<
>

Marcelo Flores: Las razones por las que no conseguirá un lugar en la Selección Mexicana para el Mundial de Qatar

play
Gerardo Martino: No hay posibilidad de hacerlo (1:57)

El entrenador Tricolor dio las razones por las que un juego de despedida previo a Qatar 2022 es difícil de realizar en suelo azteca. (1:57)

Aunque Gerardo Martino confirmó que convocará a Marcelo Flores para el partido de México contra Guatemala, el primer amistoso del Tri en su preparación rumbo a Qatar 2022, y probablemente para la Nations League, hay muy pocas probabilidades de que el juvenil del Arsenal llegue a la cita mundialista.

El talento de Flores no está a discusión, pero lo que sí resalta como argumento en su contra es la corta experiencia que tiene y que aún no debuta en Primera División.

Su progreso en el Arsenal sí que ha llamado la atención por las oportunidades que ha recibido a sus 18 años de edad con el equipo Sub 23 y que ya recibió una convocatoria al equipo mayor.

Pero aunque surgiera alguna opción de debutar esta temporada en la Premier League, en su contra también juega la falta de acoplamiento con la Selección Mexicana, ajustarse al sistema de Gerardo Martino y mostrar mejores condiciones que los jugadores que ya son fijos y con decenas de partidos a sus espaldas.

Sí, los mismos que perdieron tres juegos consecutivos con Estados Unidos, los mismos que no lograron vencerlos en el Azteca, tampoco a Canadá. Los mismos que dan un buen partido y tres malos, que pese a no destacar con sus clubes, siguen en la mente del entrenador como la única respuesta y que a siete meses del Mundial acaparan una lista que se puede dar a ojos cerrados y en la que no entrarán Alan Mozo aunque sea campeón con Pumas, ni, evidentemente, Chicharito Hernández.

Es más, los detractores de Martino, que son muchos, podrían armar fácilmente una selección de 15 jugadores a los que no llama el ‘Tata’ y que podría competir en Qatar como seguramente lo hará el equipo de legionarios en Europa: Chucky Lozano, Raúl Jiménez, Tecatito Corona, Héctor Herrera, Edson Álvarez, Johan Vásquez y Andrés Guardado. Guillermo Ochoa en la portería, Jorge Sánchez, César Montes y Jesús Gallardo completarían el once en el que apenas pueden aspirar a ser relevo Alexis Vega, Uriel Antuna, Rogelio Funes Mori y Henry Martín.

La única opción real de que Marcelo Flores acuda a Qatar 2022 con la Selección Mexicana es que Martino decida unirlo a la experiencia inigualable y que participe como un aprendiz avanzado que iniciará el proceso para el próximo Mundial con esa ventaja sobre otros jugadores jóvenes.

Pero ‘desperdiciar’ esas oportunidades es una de las especialidades de los del Tri, que han llevado a las citas mundialistas a jugadores tan fuera de lugar o de forma que es tema cada cuatro años: El Cadáver Valdéz en 1994, El Chiquis García en 2002 y 2006 o el Bofo Bautista en 2010.

Los méritos se ganan en la cancha, y Flores ciertamente tiene mucho camino por recorrer, pese a que se le considere una promesa. Ya lo decíamos ayer en ESPN: No hay un Maradona ni un Pelé en México que pueda salvar por su cuenta a la Selección en un Mundial. No lo fueron Hugo Sánchez o Rafa Márquez, y no lo será Chicharito ni Marcelo Flores.