<
>

Mateo Carreras, tras su llegada a Bayonne: "Es para continuar con Los Pumas"

Bayonne anunció de manera oficial la llegada inmediata de Mateo Carreras como joker médico, producto de la lesión de Luke Morahan. Ya en Francia, el wing argentino contó en el sitio oficial del club los motivos de la decisión sobre su arribo anticipado: "Mi prioridad era mantener y mejorar mi nivel, prepararme de la mejor manera posible para ser seleccionable con Los Pumas. Por eso acepté irme antes. Y los dos clubes lo resolvieron entre ellos". Seguí el Top 14 en Star+.

Además, el back expresó que el primer contacto que tuvo con el presidente Philippe Tayeb fue luego del Mundial de Francia: "En ese momento me quedaban nueve meses de contrato con Newcastle y no sabía dónde continuar. Hablamos mucho, nos reímos y congeniamos muy bien. Dije que sí y en noviembre me comprometí para las próximas temporadas firmando hasta 2026".

"Ahora, hace poco, me volvió a llamar y me preguntó si quería venir como joker médico. Obviamente, acepté dada la situación deportiva del Newcastle (los Falcons ocupan el 12º y último puesto en la Premiership y no han ganado ningún partido) y en Bayonne encontraría una mejor forma para poder continuar con Los Pumas", agregó.

Además, el tucumano no ocultó que la presencia de los argentinos Facundo Bosch, Lucas Paulos, Rodrido Bruni y Martín Villar fue fundamental para que facilite la decisión: "Su presencia suma mucho. Entre nosotros hablamos nuestra lengua materna y me ayudan con todas las traducciones al francés. La comunidad argentina e incluso la sudamericana con Manuel Leindekar están muy unidas. Hacen muchas cosas juntos. Yo no conocía a Martín (Villar), pero a los demás sí. Tenemos vínculos estrechos. Soy muy amigo de Rodrigo (Bruni), y nos hemos hecho muy amigos en los últimos cuatro años, desde que ambos llegamos a Los Pumas en 2020. Lo mismo sucede con Lucas (Paulos). Nos conocemos desde el Mundial M20 con Argentina en 2018".

"En cuanto al resto del plantel, muchos de los jugadores hablan inglés o español, a veces ambos. Y como yo también hablo inglés, sobre todo con el staff, no hay problema. Cuando tuve que pensar en la calidad y la comodidad del trabajo y de la vida personal, y comparar los diferentes criterios, Bayonne cumplía muchos requisitos. Así que estoy muy contento de haber elegido Francia", sumó Carreras.

Por último, el mundialista con el seleccionado albiceleste en 2023 contó cómo es visto el rugby francés en nuestro país: "Se sigue mucho y más particularmente los clubes que tienen jugadores argentinos. Cuando se anunció mi fichaje, recibí muchos mensajes de felicitaciones, así como testimonios de personas que me decían que el Top 14, Bayonne y el País Vasco eran una buena elección".