<
>

Año histórico de Lorenzo: victoria a Brasil, invicto y tercero en Eliminatoria

Lorenzo cerró el 2023 con doble victoria en la fecha de noviembre ante Brasil y Paraguay. AP

El técnico Néstor Lorenzo cerró el 2023 con números positivos en la Selección Colombia. Invicto en seis partidos de Eliminatoria y tercero en la tabla.

Avisó en los amistosos frente a México, Guatemala, Paraguay, Estados Unidos, Corea, Japón, Irak y Alemania. Ganó cuatro empató, tres. Ese registro lo trasladó a la competencia oficial. Por los puntos, le ganó por primera vez a Brasil, también a Venezuela y Paraguay. Igualó ante Uruguay, Chile y Ecuador.

Hizo 12 unidades para el tercer puesto de la tabla en zona de clasificación directa al Mundial. Balance ideal para su primer año a cargo del equipo.

Victorias representativas

El entrenador cruzó límites en resultados frente a rivales de jerarquía. 2-0 a los alemanes en Gelsenkirchen en el cierre de la fase de preparación y 2-1 a los brasileños, por primera vez en la ronda de clasificación.

Ese triunfo de Barranquilla con doblete de Luis Díaz fortaleció su idea frente a los jugadores. Solidaridad y fútbol, con menos complejos. También mantuvo la racha de 22 años sin perder con Paraguay de visitante.

Renovación en marcha

Hizo retoques a la base que desarrolló mientras estuvo como asistente de José Pékerman. El mediocampista Kevin Castaño de 23 años es uno de sus aciertos. Consolidó al central John Lucumí, le mostró a Jhon Arias su condición de jugador polifuncional y repatrió a Jorge Carrascal, de más minutos en su ciclo.

El recambio va por buen camino.

Idea de juego en progreso

Tuvo altibajos pero el fútbol de la Selección empieza a tener rasgos definidos. Se nota más orden táctico y dinámica. Nunca pudo repetir equipo por lesiones y suspensiones y aún así, respetó sus principios.

La falta de concentración incial y la mala puntería, fueron sus males constantes. Camilo Vargas salvó en Barranquilla, Quito, Santiago y Asunción cuando pudo tener más ventaja en el marcador.

Rescató al capitán James

Llevó al 10 poco a poco. Lo vio bien en Sao Paulo y lo citó desde el comienzo de la Eliminatoria. Primero suplente, después capitán. James respondió a esa confianza con mucho compromiso, gol y asistencias.

Es el líder futbolístico y de vestuario que respalda su proceso.