<
>

La carrera de los más grandes por el récord histórico de Grand Slam

Carrera hacia y por la gloria. Con el correr de los años, los monstruos del tenis fueron sumando alegrías y títulos grandes, en plena lucha por el récord histórico de más Grand Slam ganados. La carrera sigue en pie, tuvo dominadores de distintos estilos y nacionalidades y ahora le llegó al turno a Novak Djokovic.

El listado de máximos campeones de Majors ahora lo tiene al serbio en la cima, tras su histórica coronación en Roland Garros. Paso a paso, Djokovic se transformó en el hombre con más Grand Slam en sus vitrinas, hasta llegar al N°23. Lo hizo en París, con autoridad y superando en el listado a Rafael Nadal. Justamente, antes el español había dejado atrás al suizo Roger Federer.

Con su éxito en el Abierto de Francia, al transformarse en el único hombre con por lo menos tres títulos en cada uno de los cuatro Grand Slam, ya acumula 23 Majors con 36 años y apunta, como en 2021, a poder llevarse el Grand Slam completo, ganando el cuarteto de la temporada. Ya celebró en Australiay Roland Garros y le faltan Wimbledon y el US Open.

En la Era Abierta al profesionalismo, que comenzó en 1968, el australiano Ken Rosewall empezó siendo el máximo vencedor en las grandes citas del tenis mundial. Ganó cuatro previamente, en la etapa amateur, y el primero de sus cuatro como profesional fue en Roland Garros en 1968. Ahí acumulaba cinco.

El australiano más famoso, Rod Laver, quien se adjudicó los cuatro Grand Slam en 1962 (amateur) y repitió en 1969 (profesional) llegó a 11 cuando coronó en el citado 1968 el cuarteto soñado, con su victoria en el Abierto de Estados Unidos.

Después surgió la figura de Pete Sampras, quien logró 14. El estadounidense cerró su cosecha de Majors en el US Open 2002 y por entonces parecía que ese récord sería eterno, o al menos que costaría mucho igualar y además quebrar ese registro.

Pero apareció Federer, quien marcó una era fenomenal y fue el primero en ganar 20 Grand Slam. Eso se dio, tras una gran recuperación personal en 2017, y en Australia 2018 llegó a las dos decenas. Ya Nadal también era figura y brillaba en Roland Garros, donde ostenta la marca máxima de un tenista en singles en un solo Grand Slam, con 14 copas. Y venía corriendo de atrás Djokovic...

En 2022, Nadal ganó el 21° en Austrlaia y rompió la paridad entre los 3 integrantes del famoso e inolvidable 'Big 3'. Más tarde, en París, le sacó dos de diferencia a sus perseguidores gracias al 22° trofeo grande. En Wimbledon, Djokovic dejó atrás a Federer al superar sus 20 coronaciones. Y meses después llegó el retiro del suizo por lesión.

Arribó 2023, donde el serbio empató al español en Melbourne, siendo su 22° Major, y ahora en Roland Garros arribó a la soñada copa N°23 de Grand Slam. Así se fueron superando unos a otros y todo parece indicar que Djokovic podrá seguir sumando más a su gigante palmarés, a la vez que Nadal no se recupera de otro problema físico y dijo que 2024 será su última temporada en el circuito.

¿Cómo seguirá la carrera? ¿Podrá Djokovic hacer más historia? Lo cierto es que la historia continúa y ahora lo tiene solo en la cima...