<
>

¿Qué sigue para los jugadores mexicanos en Europa?

play
Entre rumores de su salida, Edson Álvarez no concentró en la pretemporada del Ajax (0:27)

El mediocampista mexicano no participó en el amistoso del equipo de Ámsterdam ante el Borussia Dortmund. (0:27)

Las metas para cada uno son diferentes y algunos se juegan el brinco a un equipo de mejor nivel en busca de la consolidación.

Los mexicanos en Europa buscan que la temporada 2023-24 sea idónea en todos los aspectos y puedan consolidarse del otro lado del Atlántico. Las metas para cada uno de los elementos aztecas son diferentes y algunos se juegan el brinco a un equipo de mejor nivel este nuevo año futbolístico.

En ESPN te presentamos a los jugadores mexicanos que militan en el Viejo Continente y que tienen en este año la mirada puesta en consolidarse para que puedan lograr transferencias importantes en sus carreras y adquieran un mayor protagonismo.

Santiago Giménez

El ‘Chaquito’ extendió su contrato con el Feyenoord hasta 2027 y es uno de los elementos mexicanos que tuvo un año de ensueño en la campaña pasada. El delantero mexicano deberá mostrar que su debut en el Viejo Continente no fue coincidencia y deberá hacerlo con un equipo que se desarmó en algunas líneas.

La meta es que iguale o supere los 23 goles que hizo entre todas las competencias. Que demuestre su calidad en la UEFA Champions League y que con eso dé el brinco hacia un equipo de una de las principales ligas en Europa, como lo son la Premier League, LaLiga, Serie A, Bundesliga y Ligue 1.

Giménez fue titular en la Supercopa de Países Bajos que perdió Feyenoord ante PSV.

Edson Álvarez

El ‘Machín’ es uno de los elementos con mayor proyección en Europa y ya tuvo dos intentos de transferencia fallidos, y es que, anteriormente, el Ajax no aceptó las ofertas del Chelsea y el Borussia Dortmund por los servicios del mediocampista mexicano.

Álvarez ha visto salir a sus compañeros de equipo como Lisandro Martínez y Antony al Manchester United, Jurrien Timber al Arsenal o Daley Blind al Bayern Munich, pero a él lo dejaron como bastión del equipo y líder, por lo que ésta puede ser su última oportunidad para mostrarse y finalmente tener ese salto que busca en su carrera.

Este domingo, el mexicano no fue convocado al amistoso entre Ajax y el Dortmund, mientras se le relaciona con el West Ham en Inglaterra.

Gerardo Arteaga

Con un año de contrato en el Genk, el lateral izquierdo necesita usar a la liga de Bélgica como trampolín para su carrera, y es que el zaguero se ha consolidado como titular en su equipo e, incluso, el año pasado casi sale campeón, pero no pudo encontrar mercado para sus servicios.

Hirving Lozano

Luego de ser campeón, al ‘Chucky’ le resta un año de contrato con el Napoli de Italia. Es la segunda transferencia más cara en la historia del cuadro italiano y se ha consagrado como uno de los líderes del equipo luego de las salidas de Dries Mertens y Lorenzo Insigne, aunque está lejos de brillar como lo hacen ahora Victor Osimhen o Khvicha Kvaratskhelia.

Sin embargo, si no se da su salida este verano, tiene de aquí al mercado de invierno para buscar un paso más en la élite europea y ser ese elemento de referencia del otro lado del mundo, ya que en junio de 2024 puede negociar libremente con cualquier club.

Este domingo el 'Chucky' saltó como titular y jugó 62 minutos en el amistoso del Napoli ante Augsburg.

Johan Vásquez

El defensor central vive en la incertidumbre en lo que será su tercera campaña en Europa. Luego de un año con el Genoa y otro con el Cremonese, ambos de la Serie A de Italia, tiene la meta de ganarse un lugar con el Genoa, club al que le pertenece su carta y con el cual debe reportar luego del paso que tuvo con la Selección Mexicana en la Copa Oro.

Hasta el momento, Vásquez no ha recibido ofertas de otros equipos, por lo que este año debe consolidarse como titular, asegurarse que su equipo no descienda y encontrar mercado para el siguiente año.

César Montes

El ‘Cachorro’ pertenece al Espanyol de Barcelona de España. Los periquitos descendieron a la segunda división y, hasta el momento, el futuro del zaguero es con el conjunto catalán, por lo que si se queda en la liga inferior del balompié español, debe ser pieza clave para que el club ascienda de nuevo a LaLiga.

Raúl Jiménez

Raúl Jiménez cambió de aires y tiene una nueva oportunidad en la Premier League con el Fulham.

El delantero mexicano anotó en su primer partido como titular y busca recuperar el nivel que alcanzó con Wolverhampton, donde marcó una época con sus goles, pero a un año de la finalización de su contrato abandonó la institución en busca de mayor actividad.

Julián Araujo

El mexicano Julián Araujo debutó como nuevo jugador de Las Palmas en el amistoso ante Leipzig. El lateral llegó en calidad de préstamo procedente del Barcelona y con el objetivo de adaptarse al nivel de juego de la Primera División de España.

"Estoy muy feliz de estar aquí, con muchas ganas de empezar, valió la pena llegar después de semanas hablando, y estoy agradecido al Barcelona y mis representantes por cerrar el acuerdo".

Jesús Corona

La situación del 'Tecatito' preocupa en Sevilla, toda vez que las lesiones y molestias no lo dejan entrenar al parejo de sus compañeros y tomar ritmo de juego.

"Es algo muy difícil, son operaciones que al final te siguen dando guerra. No sé cuál será la solución porque es un problema grande el que no puedas competir y entrenar seguido, que tengas que parar”, dijo el técnico José Luis Mendilibar en conferencia de prensa al término del encuentro amistoso que acabó 1-1 frente a Atlético de Madrid.

“Él necesita coger la buena forma. Lo demás lo tiene, la calidad, la inteligencia, pero necesita estar en forma y para eso necesita entrenar”, señaló Mendilibar.

Tras finalizar su gira de pretemporada, Sevilla viajó de regreso a España para preparar el debut en Liga de este viernes frente a Valencia.