Claramente Solana Sierra (101ª del ranking WTA) llegó a Wimbledon para hacer historia, aunque no solo para el tenis argentino sino también a nivel general al transformarse en la primera lucky loser en la Era Abierta en alcanzar los octavos de final sobre el mítico césped londinense.
Una verdadera locura lo que consiguió la marplatense, de solo 21 años, tras imponerse frente a la española Cristina Bucsa (102ª) por 7-5, 1-6 y 6-1, siendo la primera representante albiceleste en llegar a esta instancia desde lo hecho por Paola Suárez, en 2004.
De todos modos, el camino de la talentosa diestra no fue nada sencillo. Si bien logró triunfar en la Q1 y la Q2 frente a la francesa Tessah Andrianjafitrimo (202ª) y la española Leyre Romero Gormaz (140ª), respectivamente, en la fase final de la clasificación cayó ante la australiana Talia Gibson (126ª) en tres sets. Pero la baja de la belga Greet Minnen (70ª) hizo que entrara como perdedora afortunada al cuadro princial.
A partir de allí iría todo en alzas para la semifinalista en el US Open 2021 y Roland Garros 2022 a nivel juvenil. Triunfo en primera ronda ante la australiana Olivia Gadecki (103ª) y un batacazo ante una de las favoritas como la británica Katie Boulter (43ª) para llevar su nombre hacia lo más alto.
Un suceso similar pasó en el Australian Open 2025, donde la alemana Eva Lys también alcanzó los octavos de final de dicho certamen siendo lucky loser al dejar en el camino a la local Kimberly Birrell, a la francesa Varvara Gracheva y a la rumana Jaqueline Cristian, previo a despedirse en manos de la polaca Iga Swiatek.
Si bien Solana fue la primera en lograrlo en suelo británico, una embajadora argentina ya había superado la tercera fase en un evento grande, categoría en que María José Gaidano, situada en el 137 puesto del ordenamiento, había hecho lo propio en el US Open de 1993, ingresando a último momento por la baja de la anfitriona Mary Joe Fernández para vencer a la brasileña Andrea Vieira (151ª), la suiza Emanuela Zardo (62ª) y la australiana Jenny Byrne (170ª), antes de despedirse contra la bielorrusa Natasha Zvereva (25ª).
De este modo, Sierra se suma a una acotada lista de perdedoras afortunadas en lograr este hito en torneos de Grand Slam, emulando lo consegudio por Hana Strachoňová (Roland Garros 1980), Dana Gilbert (Roland Garros 1982), Nicole Jagerman (Roland Garros 1988), María José Gaidano (US Open 1993), Elina Avanesyan (Roland Garros 2023) y la mencionada Eva Lys (Australian Open 2025).
Toda la actividad de Wimbledon puede seguirse en VIVO por Disney+.