<
>

Djokovic: "Las rivalidades con Federer, Nadal y Murray me han hecho más fuerte"

Novak Djokovic pasó a los octavos de final del Masters 1000 de Roma tras superar a Grigor Dimitrov (33° del ranking ATP) por 6-3, 4-6 y 6-1. Al finalizar el encuentro, el serbio enfatizó en que cada vez se encuentra sintiéndose más cómodo en el circuito.

"Creo que estoy cada vez más cerca de mi nivel ideal. Obvio, siempre se puede jugar mejor, pero hoy tuve un rival de una gran calidad y lo pude llevar bien, salvo los últimos games del segundo set. Estuve muy sólido, saqué y me moví bien. Cuando tuve las oportunidades, las pude capitalizar", confesó Nole.

Además, el número 1 del mundo, llenó de elogios a Dimitrov. "Jugar contra Grigor es siempre un desafío. Es uno de los jugadores más talentosos del circuito sin duda alguna. Al final del segundo set pudo demostrar lo que es capaz", señaló.

A su vez, aseguró: "Las rivalidades con Federer, Nadal y Murray me han hecho más fuerte, a mantenerme presente, paciente, confiando en el proceso y entendiéndome a mí mismo. Cada uno es único".

Por otra parte, el serbio dialogó sobre las condiciones de las canchas en el Foro Itálico. "Roma nunca tuvo una gran reputación por la calidad del polvo de ladrillo". De todos modos, reconoció que tiene una gran relación con los encargados de manejar las canchas y sostuvo que "no es su culpa". Al respecto agregó: "Estas cosas pasan. Es importante saber cuánto se usan las canchas antes de que los torneos empiecen. Si no usás las canchas, estas se rompen y tienen muchos pozos. La superficie se hace irregular y los piques son malos. Además, se concentra mucho polvo de ladrillo en algunas partes".

Al respecto, siguió comentando: "Esto es parte de la temporada de clay y hay que aceptarlo. En Roma es algo que está pasando hace muchos años. Recuerdo que hace diez años, aproximandamente, me habían comentado que habían traído gente de Roland Garros y ese año la cancha fue lo mejor, no sé por qué no los llaman de nuevo. No estoy seguro de qué sucedió este año en términos de cuánto usaron las canchas, pero estoy muy seguro de que no se estuvieron utilizando mucho".

Asimismo, Djokovic dialogó sobre el nuevo formato que se está implementando en los Masters 1000 con cuadros de 96 jugadores en el cuadro principal. "Por lo general, en lo personal no soy muy fan de eso. Tenemos cuatro Grand Slam en el año, es decir, gastás entre 10 y 12 semanas en el año sólo con torneos de esta índole. Ahora vamos a tener ocho Masters 1000 con una duración aproximada de dos semanas. Depende de la perspectiva con la que lo mires. Si sos un espectador, tener días extras mirando a los tenisas top es genial, porque tenés más tenis en tu ciudad".

"Con respecto a si es mejor para los tenistas más veteranos, no estoy tan seguro. Si jugás todos los eventos 'grandes' en polvo de ladrillo y, por ejemplo, jugaste en Indian Wells y Miami, eso es un mes de competencia para disputar sólo dos torneos. Después, si jugás Monte-Carlo, Barcelona, Madrid y Roma, seguramente no llegues fresco a Roland Garros. Depende de cuáles son tus objetivos. Para mí, Roland Garros es el evento más importante de la temporada de polvo de ladrillo. No es una garantía, por supuesto, pero yo sé qué hacer exactamente con mi equipo para preprara este tipo de torneos".

De todos modos, el serbio hizo bastante hincapié en que la respuesta a esa pregunta varía mucho dependiendo de la perspectiva con la que la analices porque pueden haber diferentes puntos de vista."Para la organización es un gran desafío, le tenés que dar la bienvenida a muchos jugadores adicionales", concluyó.

Viví acción del cuadro principal de Roma a través de las pantallas de ESPN y Star+.