Analizamos los datos alrededor de la revancha entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, incluyendo predicciones y duelos a seguir
Los Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles serán los protagonistas del Super Bowl que se jugará el domingo 9 de febrero a las 5:30 PM CDMX (6:30 PM hora del este) en el Caesars Superdome de New Orleans.
A dos semanas del gran duelo, analizamos qué podemos esperar de este enfrentamiento. Lindsey Thiry te pone en contexto con lo que debes saber, mientras que los reporteros de la Nación NFL, Adam Teicher y Tim McManus, señalan motivos de esperanza y preocupación para ambos equipos. Seth Walder destaca las estadísticas clave, Matt Bowen identifica un duelo crucial, y Eric Moody señala un factor X. Además, Aaron Schatz responde las grandes interrogantes que rodean el partido, Dan Graziano evalúa una posible reacción exagerada y Ben Solak examina el duelo de quarterbacks.
Finalmente, nuestros expertos dan sus primeras predicciones basadas en su intuición.
¿Saquon Barkley y la ofensiva de los Eagles dominarán el partido? ¿Podrán Patrick Mahomes y los Chiefs lograr un histórico tricampeonato? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Super Bowl 2025: Kansas City Chiefs vs. Philadelphia Eagles
Cuándo: Domingo 9 de febrero, 6:30 p.m. hora del este (5.30 p.m. CDMX)
Estados Unidos: FOX | México: ESPN en Disney+
Dónde: Caesars Superdome, New Orleans | Boletos
Cómo abrió la línea en ESPN BET: KC -1.5 (O/U 49.5)
"Football Power Index" de ESPN: PHI, 56.2% (por 2.3 puntos)
Esta es una revancha del Super Bowl LVII, que cerró la temporada del 2022 y marcó el inicio de la histórica racha de los Chiefs en el Super Bowl. En aquel partido, Kansas City remontó para vencer 38-35 a Philadelphia. Luego, los Chiefs derrotaron 25-22 a los San Francisco 49ers en el Super Bowl LVIII la temporada pasada. Ahora, en su quinta aparición en el Super Bowl en los últimos seis años, los Chiefs tienen la oportunidad de convertirse en el primer equipo en la era moderna en ganar tres campeonatos consecutivos.
El entrenador en jefe de los Chiefs, Andy Reid, disputará su sexto Super Bowl, igualando a Don Shula como el segundo con más apariciones, solo por detrás de Bill Belichick. Por su parte, Patrick Mahomes empata a John Elway con la segunda mayor cantidad de Super Bowls disputados como quarterback titular (cinco). Para lograr el tricampeonato, Mahomes y los Chiefs tendrán que hacer lo que pocos han conseguido: frenar al mariscal de campo Jalen Hurts, contener a Saquon Barkley y superar a la mejor defensiva de la liga, la de los Eagles.
Tras un inicio de 2-2, Nick Sirianni, quien dirigirá su segundo Super Bowl en cuatro temporadas con Philadelphia, realizó ajustes que llevaron a los Eagles a ganar 12 de sus últimos 13 partidos. Barkley, quien llegó en la agencia libre, lideró la NFL con 2,005 yardas por tierra y ha anotado cinco touchdowns en los tres triunfos de los Eagles en playoffs. Por su parte, Hurts ha ganado cinco partidos de postemporada desde el 2022, la segunda mayor cantidad en ese período, solo por detrás de Mahomes. -- Thiry
Kansas City Chiefs
Temporada regular: 15-2 | Sembrado en la AFC N° 1
Razón para tener esperanza: Los Chiefs no necesitan anotar muchos puntos para ganar su tercer Super Bowl consecutivo, ya que su defensiva los ha mantenido en los partidos de manera constante. Kansas City terminó la temporada regular con la cuarta mejor defensiva en puntos permitidos (19.2 por partido). Además, su presión al quarterback ha estado en gran forma, acumulando 10 capturas combinadas contra los Texans y los Bills en esta postemporada.
Razón para estar preocupados: La protección para Patrick Mahomes ha sido inconsistente en varios momentos. Fue capturado 36 veces en la temporada regular, la mayor cantidad en su carrera, y otras cinco veces en los playoffs. Los Chiefs probaron tres jugadores distintos en la posición de tackle izquierdo antes de quedarse con Joe Thuney, quien tuvo que moverse desde la posición de guardia izquierdo. La presión constante sobre Mahomes contribuyó a que terminara con un índice total de pasador de 67.6, el segundo peor de su carrera en una temporada completa. -- Teicher
Philadelphia Eagles
Razón para tener esperanza: Los Eagles tienen la mejor defensiva y el mejor ataque terrestre de la NFL, y ambos factores han trabajado en conjunto. Saquon Barkley puede conseguir una jugada explosiva en cualquier momento, como lo demostró en su primer toque de balón en el Juego por el Campeonato de la NFC, y está respaldado por una línea ofensiva que desgasta a cualquier rival a lo largo de cuatro cuartos. Gracias a ese estilo de juego, no es sorpresa que Philadelphia lidere la liga en tiempo de posesión (32:22 por partido). Eso significa menos presión sobre una defensiva que juega con la misma intensidad física. Además, la defensiva se especializa en recuperar el balón, la ofensiva rara vez lo pierde y ambos lados juegan con un nivel físico imponente, lo que convierte a los Eagles en un equipo capaz de vencer a cualquiera.
