<
>

La gira de césped sufre la falta de especialistas en la superficie

En los últimos años, la gira de césped ha sufrido la falta de especialistas en la superficie. Sobre todo, desde el retiro de Roger Federer (jugador con más partidos ganados en este terreno), no hay muchos tenistas que destaquen en el pasto más que un puñado de nombres.

Entre los años 2016 y 2022, han sido 30 los jugadores que supieron ganar un trofeo sobre esta superficie, un número muy alto teniendo en cuenta que solo se disputan ocho certámenes de pasto durante toda la temporada: 's-Hertogenbosch, Stuttgart, Halle, Queen's, Eastbourne, Mallorca (reemplazó a Antalya que se jugó entre 2017 y 2019), Wimbledon y Newport.

De esos 30, solamente nueve lograron llevarse más de un certamen y solo tres tienen cuatro o más títulos en ese período de seis años. Novak Djokovic supo ganar cinco de los cuales cuatro fueron de Wimbledon y solo uno fue de categoría 250 (Eastbourne). Es más, en esa brecha de poco más de un lustro, el serbio solamente participó del Grand Slam en el All England Club, el mencionado Eastbourne en una ocasión y en Queen's durante la temporada 2018. Es decir, solo tuvo el grueso de presencias en la superficie en el major.

Detrás del serbio, Roger Federer y Matteo Berrettini aparecen con cuatro trofeos ganados cada uno. El suizo se quedó con Halle (2017 y 2019), Wimbledon (2017) y Stuttgart (2018) mientras que el italiano se adjudicó Stuttgart (2019 y 2022) y Queen's (2021 y 2022). De esta manera, solo estos tres jugadores fueron los más renombrados en el césped en los últimos años, con la particularidad de que Federer ya se retiró, Berrettini atraviesa un duro momento de confianza (solo ganó siete partidos en el año, ninguno en pasto y no consigue una victoria desde abril) y solo Djokovic se erige como la figura indestronable en esta temporada que solo lo tendrá presente en Wimbledon.

Otro factor curioso y a destacar es que durante la gira de césped aparecen muchos jugadores de ranking bajo que se alzan con trofeos. En 2022 estuvo el caso de Tim Van Rijthoven (campeón en 's-Hertogenbosch 2022 como N°205 del ranking mundial), Florian Mayer (ganador de Halle 2016 como N°192) o Kevin Anderson (se llevó el trofeo de Newport 2021 como N°113).

De los tenistas activos, solamente nueve superan los 50 partidos ganados en esta superficie a nivel ATP: Andy Murray (117), Novak Djokovic (109), Feliciano López (85), Marin Cilic (80), Rafael Nadal (76), Richard Gasquet (75), Adrian Mannarino (59), John Isner (53) y Fernando Verdasco (51).

Con el caso de Murray hay que hacer punto y aparte. El británico, ganador de Queen's y Wimbledon 2016, pasó un largo trayecto de estos últimos años lesionado. Problemas persistentes en su cadera hicieron que tuviera que recurrir a varias cirugías que derivaron en una cadera de metal y que la inactividad lo saque del Top 800 del ranking mundial. Si bien es verdaderamente un especialista en césped, en ese lapso solo obtuvo 15 victorias de las cuales Wimbledon acapara la gran mayoría con siete. En 2023, el ex N°1 del mundo busca revertir la falta de títulos ATP en esta superficie (ya ganó el Challenger de Surbiton) en Queen's, antesala de su plato fuerte: Wimbledon.

Es llamativo como también los jugadores de la denominada "Next-Gen" no han sabido aclimatarse al pasto. Solamente Taylor Fritz (Eastbourne 2019 y 2022), Ugo Humbert (Halle 2021), Alex de Minaur (Eastbourne 2021), Daniil Medvedev (Mallorca 2021) y Stefanos Tsitsipas (Mallorca 2022) fueron los únicos en poder levantar un trofeo de césped. Sin embargo, solo el norteamericano pudo ganar más de uno. De este grupo de jugadores, el ruso es el más ganador sobre la superficie con 33 partidos ganados y solo un trofeo. Muy lejos están el australiano con 19 victorias y el griego con 16.

Otra mención especial que hay que hacer es la de Nick Kyrgios. El excéntrico australiano, de 28 años, nunca ganó un trofeo en el grass pero tiene 37 victorias y una final de Wimbledon en su haber. Además, él se tiene mucha confianza en la temporada de césped. Durante 2022, cuando le preguntaron quien era el mejor jugador sobre esta superficie contestó: "Diría que yo". Por lo pronto, su arranque de 2023 no fue el esperado: se despidió de Stuttgart tras perder frente a Yibing Wu por 7-5 y 6-3.

Más allá de esta época, son pocos los jugadores que jugaron en este siglo que realmente hayan podido destacarse en el verde césped. Detrás de Roger Federer (192 victorias) recién aparece en el noveno lugar Lleyton Hewitt (129), Andy Murray (13°, 117) y Novak Djokovic (18°, 109). El resto de jugadores que ocupan el Top 20 son viejos tenistas que jugaron en las décadas del 70', 80' y 90'. Además, en el ranking predominan los australianos: de los 20, nueve son aussies (John Newcombe, Phil Dent, Ken Rosewall, Tony Roche, John Alexander, Lleyton Hewitt, Colin Dibley, Wally Masur y Mark Edmondson) seguidos por los estadounidenses con cinco (Jimmy Connors, Stan Smith, Arthur Ashe, John McEnroe y Roscoe Tanner).

En esta temporada 2023, el curso de los hechos parece ir como en los últimos años. En 's-Hertogenbosch posiblemente haya un campeón primerizo en cuanto a trofeos ATP se refiere mientras que en Stuttgart solo Hubert Hurkacz sabe lo que es ganar un título en pasto (Halle 2022) ¿Podrá alguien erigirse como el destacado en césped durante este año y las futuras temporadas del tour?