<
>

Selección Mexicana: ¿Cuántos jugadores acuden al Mundial de la última convocatoria en eliminatoria?

A México le quedan dos partidos de la eliminatoria rumbo a Catar y el técnico Gerardo Martino convocó a 29 jugadores, pero, ¿cómo les fue a otros jugadores que estuvieron citados en el cierre de la clasificación para una Copa Mundial?

Gerardo Martino llamó a 29 futbolistas para el cierre del Octagonal de la Concacaf de cara a Catar 2022. De acuerdo a los cinco mundiales que se han disputado en el milenio, de la convocatoria para cerrar las eliminatorias, en tres han acudido más de la mitad de los jugadores que lograron el pase a la Copa del Mundo.

Rumbo a Rusia 2018 llegó el 80% de la última convocatoria de la eliminatoria

Juan Carlos Osorio llamó a 25 futbolistas para cerrar el hexagonal de la Concacaf, mismo que lideró la selección mexicana. Sin embargo, de esa última lista que presentó el entrenador colombiano para las últimas dos jornadas de las eliminatorias, 20 fueron considerados para la Copa del Mundo de Rusia 2018, incluso pudo ser un jugador más, pero Néstor Araujo se lesionó antes del certamen.

Los que se mantuvieron para la lista final: Jesús Corona, Guillermo Ochoa, Edson Álvarez, Hugo Ayala, Miguel Layún, Héctor Moreno, Carlos Salcedo, Jesús Gallardo, Jonathan dos Santos, Andrés Guardado, Erick Gutiérrez, Héctor Herrera, Giovani dos Santos, Javier Aquino, Jesús ‘Tecatito’ Corona, Javier Hernández, Raúl Jiménez, Hirving Lozano, Oribe Peralta y Carlos Vela.

Los cinco sacrificados: Rodolfo Cota, Oswaldo Alanís, Néstor Araujo (Lesión), Néstor Araujo, Diego Reyes y Elías Hernández.

Los que se sumaron: Rafael Márquez, Marco Fabián y Alfredo Talavera.

Rumbo a Brasil 2014 llegó el 39.13% de la última convocatoria de la eliminatoria

Para la Copa del Mundo del 2014, la situación fue diferente, pues Miguel Herrera tomó el timón de la selección mexicana para enfrentar a Nueva Zelanda en la reclasificación. El ‘Piojo’ optó por llevar a un grupo plagado de jugadores de la Liga MX, en su mayoría del América, su equipo, y de León, quien en ese momento era el actual campeón del futbol mexicano, situación por la que el estratega terminó por llevar a solo nueve futbolistas de los 23 que convocó para el duelo decisivo, pues sufrió la baja de Luis Montes por lesión.

Los que se mantuvieron para la lista final: Jesús Corona, Alfredo Talavera, Rafael Márquez, Francisco Rodríguez, Paul Aguilar, Miguel Layún, Carlos Peña, Oribe Peralta y Raúl Jiménez.

Fueron sacrificados: Moisés Muñoz, Juan Carlos Valenzuela, Edwin Hernández, Adrián Aldrete, Miguel Herrera, Hiram Mier, Rodrigo Salinas, Juan Carlos Medina, Sinha, Luis Mendoza, Luis Montes (Lesión), Jesús Molina, Jesús Escoboza y Aldo De Nigris.

Los que se sumaron: Carlos Salcido, Diego Reyes, Héctor Herrera, Marco Fabián, Giovani dos Santos, Alan Pulido, Guillermo Ochoa, Javier Hernández, Héctor Moreno, Miguel Ponce, Isaac Brizuela, Andrés Guardado, Javier Aquino y José Juan Vázquez.

Rumbo a Sudáfrica 2010 llegó el 70% de la última convocatoria de la eliminatoria

Javier Aguirre llegó parar cerrar el hexagonal de la Concacaf ante los malos resultados que había tenido la selección mexicana con Sven-Goran Eriksson. El ‘Vasco’ llevó a 20 futbolistas para la última fecha de la eliminatoria, de los cuales 14 asistieron finalmente a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

Los que se mantuvieron para la lista final: Guillermo Ochoa, Efraín Juárez, Rafael Márquez, Jonny Magallón, Carlos Salcido, Ricardo Osorio, Héctor Moreno, Gerardo Torrado, Israel Castro, Andrés Guardado, Pablo Barrera, Cuauhtémoc Blanco, Carlos Vela y Guillermo Franco.

Los seis sacrificados: Jesús Corona, José Antonio Castro, Óscar Rojas, Miguel Sabah, Enrique Esqueda y Omar Arellano.

Los que se sumaron: Oscar Pérez, Francisco Rodríguez, Paul Aguilar, Javier Hernández, Giovani dos Santos, Jorge Torres Nilo, Adolfo Bautista, Alberto Medina y Luis Michel.

Rumbo a Alemania 2006 llegó el 47.36% de la última convocatoria de la eliminatoria

Ricardo Antonio La Volpe cerró el hexagonal de la Concacaf para clasificarse al Mundial del 2006 con una lista de 19 futbolistas, de los cuales solo nueve estuvieron presentes en la convocatoria final que el argentino presentó para disputar el certamen que se celebró en Alemania en el que el ‘Bigotón’ sorprendió al llevar a Andrés Guardado, que en ese momento tenía 19 años.

Los que se mantuvieron para la lista final: Jesús Corona, Mario Méndez, Francisco Rodríguez, Ricardo Osorio, Gonzalo Pineda, Gerardo Torrado, Jesús Arellano, Francisco Fonseca y Guillermo Franco.

Los sacrificados: Moisés Muñoz, Joel Huiqui, Hugo Sánchez, Oscar Rojas, Israel López, Juan Pablo Rodríguez, Jaime Lozano, Carlos Morales, Rafael Márquez Lugo y Alberto Medina.

Los que se sumaron: Oswaldo Sánchez, Claudio Suárez, Carlos Salcido, Rafael Márquez, Sinha, Pável Pardo, Jared Borgetti, Ramón Morales, Guillermo Ochoa, José Antonio Castro, Andrés Guardado, Omar Bravo, Rafael García y Luis Pérez.

Rumbo a Corea/Japón 2002 llegó el 72.22% de la última convocatoria de la eliminatoria

Fue la primera vez que Javier Aguirre estuvo frente a la selección mexicana. En aquella ocasión, ante la necesidad de resultados para no quedar fuera del Mundial, el ‘Vasco’ se basó en jugadores que militaban en Pachuca, equipo con el que había sido campeón en 1999, además de Cruz Azul, conjunto que llegó a la final de la Copa Libertadores 2001. De la última convocatoria que presentó para la eliminatoria, que fue de 18 futbolistas, 13 lograron colarse a la lista final ante la baja de Claudio Suárez por lesión.

Los que se mantuvieron para la lista final: Oscar Pérez, Melvin Brown, Manuel Vidrio, Gerardo Torrado, Johan Rodríguez, Alberto García Aspe, Rafael García, Cuauhtémoc Blanco, Francisco Palencia, Alberto Rodríguez, Sigifredo Mercado, Oswaldo Sánchez y Ramón Morales.

Los sacrificados: Claudio Suárez (Lesión), Javier Saavedra, Cesáreo Victorino, Antonio de Nigris y Zague.

Los que se sumaron: Francisco Gabriel de Anda, Rafael Márquez, Jared Borgetti, Braulio Luna, Germán Villa, Luis Hernández, Salvador Carmona, Gabriel Caballero, Jesús Arellano y Jorge Campos.