Razón para estar preocupados: El ataque aéreo ha quedado a deber. En parte, esto se debe a un enfoque intencionalmente conservador. Con el ataque terrestre y la defensiva funcionando a un nivel tan alto, el equipo ha priorizado evitar entregas de balón por aire. Jalen Hurts ha sido excelente en ese aspecto, con solo tres intercepciones desde la Semana 5. Sin embargo, el esquema ofensivo roza lo predecible, y considerando el talento de A.J. Brown y DeVonta Smith, la producción debería ser mejor. -- McManus
Estadística clave
La ofensiva de los Chiefs se basa en un alto volumen de pases y en generar yardas después de la recepción (YAC, por sus siglas en inglés). Según las Next Gen Stats de la NFL, Kansas City es el segundo equipo con mayor frecuencia de pases en situaciones en las que normalmente se esperaría un acarreo, solo por detrás de Cincinnati. En jugadas de pase, los Chiefs generaron 0.16 puntos esperados por jugada (EPA) más en comparación con jugadas diseñadas por tierra. Cuando lanzan el balón, las yardas después de la recepción representan el 58 por ciento de sus yardas aéreas, el porcentaje más alto de la liga. El receptor Xavier Worthy lidera al equipo con 439 yardas después de la recepción.
Claro, Brown tenía unos playoffs discretos antes del domingo, pero su temporada fue absolutamente descomunal si miramos más allá de sus 1,067 yardas recibidas, que pueden parecer modestas a simple vista. De hecho, registró 3.3 yardas por ruta recorrida en la temporada regular, la cuarta mejor marca para un receptor desde el 2007 (mínimo de 200 rutas).
Su producción total fue menor debido a que se perdió cuatro partidos en una ofensiva ya de por sí enfocada en el ataque terrestre, pero su nivel de juego fue sobresaliente. Otro dato que respalda esto es su calificación de 99 en el índice de receptores de ESPN, una estadística basada en seguimiento de jugadores que evalúa su capacidad para desmarcarse, atrapar pases y generar yardas tras la recepción en comparación con lo que se espera en cada jugada. Es el puntaje más alto para cualquier receptor desde el 2017. Subestimar a Brown en el Super Bowl sería un error. -- Walder
Duelos cruciales
Eagles OLB Nolan Smith Jr. vs. Chiefs RT Jawaan Taylor
La capacidad de Smith para generar presión desde el exterior ha cambiado la dinámica de la presión al quarterback de los Eagles. Acumula cuatro capturas y nueve apresuramientos en estos playoffs, deslizándose alrededor de los tackles ofensivos y llegando rápidamente a los mariscales de campo.
Es probable que el coordinador defensivo de los Eagles, Vic Fangio, diseñe esquemas que le permitan enfrentarse en duelos uno contra uno con Taylor, además de utilizar trucos para moverlo al interior y generar confusión en la línea ofensiva de los Chiefs. -- Bowen
Eagles' X factor: Dallas Goedert, TE
Desde su regreso en la última semana de la temporada regular tras una lesión de rodilla que lo dejó fuera cuatro semanas, Goedert ha estado en gran forma. Su conexión con Jalen Hurts fue evidente contra los Commanders, liderando a los Eagles en recepciones (siete), igualando a A.J. Brown en pases en su dirección (ocho) y sumando 85 yardas por recepción.
Se espera que tenga un papel clave en el Super Bowl, especialmente contra una defensiva de los Chiefs que permitió la mayor cantidad de yardas por recepción a alas cerradas en la temporada regular.
Chiefs' X factor: Xavier Worthy, WR
Worthy ha aportado velocidad y dureza al ataque de Kansas City. Lideró a todos los jugadores con 85 yardas recibidas en el Juego por el Título de la AFC y fue el receptor más buscado de los Chiefs con siete envíos en su dirección.
Su gran rendimiento en la segunda mitad de la temporada se ha mantenido en los playoffs, y ha sido prácticamente imparable. La secundaria de los Eagles tendrá un gran reto para frenarlo, sobre todo porque ningún equipo ha logrado hacerlo en esta postemporada. Es una pieza fundamental en la ofensiva de los Chiefs rumbo al Super Bowl. -- Moody
Respondiendo las grandes interrogantes
¿Qué dice la historia sobre la posibilidad de un tricampeonato para los Chiefs?
