<
>

Ecuador se encomienda al recuerdo del 6-1 de la primera ronda sobre Colombia

Ecuador goleó 6-1 a Colombia en noviembre de 2020 EFE

Tras el tropiezo en Venezuela, la Selección de Ecuador debe recuperarse lo más pronto posible en las Eliminatorias para el Mundial de Qatar y buscará hacerlo este mismo jueves contra Colombia, un rival al que le ganó 6-1 en el juego de ida disputado en Quito.

Aquella victoria histórica del 17 de noviembre de 2020 fue la mejor actuación colectiva del equipo desde la llegada de Gustavo Alfaro. En el estadio Rodrigo Paz Delgado se vio una una Tri contundente y lujosa, que buscará repetir algunas de esas virtudes en Barranquilla.

Las situaciones son diferentes en ambos seleccionados. Mientras que Ecuador estaba en pleno ascenso, con Alfaro recién llegado y el plantel totalmente motivado, Colombia jugó su último partido con Carlos Queiroz como técnico. Además, el escenario también cambiará: Barranquilla es una tierra siempre difícil para los ecuatorianos.

De los once titulares que utilizó el DT argentino aquel día, hay varios que hoy no están: Pedro Perlaza, Renato Ibarra y Adolfo Muñoz no están en la convocatoria. En tanto, Alexander Domínguez, Jhegson Méndez y Xavier Arreaga perdieron el puesto en los últimos partidos. Robert Arboleda, Pervis Estupiñán, Moisés Caicedo, Ángel Mena y Michael Estrada podrían repetir en el once.

Gonzalo Plata ingresó, marcó un gol y luego salió expulsado. También entraron Beder Caicedo (hoy no está), Joao Rojas y Ángelo Preciado.

Ecuador fue una máquina ofensiva que hizo gala de la contundencia, ya que remató al arco 9 veces y marcó 6 goles. Además, tuvo una posesión del 54 por ciento. Su mayor virtud fue la capacidad para aprovechar las situaciones, algo que puede ser clave en el Metropolitano.

Hoy, Colombia está mucho más sólida y tiene jugadores en mejor nivel. Ya no está James Rodríguez, pero sí jugarán David Ospina, Radamel Falcao y Yerry Mina, quien no estuvieron en Quito y hoy son figuras. En tanto, Wilmar Barrios, que había sido suplente, hoy es un pilar.

Entre ese enfrentamiento y hoy, jugaron una vez más en la Copa América, un partido mucho más parejo que ganó Colombia por la mínima en Cuiabá gracias a un gol de Edwin Cardona. Fue un duelo sin diferencias que se definió por detalles.