<
>

¿Cómo fue el camino de Carlos Alcaraz hacia la final de Roland Garros?

Carlos Alcaraz (N°3 del ranking ATP) llegó a París con más dudas que certezas. Sin embargo, pese a las dolencias físicas que habían impedido su desempeño en la gira sobre polvo de ladrillo, su espíritu de lucha y hambre de gloria lo guiaron hacia la gran final de Roland Garros. El camino que atravesó hacia la definición.

Inició la gira europea sobre polvo de ladrillo bajándose del Masters 1000 de Monte-Carlo debido a una molestia en su antebrazo derecho. Más tarde, luego de algunos días de recuperación, se estrenó en el Madrid Open ganando unos cuantos partidos antes de caer sorpresivamente en cuartos de final ante Andrey Rublev, eventual campeón del torneo. Luego, el panorama volvió a nublarse cuando oficializó su retiro de Roma en las vísperas de su llegada a Roland Garros.

Comenzó su recorrido sin inconvenientes derrotando en parciales corridos al estadounidense J.J. Wolf por 6-1, 6-2, 6-1 después de casi dos horas en cancha.

El neerlandés Jesper de Jong, en segunda ronda, lo forzó un poco más hasta arrebatarle un set pero no fue suficiente para frenar su andar en suelo francés: 6-3, 6-4, 2-6 y 6-2 en 3 horas y 9 minutos.

Luego encontró la senda rápida derrotando a Sebastian Korda, Felix Auger-Aliassime y Stefanos Tsitsipas sin demasiados contratiempos y en mangas consecutivas. 6-4, 7-6 (5) y 6-3 sobre el estadounidense en 2 horas y 39 minutos, 6-3, 6-3 y 6-1 ante el canadiense luego de 2 horas y 20 minutos, y 6-3, 7-6 (3) y 6-4 frente al griego en 2 horas y 15 minutos.

En las semifinales llegó la prueba de fuego ante el mejor jugador de la temporada: Jannik Sinner. El italiano, que con el retiro de Novak Djokovic de Roland Garros, se estrenaba como número uno del mundo, era favorito al título pero Alcaraz se fortaleció y terminó quedándose con el encuentro por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 luego de 4 horas y 9 minutos.

De esa forma, clasificó a su primera final en Roland Garros y tercera de Grand Slam tras las conquistas en el US Open 2022 y Wimbledon 2023. Allí peleará por el título con Alexander Zverev.

Toda la actividad de Roland Garros, en exclusiva por ESPN y Star+.