<
>

Novak Djokovic: "Dije que quería terminar mi carrera a los 32. Ahora quiero pasar los 40"

play
7:07
Djokovic sufrió como nunca, pero avanzó como siempre

En cuatro horas de partido, se impuso 6-2, 6-7 (5), 6-3 y 6-4 al croata Prizmic.

Novak Djokovic tuvo un sufrido debut en el Abierto de Australia 2024. Sin embargo, post debut del serbio, el medio internacional The SundayTimes publicó una entrevista hecha durante la previa al certamen en la cual, el balcánico, se refirió a varios temas como el cariño del público, su retiro, la rivalidad con Roger Federer y Rafael Nadal y Carlos Alcaraz.

A lo largo de los años, el actual número uno del mundo no solo luchó contra Roger Federer y Rafael Nadal por los trofeos, sino también por el público: "Creo que al comienzo de mi carrera realmente traté de estar, cómo decirlo, un poco más conectado con la multitud, particularmente en lugares donde amaban más a Federer y Nadal, o a Andy Murray. Pero al mismo tiempo entendí que hay varios factores por los que no recibiré más apoyo que ellos. Entonces me pregunté: ¿sigo intentando ganarme a la multitud o lo acepto y sigo adelante? ¿Ser mi yo auténtico, les guste o no esa persona?" expresó.

Posteriormente manifestó: "Estuve rodeada de personas que me apoyaron mucho y trataron de ayudarme, pero al final del día tuve que pasar por mi propia evolución y llegar a comprender quién soy, incluso si eso sucede a costa de las personas. Estoy bien ahora, en la segunda parte de mi carrera. La gente a la que simplemente no le agrado, o tal vez no me encuentra "atractivo" en términos de personalidad o carácter como quizás otros chicos. Al final hay algunos valores universales que son extremadamente importantes para mí y que no quiero violar. El respeto por mis oponentes es uno de esos, nunca he dicho públicamente malas palabras sobre mis oponentes. Siempre quise ser justo, aunque hubo muchas veces que pude haber dicho algo".

Luego de la rivalidad formada por Federer y Nadal a mediados de 2005 (y que duró hasta 2019), Novak Djokovic apareció en el medio para sumarse como competidor. Y así lo relató Nole: "No había lugar para tres. En todas las rivalidades deportivas más famosas, en todas las novelas románticas, siempre son dos personas, no tres. En el fútbol es Ronaldo o Messi. Entonces entiendo que esa es probablemente una de las razones por las que estaba afuera. No vengo de un país occidental, no vengo de ese mundo, y no tenía miedo de decir que quería vencer a estos muchachos, ser el número uno. Lo dije cuando era un adolescente. Creo que a mucha gente no le gustó eso, incluidos ellos (Federer y Nadal), así que de inmediato me mantuvieron afuera y me juzgaron mucho, tal vez no me agradaron tanto como a ellos. También fue por mi actitud, decir soy mejor que ellos, seré el mejor. Sabía que alguien con este tipo de mentalidad sería polarizador. Un grupo de personas dirá: "Me gusta la confianza". Otros pensarán: "Mira a este imbécil arrogante". Así fue la situación, realmente polarizador".

Otro de los temas a los que se refirió fue su retiro. El serbio, que en 2024 cumplirá 37 años dijo: "No me pongo límites. Normalmente es la sociedad la que te impone limitaciones: "Después de los 30 eres demasiado viejo". A mí no me afecta nada de lo que piense la sociedad deportiva. Trabajo con mi propio cuerpo, con mi propia mente. Cuando estoy lo suficientemente en forma, cuando estoy motivado, cuando tengo la cabeza clara, cuando tengo la estrella guía, puedo seguir adelante. Para mí va a ser una decisión relacionada con el lado mental y emocional más que físico. ¿Esperaba a los 36 años ganar tres de cuatro Slams? No. Alguien publicó una entrevista mía de hace diez años en la que digo que mi carrera terminará a los 32. Ahora quiero pasar de los 40”.

Por último, le tiró flores a Carlos Alcaraz, quien actualmente es el máximo rival que tiene en el circuito ATP: "¿Como jugador? Realmente único. No he jugado contra nadie como él. Tenía a Federer y Nadal, obviamente, todos son tipos diferentes de jugadores, pero Alcaraz parece muy maduro para un niño tan joven. Muy impresionante. Ha tomado el golpe de derecha y el movimiento de Nadal, la delicadeza y el toque de Roger y mi defensa deslizante de revés. También tiene carisma, sonríe mucho en la cancha y es un tipo muy simpático. Con él, Holger Rune y Jannik Sinner, que tienen aproximadamente la misma edad, habrá grandes rivalidades en los próximos años".

Toda la actividad del Abierto de Australia, en exclusiva por ESPN y STAR+.