Saint-Germain totalizó 20 goles y 16 asistencias en tan solo 19 partidos, ayudando al conjunto rosado a alzarse con el Supporters' Shield por primera vez en su historia, con 74 puntos, el máximo en la historia del certamen.

A pesar de perderse 15 partidos a lo largo de la temporada, principalmente a partir de la lesión de tobillo que sufrió en la final de la Copa América que ganó con la Selección Argentina, Messi fue la gran figura de un Inter Miami que hizo historia. El rosarino es apenas el tercer futbolista con al menos 20 goles y 15 asistencias en una temporada, tras Carlos Vela (2019) y Sebastian Giovinco (2015).

Aunque la campaña no terminó bien para los de Florida, ya que fueron eliminados por Atlanta United en su lucha por la MLS Cup y, luego, se quedaron sin entrenador (Javier Mascherano reemplazó al Tata Martino), Messi finalizó con 2.18 contribuciones de gol por partido, un récord histórica para la MLS (totalizó 1485 minutos).

¿Cuántos argentinos habían obtenido este premio?

Leo no solo es el primer jugador del elenco azul y naranja en ser nombrado MVP, sino que es el quinto argentino en hacerse con este premio, tras Christian Gómez (D.C. United, 2006), Guillermo Barros Schelotto (Columbus Crew, 2008), Diego Valeri (Portland Timbers, 2017) y Luciano Acosta (FC Cincinnati, 2023), por lo que el galardón llega en forma consecutiva.

Gomito, ídolo de Nueva Chicago, disputó cinco temporadas en el equipo capitalino, con el que ganó dos MLS Cups, en 2004 y 2006, siendo en ese año elegido Jugador Más Valioso de la liga tras aportar 14 goles.

El Melli, por su parte, recaló el Columbus Crew, de Ohio, tras dejar Boca Juniors, y mostró un gran nivel en sus cuatro años en Estados Unidos. En su segundo curso, se despachó con 7 tantos y 19 pases-gol, rendimiento que lo catapultó a lo más alto de Estados Unidos. Completó la temporada ganando la MLS Cup y el MVP de la final.

Años después, Valeri, leyenda de Portland Timbers y uno de los mejores jugadores en la historia de la Major League Soccer, fue elegido Jugador Más Valioso en 2017 (anotó 21 goles), dos años después de consagrarse campeón y ser el MVP de la definición.

En 2020, Lucas Zelarayán fue el mejor jugador de la final que ganó con Columbus Crew.

Finalmente, en 2023, Lucho Acosta, surgido de Boca, fue clave en el Supporters' Shield de Cincinnati, al aportar 17 goles y 14 asistencias, participando en 31 de los 57 tantos del equipo. Esa temporada, la primera de Messi en Estados Unidos -llegó a la mitad-, fue histórica para la MLS, y meses después el propio Leo es el que sucede a Lucho.

Tan solo Estados Unidos (6) tiene más MVPs que Argentina (5) en la historia del campeonato. Además, otros cinco sudamericanos se quedaron con este lauro: Carlos Valderrama (1996), Marco Etcheverry (1998), Luciano Emilio (2007), David Ferreira (2010) y Josef Martínez (2018).