<
>

Alcaraz hace un cambio de planes en la previa a Wimbledon

Feliz y con cambio de agenda. Carlos Alcaraz. Contento por su primer título oficial en césped, en el ATP 500 de Queen's, y otra vez N°1 del mundo en el ranking ATP, el español decidió realizar un cambio de planes en esta semana previa a Wimbledon.

Tras la molestia sufrida en el aductor derecho en la final del citado ATP en Londres, donde derrotó al australiano Alex De Miñaur en sets corridos, Alcaraz y su equipo de trabajo decidieron reducir los partidos que iba a disputar en la exhibición de Hurlingham, que sirve para definir los últimos detalles para Wimbledon, el tercer Grand Slam del año, que comenzará el próximo lunes en el mítico All England Club londinense.

El título en Queen's, el 11° de su corta carrera profesional y primero sobre pasto, le dio confianza al español y las molestias en ese aductor le pusieron cauto. Por eso, el murciano no jugará ante el dané Holger Rune, también Top 10 ATP, este miércoles. Según anunció Marca, Alcaraz sí enfrentará al austríaco Dominic Thiem, ex-Top 5 y campeón del US Open 2020, el próximo viernes.

Alcaraz se mostró orgulloso de su primer éxito en césped y que será el máximo preclasificado en Wimbledon, por delante de Novak Djokovic, al que desplazó este lunes de la cima del ranking mundial de la ATP. El serbio, por su parte, suma siete títulos en ese Major, siendo esa la segunda mejor marca en la Era Abierta.

El español busca, a su vez, formar parte de una lista histórica muy selecta, ya que pretende un doblete histórico, que significa ganar en la misma temporada en Queen's y Wimbledon. Tan solo siete hombres lo hicieron posible: los estadounidenses John McEnroe (1981 y 1984), Jimmy Connors (1982) y Pete Sampras (1995 y 1999), el australiano Lleyton Hewitt (2002), el español Rafael Nadal (2008) y el escocés Andy Murray (2013 y 2016).

Tras su gran éxito en Londres, Alcaraz fue claro: “Me siento genial por conseguir este trofeo, mi primero sobre esta superficie. Jugué un nivel increíble al final del torneo. Voy a guardar este recuerdo por el resto de mi vida. Ahora tengo mucha confianza en este momento y me siento uno de los favoritos. Pero, sinceramente, todavía tengo que adquirir más experiencia en césped. Obviamente que después de vencer a muchos rivales increíbles y por el nivel que mostré, me veo como candidato”.

Igual, el español le dio gran crédito a Djokovic para el Grand Slam londinense, por sus antecedentes allí y su nivel. De hecho, el serbio viene de vencer a Alcaraz en semifinal de Roland Garros, el Major que finalmente conquistó y así logró el récord en soledad de 23 copas de Grand Slam.

Toda la acción del tenis se puede ver a través de ESPN por STAR+.