<
>

Quién es Laura Siegemund, la próxima rival de Solana Sierra en busca de los cuartos de Wimbledon

play
Siegemund selló la sorpresa y será la siguiente rival de Sierra en Londres (0:37)

Keys, campeona del último Australian Open, quedó eliminada tempranamente: 6-3 y 6-3. (0:37)

Laura Siegemund (104ª de la WTA) y Solana Sierra (101ª) se enfrentarán por un lugar en los cuartos de final de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. Al igual que la argentina, la alemana llega dulce al encuentro tras la enorme victoria que consiguió frente a Madison Keys, 8ª y flamante campeona del Abierto de Australia.

En el césped londinense, la oriunda de Filderstadt consiguió toda la regularidad que no había podido tener en el resto de la temporada que comenzó en realidad a fines del 2024 en la United Cup con una victoria (ante Beatriz Haddad Maia) y dos derrotas (contra Xinyu Gao y Elena Rybakina).

Con 15 derrotas y 11 triunfos, tres de ellos en el major británico, no pudo encontrar buenas performances. No obstante, lo bueno tarda en llegar y esta vez no fue la excepción. Increíblemente, a sus 37 años alcanzó su mejor actuación en Wimbledon tras llegar a los octavos de final.

Ahora bien, ¿qué se sabe de Laura Siegemund? Si bien nació en Filderstadt, una ciudad alemana del estado de Baden-Württemberg, durante su infancia vivió algunos años en Riad (Arabia Saudita). Además, a los nueve años se trasladó a Jakarta (Indonesia), donde permaneció hasta los 10.

Con Steffi Graf como ídola y referente, incursionó en el tenis con apenas tres años. Sin embargo, además de desempeñarse en el deporte de la pelotita amarilla, en paralelo obtuvo su licenciatura en psicología en la Universidad de Hagen en 2016.

En singles supo conquistar dos títulos WTA, en los torneos de Bastad (2016), derrotó en la final a la checa Katerina Siniakova, y Stuttgart (2017), luego de imponerse frente a la francesa Kristina Mladenovic. Supo ser la número 27 del mundo en agosto del 2016, lo que es hasta el momento su mejor colocación histórica en el ranking.

Sin dudas, donde más éxito tuvo Siegemund a lo largo de su extensa trayectoria fue en el dobles, modalidad en la que se consagró 15 veces, incluyendo el US Open en el 2020, con nueve compañeras distintas: Asia Muhammad, Annika Beck, Mona Barthel, Alexandra Panova, Shuai Peng, Vera Zvonareva, Kirsten Flipkens, Ena Shibahara y Beatriz Haddad Maia.

Por lo pronto, a nivel individual encontró en Wimbledon algo que solo había podido realizar en el 2020 cuando llegó a los cuartos de final en Roland Garros. Para avanzar a los octavos de final en el césped británico, tuvo que vencer a Peyton Stearns (36ª), Leylah Fernandez (38ª) y Madison Keys (8ª).

Su próxima rival será Solana Sierra. A pesar de la gran diferencia de edad que existe entre ambas, las dos comparten el hecho de que la presente edición es su mejor participación en el tercer major de la temporada.

Toda la actividad de Wimbledon puede seguirse en VIVO por Disney+.