Aunque los Chiefs buscan convertirse en el primer equipo en ganar tres Super Bowls consecutivos, no serían el primer equipo en lograr un tricampeonato en la NFL. Los Green Bay Packers ganaron tres títulos seguidos entre 1929 y 1931 durante la era de Curly Lambeau, aunque en ese entonces no existían los playoffs y solo había 12 equipos en la liga. Green Bay repitió la hazaña entre 1965 y 1967 bajo el mando de Vince Lombardi, incluyendo victorias en los primeros dos Super Bowls tras las temporadas de 1966 y 1967.
Los Chiefs son el primer equipo en llegar al Super Bowl por tercer año seguido después de ganar las dos ediciones anteriores anteriores. Otros equipos han disputado tres Super Bowls seguidos, pero perdieron uno de los dos primeros, evitando el tricampeonato. Por ejemplo, los Miami Dolphins de 1971-73 perdieron el Super Bowl VI contra los Cowboys (24-3) antes de ganar los dos siguientes. Los New England Patriots también estuvieron cerca: tras su remontada histórica ante los Falcons en el Super Bowl LI (el famoso "28-3"), perdieron contra los Eagles en el Super Bowl LII antes de vencer a los Rams en el Super Bowl LIII.
¿Cómo se comparan estos Eagles con el equipo del Super Bowl 2022?
La mayor diferencia entre los Eagles del 2022 y los del 2024 está en la ofensiva. Sorprendentemente, los Eagles del 2022 fueron más eficientes corriendo el balón con Miles Sanders como corredor principal. Tanto las estadísticas tradicionales como las métricas avanzadas reflejan lo mismo. Los Eagles del 2022 promediaron 5.9 yardas por jugada, mientras que los Eagles del 2024 bajaron a 5.6 yardas por jugada.
Es cierto que en el 2024 los Eagles promediaron más yardas por acarreo (4.9 vs. 4.6 en el 2022), pero su DVOA fue menor debido a la consistencia en cada jugada. En el 2022, los Eagles lideraron la NFL con un 55 por ciento de éxito en sus acarreos. En el 2024, su porcentaje de éxito bajó a 45 por ciento, sexto en la liga.
A la defensiva, la gran diferencia está en frenar el ataque terrestre. Tanto los Eagles del 2022 como los del 2024 han tenido defensivas de élite. En el 2022, Philadelphia se ubicó tercero en DVOA defensivo, mientras que en el 2024 subió al primer puesto. La defensiva contra el pase del 2022 fue mejor, permitiendo 4.9 yardas netas por pase, frente a 5.1 en la actual temporada.
La defensiva contra la carrera del 2024 es mucho mejor. Los Eagles de esta temporada fueron segundos en DVOA contra la carrera, solo detrás de los Broncos. En cambio, los Eagles del 2022 ocuparon el puesto N° 19 en esa estadística. -- Schatz
¿Es una exageración decir que Barkley pasará encima de los Chiefs?
La temporada estelar de Saquon Barkley continuó el domingo, cuando anotó un touchdown de 60 yardas en su primera jugada, terminando el Partido por el Título de la NFC con 118 yardas terrestres y tres touchdowns. Ha sido una fuerza imparable toda la temporada, consolidándose como uno de los mejores fichajes de la agencia libre de la historia y convirtiéndose en finalista para el premio al Jugador Más Valioso.
Sus 2,005 yardas por tierra en la temporada regular lo colocan octavo lugar en la historia de la NFL, y en los playoffs ha sumado 442 yardas más en tres partidos. No hay muchas razones para pensar que los Eagles no confiarán en él para lograr el segundo Super Bowl en la historia de la franquicia.
Verdicto: EXAGERACIÓN
No es que Barkley no pueda hacerlo, sino que los Chiefs no se lo pondrán tan fácil como lo hicieron los Commanders y los Rams en las últimas dos semanas. Washington fue el equipo N° 28 en yardas permitidas por acarreo (4.8) y N° 27 en porcentaje de éxito defensivo contra los acarreos (54.9 por ciento). Los Rams, contra quienes Barkley corrió 205 yardas en la Ronda Divisional, terminaron empatados en el puesto N° 23 en yardas permitidas por acarreo (4.6) y N° 25 en porcentaje de éxito (55.5 por ciento).
Mientras tanto, Kansas City empató en el cuarto lugar en yardas permitidas por acarreo (4.1) y fue N° 11 en porcentaje de éxito defensivo contra la carrera (61 por ciento).
