Cuando Novak Djokovic se coronó campeón en París 2024, la épica final con Carlos Alcaraz tuvo aires de punto final. El oro olímpico era la frutilla del postre, lo único que le faltaba ganar. En los meses siguientes, el mundo del tenis empezó a preguntarse, ¿y ahora qué? ¿cuál puede ser el próximo objetivo para seguir compitiendo? Sobre esto se expresó el serbio, que buscará en Miami su título de Masters 1000 número 41.
Con la nueva generación del tenis tomando su lugar en la cima del ránking ATP (primero Alcaraz, después Sinner) y venciéndolo para quedarse con los torneos más grandes del calendario, la incógnita a esa pregunta se podría reducir a dos objetivos: recuperar el Nº1 del mundo o volver a ganar un Grand Slam.
Sobre volver a ocupar el primer puesto, respondió: "No, no importa tanto. Si viene como consecuencia de grandes resultados y títulos que gano en una temporada, entonces es increíble. Pero ese no es mi objetivo".
"Mi objetivo es poder jugar mi mejor tenis en los Grand Slams y los torneos en los que participo. Mi calendario está revisado, así que obviamente no estoy persiguiendo los puntos del ranking y todo eso. Es diferente ahora quizás a como era hace unos años, para la mayor parte de mi carrera, para ser honesto" expresó el serbio, que a esta altura de su carrera tiene otras prioridades.
Su última etapa como profesional claramente tiene otra agenda parelela a los majors que incluye su participación con la PTPA, un entrenamiento especial con un argentino y viajar hasta Argentina para estar en la despedida de Del Potro.
Según sus declaraciones, Djokovic finalizó aclarando que su principal objetivo es volver a levantar un trofeo de un major: "Me pondría más feliz de ganar un Grand Slam y un gran torneo que de llegar al número 1. Sí, ahora mismo eso es más importante para mí".