<
>

Alcaraz: "Él ha estado a un nivel muy alto, que no he podido seguir. Mereció la victoria"

Fue un golpe muy duro, sin dudas. Carlos Alcaraz, N°2 del mundo que el próximo lunes volverá al N°1, al pasar a Novak Djokovic, sufrió un golpe durísimo ante Fabian Marozsan (135º del ranking ATP) en la tercera ronda del Masters 1000 de Roma. Después del partido, el español contó sus sensaciones y elogió al sorpresivo húngaro.

Alcaraz había llegado a la arcilla del Foro Itálico con cuatro títulos en el año, sobre cinco finales, con marca 29-2 y mucha confianza a cuestas. Ganó en su debut y el lunes 22 superará a Djokovic para volver al N°1, ya que el español faltó a Roma hace 12 meses y no defendía puntos, por lo que lo poco que acumuló ahora le sirve para desplazar al serbio, quien defiende 1.000 unidades de la copa lograda en 2022 en el Abierto de Italia.

Para Alcaraz fue un impacto, ya que casi no conocía a Marozsan, de 23 años, sin victorias de nivel ATP antes de llegar a Italia y surgido de la fase clasificatoria. El tercer triunfo del húngaro en el circuito grande fue justo contra el español y causó sorpresa en todos.

“No miré mucho sobre él antes del partido. Sólo le me fijé en un montón de resultados en los Challengers. Lo estaba haciendo bien antes de llegar aquí. Por supuesto, me ha sorprendido mucho. Su nivel era muy, muy alto. Estoy seguro de que entrará en el Top 100 muy pronto. Fue sorprendente para mí”, expresó el murciano, que hace 10 días cumplió 20 años.

“No jugué demasiado bien, él ha estado a un nivel muy alto, el cual no he podido seguir, y lo ha sabido mantener durante todo el partido. Eso es muy difícil. He intentado luchar hasta la última bola, pero no ha sido suficiente. El segundo set ha estado igualado, he tenido mis oportunidades. Diría que podría haber ganado ese set si no hubieran ocurrido ciertas cosas. Él mereció la victoria”, admitió.

Y ahora se viene nada menos que la cita parisina. “Voy a descansar un poco. Necesito algunos días para resetear mi mente un poco, para estar fresco para Roland Garros. Por supuesto, luego a entrenarme. Si quiero tener buenos resultados en París, tengo que entrenar, ser mejor. No he podido entrenar más de tres o cuatro días seguidos, he estado jugando mucho. Me va a ayudar mucho el tener unos días en casa entrenando para preparar ese Grand Slam”, remarcó.

Alcaraz reconoció lo bueno que será vivir una sensación especial allí: "Es fantástico ser el cabeza de serie número uno en un Grand Slam, en París. Es un torneo en el que quiero conseguir un buen resultado. Intento no pensar en eso”. A la vez, que descartó un problema físico. “Estaba perfecto físicamente, simplemente no me he sentido cómodo. Me ha hecho estar incómodo. Ha sido agresivo todo el tiempo, jugando adentro de la cancha siempre. Ha sido duro para mí entrar en el partido, en los intercambios. He cometido muchos errores que no suelo cometer. Obviamente, estos días pueden darse en el tenis, tienes que gestionarlo".