<
>

Cómo va Assad en su reto por ser cara del pitcheo mexicano

play
Andy Pages y Javier Assad, los latinos destacados en la semana de la MLB (3:22)

En la última entrega del segmento En Tres y Dos, Enrique Rojas y David Venn destacan a los peloteros latinos con grandes actuaciones en la última semana y hablan de los juegos que se disputarán en Londres. (3:22)

El pitcher de Chicago Cubs, Javier Assad, por ahora ha cumplido, pero tiene mucho trabajo por delante para ser cara de pitcheo mexicano en Grandes Ligas


El pitcher tijuanense Javier Assad, de los Chicago Cubs, ha tomado la batuta, hasta el momento en la temporada 2024 de Grandes Ligas, como el único pitcher abridor nacido en México, y ha sorprendido al mantenerse sin derrota y compilar la tercer mejor efectividad en la Liga Nacional.

Ante la ausencia de Julio Urías --agente libre que espera castigo de MLB por violar las políticas de violencia doméstica--, Assad se perfila --para algunos expertos-- para tomar la estafeta como el próximo pitcher estelar mexicano en Grandes Ligas, pero para ello requerirá de mucha más consistencia de la que ha mostrado en sus primeros 10 aperturas del 2024.

Cierto, tiene marca de 4-0, una efectividad de 1.71, sin embargo, su trabajo en la loma a los 26 años --27 el 30 de julio-- ha sido corto en su 70 % de aperturas debido al gran número de pitcheos que realiza en cada una de sus salidas con los Cubs.

Me dirán que los pitchers en esta época del béisbol están para lanzar cinco entradas, pero si quieres ser la cara de un país como el mejor lanzador --y aspirar por ejemplo a Juegos de Estrellas y premio Cy Young--, se necesita ir más allá mostrando un gran control con un buen comando de pitcheos.

Assad está en su tercer año en Grandes Ligas y en el primero que conforma una rotación de pitcheo desde el primer día de temporada, en la cual tendrá al menos 30 aperturas si su mánager Craig Counsell así lo considera por lo que muestre en la loma --el año pasado empezó como relevo, abrió nueve juegos seguidos entre agosto y septiembre y cerró como relevo sumando 109.1 entradas y efectividad de 3.05.

El pitcher derecho nacido en Tijuana liga 11 juegos --como abridor-- desde la campaña pasada en que tolera dos o menos carreras limpias por juego, pero en ninguno de ellos ha llegado a las siete entradas y en ocho no ha completado los seis episodios.

En sus 10 salidas de este año ha realizado un total de 901 lanzamientos, con 564 strikes. Sumando su última apertura del 2023 suma 985. En esos 11 partidos, tiene un total de 58 entradas pitcheadas.

En promedio en 11 juegos tiene 89.54 lanzamientos en cada uno de ellos, pero en entradas lanzadas apena rebasa las cinco, sin llegarle a 5 un tercio.

A su favor tiene que, en sus tres partidos de seis entradas de este año, en ambos no toleró carrera, pero hizo 89, 94 y 86 pitcheos. En contra, en tres juegos en que no llega a cinco entradas --4.2, 4.1 y 4.2-- su número de lanzamientos fue al alza de 87 a 89 y 102 en su última salida el martes pasado ante Atlanta Braves.

Assad está con la tercera mejor efectividad de la Liga Nacional, pero se ve difícil que pueda emular el título conseguido por su compatriota Julio Urías en 2022 con Los Ángeles Dodgers al compilar 2.16 en 31 juegos iniciados en que lanzó 175 entradas.

De acuerdo, Urías no alcanzó el promedio de 6 entradas por juego, pero en 21 de esas salidas si lanzó seis. Suponiendo que Assad tenga 21 aperturas por delante y descontando los tres juegos de seis entradas que tiene, requiere de 18 más con un buen número de salidas de calidad para aspirar a tener una campaña espectacular en que pueda pelear el título de ERA.

Las comparaciones son odiosas, pero cuando Fernando Valenzuela hiló como novato en 1981 sus primeros ocho juegos tolerando máximo dos carreras limpias en un solo juego, lanzó las nueve entradas en cada partido, compilando de paso cinco blanqueadas, marca de 8-0 y efectividad de 0.50, por lo que siempre “Toro” Valenzuela siempre es un referente.

Por lo pronto, si no hay cambio de último momento, Assad subirá a la loma este domingo por la noche ante los St. Louis Cardinals en el partido televisado por ESPN a nivel nacional en Estados Unidos, México y otros países de América Latina.

Contra St. Louis no tiene juego iniciado este año y en 2023 --en que tuvo 10 juegos iniciados con una efectividad de 3.02 en 53.2 entradas-- tampoco les abrió, pero les hizo cuatro relevos lanzando 11.1 entradas con ERA de 1.59 al tolerar dos carreras limpias. En un relevo les lanzó 5.1 entradas admitiendo una anotación merecida.