Muchas veces el deporte no deja de sorprender, tanto para bien como para mal. En esta ocasión, tal como durante la última semana, la protagonista fue Alexandra Eala (140ª del ranking WTA), quien capturó la atención de todos este miércoles al vencer en los cuartos de final del Miami Open a Iga Swiatek (2ª).
Con solo 19 años, la filipina acaba de conseguir un hecho histórico para su carrera al meterse como wildcard entre las cuatro mejores del torneo WTA 1000 estadounidese, algo que solo lohabían conseguido la bielorrusa Victoria Azarenka, en 2018, y la belga Justine Henin, en 2010, desde su creación en 1985.
Un sueño más que inimaginado para la recibida en la Rafa Nadal Academy, donde se graduó y recibió el diploma en manos del legendario Rafael Nadal y la propia polaca. "Es tan surreal. Me siento exactamente la misma persona que era en esa foto. Pero claro que las circunstancias han cambiado. Estoy tan feliz y bendecida por poder competir con semejante jugadora en esta instancia", aseguró al pie de cancha post victoria.
Una academia en que no solo aprendió sino que la que le permitió trabajar con grandes figuras del tenis mundial, como el gran Toni Nadal, el cual apareció por sorpresa en el Hard Rock Stadium para verla en vivo y en directo. "Trabajé muy cerca de Toni, junto con mi entrenador Joan, Sandro y más gente de la Academia. Significó mucho que estuviera aquí, sé que tuvo que tomar un vuelo. Pero eso muestra la confianza que él y la Academia tienen en mí", manifestó en declaraciones a Tennis Channel.
Por otro lado, la talentosa zurda se refirió al inolvidable triunfo que aseguró contra la ex número 1 del mundo, campeona en 2022: "No sé qué hizo posible este triunfo. Mi entrenador me dijo que corriera, que fuera por todas las pelotas y tomara todas las oportunidades que pudiera, porque una cinco veces campeona de Grand Slam no me iba a dar la victoria. Siempre estará en mi corazón".
En sintonía, la juvenil oceánica atribuyó gran parte de su momento al trabajo de los últimos meses: "Estuve amando la forma en que estoy fuera en cancha, estoy confiando mis tiros y tengo un gran equipo que me dice que puedo. Ese es el secreto creo. La estrategia fue pensar rápido y no tener miedo a errar. Ella tiene un gran saque, igual que Madison y Jelena, era normal que errara tres metros afuera".
Una actuación que será inolvidable para la oriunda de Quezon City, quien se tomará su tiempo para procesar lo vivido pero sin dejar de foco en lo que será su posible pase a la definición: "No sé ni que decir. Estoy completamente incrédula ahora mismo, estoy en una nube. Así que muchas gracias a todos los que vinieron a vernos y muchas gracias a todos los que nos están viendo desde casa".
Ahora espera por la ganadora del duelo entre la local Jessica Pegula (4ª) y la británica Emma Raducanu (60ª) para ver quien será su rival de semifinales.
Toda la actividad del Miami Open puede seguirse en VIVO por Disney+.