<
>

Jasmine Paolini: la italiana que representa otras tres banderas

Italia vive un presente de lujo en Roland Garros en gran parte por Jannik Sinner (semifinalista y N°1 del mundo ATP), pero también gracias a Jasmine Paolini (15ª), una de las grandes revelaciones del torneo. Tan solo a 163 centímetros del suelo dio un impacto bien alto.

Logró acceder, a sus 28 años, por primera vez en su carrera (leva unos 4 millones de dólares en premios) a una semifinal de Grand Slam y lo hizo después de derrotar a Elena Rybakina.

No es casualidad que la hija de un padre italiano y madre de ascendencia ghanesa-polaca (más una abuela polaca y un abuelo danés) esté entre las cuatro mejores del torneo, ya que en este 2024 ha logrado un ascenso meteórico, que incluyó su primer gran título: Dubai.

En el 2023, mostró destellos de lo que iba a ser su próxima temporada y no defraudó. A principios de año llegó a cuarta ronda en el Australian Open y se subió al puesto 24 del ranking WTA, el mejor hasta ese momento. En el envión superó a Elisabetta Cocciaretto como la tenista italiana número uno de su país.

Sin embargo, unos meses más tarde, ya en 2024 dio el gran golpe al consagrarse campeona del WTA 1000 de los Emiratos Árabes Unidos siendo ese su primer título de la categoría hasta el momento. Misma situación le ocurrió en su Italia natal, donde, en compañía de Sara Errani, levantaron el trofeo de dobles en Roma.

Ese crecimiento sostenido, de la mano de su coach Renzo Furlan, la llevó hasta las semifinales del Roland Garros y además, le permitió hacerse un lugar entre las mejores 10 del ranking mundial. Sí, a partir del lunes, el Top 10 de la clasificación WTA tendrá un nuevo nombre y será el de Jasmine Paolini.

Toda la acción de Roland Garros puede seguirse en exclusiva por ESPN y STAR+.