<
>

¿El próximo Sergio Ramos? Huijsen brilla en su debut con España

play
España elimina a Países Bajos en penaltis y avanza a semis de la UEFA Nations League (1:35)

Después de un impresionante 3-3 en tiempo extra, España doblegó a Países Bajos en penaltis (5-4) para avanzar a las semifinales de la UEFA Nations League. (1:35)

En los próximos meses se espera una avalancha de clubes de élite europeos haciendo cola para fichar al defensa central, con el Real Madrid a la cabeza.


La explosiva irrupción de Dean Huijsen como internacional español debería hacer perder los estribos al resto de las principales selecciones nacionales del mundo y rugir al cielo con abyecta y furiosa frustración.

La Roja ha sido semifinalista o campeona en seis de sus últimos ocho torneos absolutos (Eurocopa, Copa Mundial de la FIFA, Liga de Naciones de la UEFA y Juegos Olímpicos), un altísimo récord impulsado por lo que ya parecía una interminable cadena de producción de muchachos delgados, pequeños y jóvenes que irrumpen en el equipo, jugando al instante con desparpajo, inteligencia, técnica exquisita y, en algunos casos, presumiendo de la amenaza de convertirse en talentos de todos los tiempos. En sus debuts: Pedri (18 años y 6 meses), Gavi (17-2), Pau Cubarsí (17-2) y Lamine Yamal (16-1) son los más destacados, pero pensemos también en Fermín López, campeón europeo y olímpico con 21 años, así como en Nico Williams, que debutó con 20 años y ahora es una estrella ganadora de la Eurocopa 2024.

Ahora tenemos a Huijsen, un defensa central de 19 años, de 1.88 metros y gran habilidad con el balón, nacido en Ámsterdam, subcampeón de Europa sub-17 en 2022 con Países Bajos, que decidió jugar con España en cuanto le concedieron la nacionalidad española. Debutó durante este parón, tras haber sido convocado de urgencia por la Roja sub-21 la semana pasada, y -lo han adivinado- jugó su primer partido como internacional absoluto en Rotterdam contra el país que le vio nacer.

Bienvenido a España, señor Huijsen (se pronuncia Houssen).

No sólo eso, sino que el defensa central fue seleccionado para ser titular en el partido de vuelta de cuartos de final de la Nations League el domingo y fue una estrella absoluta en la dramática eliminación de España de la Oranje de Ronald Koeman gracias a una tanda de penaltis tras una de las grandes eliminatorias internacionales modernas, que terminó 5-5 en el global.

(Si aún no ha visto el pase de 50 metros de Huijsen a la carrera de Yamal que supuso el 3-2 para España, búsquelo en internet. Pero tenga a mano un paño húmedo para refrescarse la frente y algún sitio donde arrodillarse en señal de admiración. Es épico).

Puede que parezca vulgar, pero lo próximo que ocurrirá no será una avalancha de telegramas de felicitación ni mensajes de teléfono móvil a Andoni Iraola, el entrenador del Bournemouth, por aprobar el traspaso de Huijsen de la Juventus por 18 millones de euros el pasado verano por un contrato de seis años, ni a Frances Hernández, quien, en nombre de sus antiguos empleadores, la Federación Española de Fútbol, ​​fue a reunirse con el jugador y su familia en Italia para asegurarle a Huijsen que La Roja lo quería, y regresó a su casa en Madrid con garantías del chico de que él también quería que se produjera el traspaso.

No, lo siguiente es una avalancha absoluta de clubes de élite europeos haciendo cola para ficharlo este verano, con el Real Madrid al parecer a la cabeza en el orden jerárquico. Hay buenas razones para ello, más allá del talento, la compostura y los conocimientos de español de Huijsen: tiene una buena cláusula de rescisión (60 millones de euros) en su contrato con el Bournemouth, una altura imponente, una gran capacidad de pase, un buen registro goleador y una personalidad equilibrada y madura.

De todos los grandes clubes europeos, la Juventus fue el primero en darse cuenta, ya en 2020-21, de que se trataba de un chico con un futuro muy especial. El Madrid y otros dos grandes de LaLiga se adelantaron en el fichaje, lo que ahora parece ridículo teniendo en cuenta que la última estrella internacional del Bournemouth creció en la Costa del Sol española, de ahí su claro acento andaluz y su perfecto español.

'Juanito' Jesús Gutiérrez, una leyenda del Málaga como jugador y ahora uno de los entrenadores de sus categorías inferiores, afirma: "El Real Madrid, el Barcelona, el Villarreal... todos querían a Dean en 2021. Calculo que en bastantes temporadas que estuviera en nuestras categorías inferiores estaría marcando siete u ocho goles desde el centro de la defensa y no hay muchos centrales capaces de eso: solo gente como Sergio Ramos o Fernando Hierro".

Ésa es la clave por la que Huijsen se convenció de que necesitaba obtener el pasaporte español y optar por el campeón de Europa cuando se tratara de su futuro como jugador internacional.

La familia Huijsen se mudó a Marbella cuando Dean tenía cinco años. Él jugó en el fútbol local desde muy pequeño; el Málaga lo fichó a los 10 y allí fue ascendiendo. En la actualidad, es el doble físico de Peter Crouch: asombrosamente alto y delgado, elegante con el balón y lleno de confianza. Pero el Málaga lo trasladó al centro de la defensa y, poco después de cumplir 15 años, ya se entrenaba con el primer equipo y parecía estar en su elemento.

