<
>

Las finales europeas que han tenido presencia de jugadores ecuatorianos

Piero Hincapié, con Bayer Leverkusen, se convertirá en el cuarto ecuatoriano en estar presente en una final europea. El equipo alemán se enfrentará a Atalanta de Italia, en la final de la UEFA Europa League, este miércoles 22 de mayo, desde las 14:00 y se podrá disfrutar a través de Star+ (solo para Sudamérica).

El defensor ecuatoriano es parte de la gran campaña de Leverkusen, que mantiene un invicto histórico de 51 partidos. Ahora quiere sumar un nuevo título para agrandar su leyenda, con el segundo trofeo europeo, tras ganar la Bundesliga de manera invicta.

Antes del jugador de 22 años, dos futbolistas tricolores estuvieron en finales del Viejo Continente. En Europa League la estadística está a favor, pues ganaron 2 finales de 2 disputadas. Un repaso a esas finales.

Antonio Valencia – Champions League 2010/11

El jugador del Manchester United fue el primero en jugar una final europea. En la definición se enfrentaron al Barcelona de Pep Guardiola, por aquellos tiempos casi imbatible, con Messi en su plenitud.

El equipo de Alex Ferguson, con figuras como Van der Sar, Ferdinand, Giggs, Rooney y Scholes, no pudo en la final y perdió por 3-1 en el estadio de Wembley. El ecuatoriano fue titular y jugó todo el partido.

Antonio Valencia – Europa League 2016/17

Nuevamente tuvo una oportunidad de disputar otra final y esta sí la ganó. El United, con José Mourinho, se impuso por 2-0 al Ajax en Suecia.

Valencia era capitán de ese equipo y ya jugaba como lateral derecho, en sus últimos años en el club. Fue titular también y jugó todo el partido, pero al momento de levantar el trofeo le cedió la banda de capitán a Rooney.

Pervis Estupiñán - Europa League 2020/21

El lateral zurdo llegó esa temporada al Villarreal y su participación fue creciendo en el equipo de Unai Emery. En la final contra Manchester United no tuvo minutos y se quedó en el banco y su lugar fue ocupado por Alfonso Pedraza.

Después del tiempo regular y el tiempo extra el marcador fue 1-1, por lo que se definió en penales. El Submarino Amarillo ganó una tanda increíble por 11-10, en la que ninguno fallaba hasta que fue el turno de David De Gea, que no pudo convertir.