<
>

Mauro Zalazar, el todoterreno de familia de futbolistas al servicio de la Celeste

Hijo del Cabeza José Luis y hermano de Rodrigo, el volante nacido en España destacó cuánto quiso defender a Uruguay: “Siempre de gurí quise esto”. Prensa AUF

Mauro Zalazar, volante de la Selección Uruguaya Sub 20 en el Sudamericano juvenil de Venezuela, remarcó que, pese a haber nacido en España, ‘siempre de gurí’ quiso defender la Celeste, como también lo han hecho su padre José Luis y su hermano Rodrigo.

Mauro nació el 13 de abril de 2005 en Albacete, dado que el fútbol llevó a su padre a radicarse en España tras retirarse en 2001. Su hermano Rodrigo también nació en Albacete, pero en 1999, cuando el Cabeza aún jugaba profesionalmente.

Pese a lo que diga el documento o indique el acento, el Zalazar futbolista más chico afirmó en diálogo con ESPN: “Siempre de gurí quise esto, desde pequeño. Siempre quise jugar por Uruguay”.

Zalazar primero formó parte de las formativas de 26 Febrero; en 2020 pasó a Granada, y en agosto de 2024 se incorporó a Schalke 04. En julio de 2022 había sido uno de los 22 jugadores que participaron del primer Campamento Celeste organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en Segovia, España; en ese campamento también estaba Bruno Calcagno, otro celeste que nació en España y que forma parte del actual plantel Sub 20.

Mauro replicó cuando se le preguntó si con el paso del tiempo se logra controlar el sentimiento de vestir la camiseta celeste: “La emoción por jugar por Uruguay nunca se va”.

“Mi papá, mi mamá y mis hermanos están muy orgullosos. Es un orgullo poder estar acá, vestir esta camiseta y representar a mi país. Vivir lo que pudo vivir mi hermano y mi padre es indescriptible”, apuntó.

Y agregó en ESPN sobre cómo ha sido su vínculo a la distancia con Uruguay: “Ha sido muy grande, siempre llevábamos la camiseta de Uruguay, siempre estábamos con mi papá hablando de cómo era Uruguay, de sus costumbres… Siempre tuvimos a Uruguay en la mente”.

“¿Mate? Sí, siempre. Y amargo, que si no me matan”, señaló entre risas quien espera seguir el camino de su padre (que jugó 29 partidos con la Selección mayor) y de su hermano (Rodrigo debutó con la Celeste el 15 de junio de 2023).

A su vez, en Radio Sport 890 comentó sobre su juego: “Una cosa que me caracteriza es poder estar defendiendo y luego subir al ataque, creo que soy un perfil box to box. La comparación es un poco grande pero diría que soy un poco parecido a Fede Valverde. Trabajamos mucho y en la parte física estoy bastante bien”.

Los objetivos en el Sudamericano de Venezuela

Por otra parte, Mauro respondió cuando se le preguntó cómo llega la Celeste: “Las sensaciones son muy buenas, creemos que podemos dar la sorpresa, que somos posibles ganadores y a trabajar partido a partido sin que nadie nos regale nada que es como venimos trabajando”.

El objetivo de todos es clasificar al Mundial y si todo sale bien salir campeón; en lo personal, espero hacer un buen Sudamericano. Somos un equipo que tiene mucha personalidad, sabe lo que quiere y a lo que juega”, concluyó.