En otras palabras: un fenómeno en ciernes.

Cuando quedó claro que el Málaga, con problemas de liquidez, iba a tener que dejar marchar a su joya oculta, el Madrid invitó a su padre, Danny, a su centro de entrenamiento de Valdebebas y le expuso una visión para el joven Huijsen. Entre padre e hijo decidieron que la propuesta de la Juve significaba un desarrollo más rápido, más futbol de alto nivel a una edad más temprana, y por eso eligieron a los gigantes italianos.

Dijeron "No, gracias" al Madrid, pero desde luego no dijeron "¡No, nunca!". Los blancos habían marcado un hito importante.

Una cosa fascinante de los últimos días fue que Luis De La Fuente -el seleccionador español que sólo ha perdido un partido oficial desde que asumió el cargo en 2022- optó dos veces por Huijsen en lugar de Raúl Asencio, del Real Madrid, a la hora de derrotar a los Países Bajos.

Asencio no ha llegado al primer equipo del Madrid hasta esta temporada, pero su forma, su compostura, su atletismo, sus entradas e incluso sus dos asistencias han sido estelares: realmente parece un prototipo de Sergio Ramos. Sin embargo, tiene 22 años, lo que subraya que cuando la familia Huijsen eligió a la Juve antes que al Madrid hace cuatro años, su instinto de que los chicos de la cantera llegarían más despacio a los blancos era correcto.

Cuando la lesión de tobillo de Cubarsí lo obligó a retirarse en la primera parte en Róterdam, De La Fuente no seleccionó a Asencio, sino a Huijsen. La afición oranje en De Kuip le dedicó un gesto de desaprobación ruidoso y agresivo cada vez que se acercaba al balón, que rebotaba en él.

Luego, el domingo, Huijsen fue titular (Asencio no fue utilizado en el banco) y se paseó por el partido con pequeños puntos a destacar como buenos duelos aéreos, buen ritmo, calma con el balón, deshacerse de la posesión cuando estaba bajo una presión insostenible, esa suntuosa asistencia a Yamal, además de un momento de "sabio más allá de su edad".

Yo estaba informando en Mestalla y vi a Yamal corriendo hacia De La Fuente inmediatamente después de los primeros segundos de la prórroga. Lo que quedó claro es que estaba avisando a su entrenador de que Óscar Mingueza había sentido una contractura muscular, quería que lo sacaran inmediatamente y que había que tomar medidas urgentes.

De La Fuente hizo una señal frenética a Pedro Porro para que se preparara, y el lateral del Tottenham Hotspur así lo hizo. Pero el juego continuó, con Mingueza cojeando cada vez más y muy vulnerable a la velocidad de Países Bajos por su banda izquierda.

Fue el debutante Huijsen, de 19 años, quien tomó cartas en el asunto, saliendo a toda velocidad de su posición y cometiendo una falta leve y antirreglamentaria en el centro del campo, en la que se abalanzó sobre Memphis Depay, para que se detuviera el juego y entrara Porro. Era el tipo de cosa que habría hecho un jugador de 26 años, pero se trataba de un adolescente en su debut absoluto, uno de los cinco jugadores de España que empezaron el partido y jugaron los 120 minutos.

Otros detalles que hay que saber sobre este joven brillante: aunque es predominantemente diestro (véase su pase de asistencia y cuando lanza penaltis), ha jugado casi exclusivamente de central izquierdo en el Bournemouth. ¡Las alegrías de ser ambidiestro!

Además, es tan español que importa a Inglaterra bocadillos del supermercado Mercadona solo para recordar su hogar, mientras que él y su padre, que fue jugador profesional en Países Bajos, charlan obsesivamente de futbol cuando están juntos. "Él era delantero y yo he heredado su olfato de gol", dijo Huijsen Jr esta semana.

En 2021, cuando había que tomar una gran decisión -Real Madrid o Juventus-, el padre de Dean le dijo que aprender un nuevo idioma y afrontar el reto del futbol italiano sería lo mejor para él. El propio jugador lo admite ahora: "[Leonardo] Bonucci estaba allí, [Giorgio] Chiellini, [Andrea] Barzagli... y aprendí mucho de ellos. Italia es una cultura muy parecida a la española, pero aprendí un idioma nuevo y allí se concentran mucho en el arte de defender: cómo mantener la línea, cómo jugar por zonas, cómo desafiar en el área, cuándo girar, cuándo presionar".

"Mi objetivo era convertirme en un jugador más completo, y creo que fue de gran ayuda".

Los clubes que ahora intenten tentar a Huijsen para que abandone el Bournemouth después de una sola temporada deberán tener en cuenta que le encanta la Premier League ("Es rápida, hay un partido importante cada fin de semana, te enseña a jugar verticalmente y con rapidez") y que fue Tiago Pinto, actual presidente de Operaciones Futbolísticas del Bournemouth, quien convenció a Huijsen para que se marchara cedido al AS Roma y luego fichara por el equipo de Iraola. Ahí hay lealtad y confianza. Sin embargo, sus apariciones con España en los últimos días confirmaron que este espigado, lánguido y encantador futbolista ya está en la élite.

Que empiece la puja por sus servicios cuando se abra el mercado. Buena suerte para retenerlo, Bournemouth.