Una vez más, Francisco Cerúndolo (26°) demostró tener nivel para derrotar a los mejores jugadores del mundo. En octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells, el argentino se tomó revancha de su derrota en el Australian Open con Álex de Miñaur (10°) y le propinó un sólido 7-5 y 6-3 para dejarlo en el camino y hacerse un lugar entre los mejores ocho del torneo, logrando su 13° triunfo ante tenistas ubicados entre los 10 primeros del ordenamiento.
Si se arma una lista con grandes victorias es imposible que el tandilense Juan Martín Del Potro no aparezca. En el 2017, por ejemplo, superaría al japonés Kei Nishikori (9°) en Roma. Meses después conseguiría lo propio ante el austriaco Dominic Thiem (8°) y el suizo Roger Federer (3°) en el US Open, mientras que extendería su gran temporada al firmar victorias importantes contra el alemán Alexander Zverev (4°), en Shanghai, el búlgaro Grigor Dimitrov (8°), en Estocolmo, y el croata Marin Cilic (4°), en Basilea.
En el 2018, el campeón de Copa Davis seguiría en la misma sintonía, porque en Acapulco se quedaría con el título al dejar en el camino a Dominic Thiem (6°), Alexander Zverev (5°) y Kevin Anderson (8°), todos en rondas consecutivas, así como en Indian Wellis eliminaría a Roger Federer (10°) en Indian Wells, en Roland Garros superaría a Marin Cilic (4°) y al estadounidense John Isner (10°) en Roland Garros y en el US Open al español Rafael Nadal (1°) en el US Open.
Otro de los representantes albicelestes que aparece en reiteradas ocasiones es Diego Schwartzman. En el 2017, superó a Dominic Thiem (7°) en el Masters 1000 de Montreal y a Marin Cilic (7°) en US Open. Al año siguiente, iba a hacer lo propio ante el sudafricano Kevin Anderson (7°) en Roland Garros.
En el 2019, también firmaría inolvidables éxitos: primero frente a Thiem (8°) en Buenos Aires, luego contra Kei Nishikori (6°) en Roma, más tarde versus Alexander Zverev (6°) en el US Open y por último ante el ruso Karen Khachanov (9°) en Viena.
En el 2020, 'Peque' seguramente se adueñaría de su victoria más rutilante, sorprendiendo al legendario manacorí Rafael Nadal (2°) en Roma, el cual sería el primer y único triunfo ante el español. Posteriormente, en Roland Garros, iba a vencer a Dominic Thiem (3°).
Sin embargo, la lista no termina ahí. En el 2021 venció a Casper Ruud (10°) en Indian Wells, mientras que en 2022 al griego Stefanos Tsitsipas (4°) en la ATP Cup y al canadiense Félix Auger-Aliassime (9°) en Barcelona.
Sebastián Báez, por su parte, derrotó al ruso Andrey Rublev (8°) en Bastad 2022. Guido Pella, asimismo, pisó fuerte en las ediciones de Wimbledon en 2018 y 2019, derrotando a Marin Cilic (5°) y Kevin Anderson (8°), respectivamente. En Queen's 2018, Leonardo Mayer también había conseguido una buena victoria ante Kevin Anderson (8°).
Por otro lado, Francisco Cerúndolo se encargó de propinarle varias derrotas a integrantes del prestigioso Top 10, exactamente en 13 ocasiones, tal como se mencionó, producto de sus festejos contra Casper Ruud en Bastad 2022, Barcelona 2023, París 2023 y Laver Cup 2024, versus Andrey Rublev en Hamburgo 2022, Umag 2024 y París 2024, contra Felix Auger-Aliassime en Miami 2023, ante Jannik Sinner en Roma 2023, frente a Taylor Fritz en Roland Garros 2023, contra Alexander Zverev en Madrid 2024 y Buenos Aires 2025, y ahora frente a Álex de Miñaur en Indian Wells 2025.