Barkley puede brillar contra cualquier equipo, pero los Chiefs son una apuesta sólida para hacerle la vida más difícil que sus últimos dos rivales. Además, Washington perdió cuatro balones el domingo, mientras que los Chiefs llegaron al Juego por el Campeonato de la AFC con una racha de ocho partidos seguidos sin entregas de balón. Con su experiencia en Super Bowls, Kansas City será una prueba mucho más dura para Barkley y los Eagles que el joven equipo de Washington. -- Graziano
Duelo de quarterbacks
Mahomes vs. Hurts
Cualquier mariscal de campo de la NFL parte en desventaja si su rival en un Super Bowl es Patrick Mahomes. Este será su quinto Super Bowl en seis temporadas (una locura), su tercero consecutivo (una locura aún mayor) y podría convertirse en el primer quarterback en ganar tres seguidos (algo sin precedentes).
Si bien sus números en el 2024 no son tan espectaculares como en sus años con Tyreek Hill y Travis Kelce en su mejor momento, Mahomes se ha convertido en un pasador increíblemente refinado, capaz de ocultar múltiples deficiencias que normalmente arruinarían a cualquier ofensiva en la NFL. Los problemas en el tackle izquierdo y la falta de un receptor N° 1 deberían haber sido un problema para Kansas City, pero simplemente no ha sido así.
Jalen Hurts ha sido criticado por su desempeño irregular en playoffs, jugando un papel más controlado en la ofensiva de los Eagles. Sin embargo, el Juego por el Campeonato de la NFC recordó de lo que es capaz en su mejor nivel. No fue perfecto, pero lanzó pases precisos en coberturas individuales y manejó bien la presión ante cargas agresivas de la defensiva rival. No tiene la misma responsabilidad ofensiva que hace dos años, pero sigue siendo capaz de castigar a las defensivas cuando intentan frenar el ataque terrestre con todo.
¿La gran diferencia entre Mahomes y Hurts en este Super Bowl? Cómo juegan bajo presión. Mahomes, a pesar de los problemas en el tackle izquierdo, es el segundo mejor quarterback en porcentaje de éxito bajo presión y cuarto en EPA por pase. Hurts, jugando detrás de la mejor línea ofensiva de la liga, ocupa los puestos N° 19 y N° 14 en esas estadísticas, respectivamente. -- Solak
Datos para los apostadores
Los Eagles iniciaron la temporada con probabilidades de 11-1 para ganar el Super Bowl y +550 para ganar la NFC. Eran los segundos favoritos en la conferencia junto con los Lions, detrás de los 49ers (+260).
Los equipos no favoritos han ganado tres de los últimos cuatro Super Bowls. Desde el 2007, los desfavorecidos tienen marca de 10-7 en victorias directas y 12-5 contra la línea en el Super Bowl.
Philadelphia tiene marca de 13-7 contra la línea esta temporada, incluyendo los playoffs.
Kansas City está 8-11 contra la línea. Si gana el Super Bowl, tendrá el peor récord contra la línea para un campeón, superando a los Rams del 2021 (10-11 ATS).
Predicciones para el Super Bowl
Stephania Bell (analista de lesiones): Chiefs. Aprendí la lección el año pasado al apostar contra ellos. Cuanto más difícil es la competencia, mejor juegan.
Matt Bowen (analista de NFL): Eagles. Me quedo con el ataque terrestre de Philadelphia con Barkley y una defensiva que puede ganar duelos por los extremos y generar presión interna para incomodar a Mahomes.
Matt Miller (analista de draft): Chiefs. Tengo una regla: nunca apostar contra Mahomes en un Super Bowl. Así de simple.
Dan Graziano (reportero de la NFL): Chiefs. Son inevitables.
Dan Orlovsky (analista): Chiefs. Porque son los Chiefs.
Eric Moody (analista de Fantasy Football): Chiefs. Puede que la ofensiva de Mahomes y los Chiefs no se vea tan explosiva como en años anteriores, pero responden cuando más importa. Sumemos una defensiva de Kansas City que está jugando a un gran nivel, y este equipo es difícil de vencer.
Aaron Schatz (analista de NFL): Chiefs. Están alcanzando su mejor nivel en el momento justo, y me preocupan las lesiones en la línea ofensiva de los Eagles (Landon Dickerson salió lesionado en el Juego por el Campeonato de la NFC).
Lindsey Thiry (reportera de la NFL): Chiefs. No hay manera de apostar contra el coach Andy Reid y Mahomes. Siempre encuentran la forma de ganar.
Seth Walder (especialista en datos y estadísticas): Eagles. Son un equipo completo con fortaleza sobre fortaleza. Se vengarán de su derrota en el Super Bowl LVII.
Seth Wickersham (escritor y columnista): Chiefs. Es demasiado difícil vencer la combinación Reid-Mahomes-cualquier receptor que tenga un gran día-Steve Spagnuolo.
Field Yates (analista de la NFL):
Chiefs. Como Matt Miller, tengo reglas que sigo siempre, y una de ellas es nunca apostar contra Mahomes en un Super Bowl.