La Selección de Australia selló este martes su clasificación al Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, convirtiéndose en el último clasificado asiático de la tercera fase de las Eliminatorias.
Así como la semana pasada Uzbekistán, Corea del Sur y Jordania confirmaron su presencia en la cita planetaria, los Socceroos lo hicieron esta tarde luego de vencer por 2 a 1 a Arabia Saudita en Yeda: Abdulrahman Al-Aboud adelantó al local, pero Connor Metcalfe y Mitchell Duke, entre el final del primer tiempo y el comienzo del complemento, lo dieron vuelta para el seleccionado oceánico.
De esta manera, Australia aseguró su sexta participación mundialista consecutiva: no falta desde Corea-Japón 2002. Antes de Alemania 2006, tenía apenas una presencia, en Alemania 1974.
Arabia Saudita, que buscará la clasificación en la próxima fase de las Clasificatorias, necesitaba ganar por al menos cinco goles este lunes, por lo que no hubo milagro, y los Socceroos volverán a decir presente, como en Alemania, Sudáfrica, Brasil, Rusia y Qatar (su mejor resultado, octavos de final en 2006 y 2022).
Sobre la hora, el experimentado arquero Matt Ryan, que cumplía 100 partidos como internacional, atajó un penal: el premio será disputar su cuarta Copa del Mundo.
Irán, Uzbekistán (Grupo A), Corea del Sur, Jordania (Grupo B), Japón y Australia (Grupo C) son los primeros seis clasificados de la AFC para el Mundial de Norteamérica, mientras que Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Irak, Omán, Arabia Saudita e Indonesia lucharán por los últimos cupos del continente (se dividirán en dos zonas de tres equipos cada uno, clasificando directo el primero de cada grupo y enfrentándose los segundos por un lugar en el repechaje intercontinental).
Las plazas de cada confederación
AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para el repechaje.
CAF (África): Nueve plazas directas + una para el repechaje.
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para el repechaje.
CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para el repechaje,
OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 el repechaje.
UEFA (Europa): 16 plazas directas.