La acción legal de la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA) ha sido el tema de conversación desde el martes en Miami.
Y Francia quedó dividida.
Cuando se le preguntó después de su victoria contra Fabian Marozsan en la primera ronda del Masters 1000, Gael Monfils rápidamente descartó la cuestión. "No me interesa", le dijo el galo a L'Equipe.
Mientras tanto, Corentin Moutet sí ha decidido apoyar el movimiento. "Creo que hay muchos, muchos jugadores que apoyan pero que hay pocos jugadores que quieren que su nombre sea público. Me preguntaron si se podía mencionar mi nombre, les dije que por supuesto", confesó.
"No tengo miedo, me parece que hay muchas cosas que son inaceptables en lo que está pasando. Eso no significa que no tengamos suerte, tenemos una buena vida, eso es seguro. Pero creo que hay muchas cosas en este sistema que deben cambiarse, por lo que es importante que tengamos una asociación, respaldada por el mejor jugador de la historia. Realmente es algo que tiene sentido para mí. Si podemos dar apoyo a los jugadores, a los que lo necesitan, a los que están en los rangos más bajos, si podemos hacer que las cosas sucedan, siempre estoy a favor".
De hecho, el propio Novak Djokovic, fundador del sindicato, prefirió no firmar la denuncia para centrar la acción tomada como colectivo, alejando el foco de lo que podría haberse convertido en una batalla entre él y las organizaciones que controlan este deporte.
Cabe recordar que el sindicato de jugadores anunció que tomará acciones legales contra todos los organismos rectores del tenis: la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA . "Estas demandas revelan abusos sistemáticos, prácticas anticompetitivas y un flagrante desprecio por el bienestar de los jugadores que han persistido durante décadas", se lee en el comunicado de la PTPA.
Toda la actividad del Masters 1000 de Miami puede seguirse en VIVO por Disney+.