<
>

Juan Ignacio Brex, a Scrum: "Quiero mantener un nivel alto de juego y seguir en Benetton e Italia"

En 2023, Juan Ignacio Brex se terminó afirmando como uno de los grandes líderes del seleccionado de Italia y así lo demostró en su primera Copa del Mundo. El centro nacido en Argentina dialogó en exclusiva con Scrum y habló, entre otras cosas, sobre su experiencia en una RWC, aspectos del juego de la Azzurra y el arribo de Gonzalo Quesada como head coach.

Su aventura en Francia y los recuerdos que se lleva

Acerca de su paso por el territorio galo, el back sostuvo: "Fue increíble, un sueño. Como jugador de rugby lo que uno siempre anhela es estar en un Mundial y es lo más alto que llegué en mi carrera. De todas formas no voy a frenar acá y voy a tratar de jugar un Mundial más, sé que no es fácil, pero voy a intentar estar en uno más".

Como un momento destacado dentro del torneo, el hombre surgido de San Cirano manifestó que "los primeros días hasta jugar el primer partido, porque ahí fue todo nuevo para mí. Todo excitación, entusiasmo. Llegar al estadio lleno, tener a tu gente, que creo que con el pasar de los días se te hace rutinario y lo dejás de disfrutar un poco. También me quedo con el partido con Uruguay, que estaba toda mi familia y muchos amigos. Emocionalmente poder compartirlo con ellos fue un plus que sumó muchísimo".

Por otro lado, Brex se refirió a lo que fue el desempeño italiano en la Copa del Mundo y reveló: "Para nosotros ganarle a Namibia y Uruguay era cumplir y asegurarnos la clasificación para el próximo Mundial. Ese fue nuestro objetivo base, pero en realidad queríamos ganarle a Francia o Nueva Zelanda para hacer historia y pasar de ronda. De todas formas creo que nos demostraron que al torneo los seleccionados llegan en un nivel superior a lo que puede ser un Seis Naciones o Rugby Championship desde lo mental y lo físico. Nos llevamos ese aprendizaje".

La llegada de Gonzalo Quesada y su rol en la nueva Italia

En relación al arribo del head coach argentino a la Azzurra, el centro contó que "es muy meticuloso y eso le va a servir al equipo. Tener esa exigencia y ese trabajo en el detalle va a ser muy positivo. Para el Seis Naciones no va a cambiar mucho nuestro estilo de juego, porque si lo hace una semana antes de arrancar se te complica en la cancha. Quiere ajustar algunas cosas de lo que él cree que tenemos que mejorar, pero quiere respetar lo que venimos haciendo".

"Ya desde el último año me toca ser uno de los líderes, porque soy uno de los más experimentados. Se nota que los jóvenes se acercan a propósito para escuchar algo que les puedas aconsejar y la verdad está bueno. Lo tomo naturalmente, porque si lo hago exigido no me saldría bien", sumó el back.

El siguiente paso en su carrera

"Son ocho años desde que estoy acá en Italia. Estamos muy cómodos con mi familia, pero hay que ver hasta qué punto eso te permite seguir mejorando, creciendo a nivel deportivo. Hoy mi cabeza está acá en Benetton y en el seleccionado y mi objetivo es seguir por un buen tiempo, pero pueden pasar mil cosas: que aparezcan mejores jugadores, que yo baje mi nivel, elecciones de los entrenadores, pero quiero mantener un nivel alto de juego y seguir teniendo una chance de participar en ambos lados", cerró Brex.