<
>

Martín Palermo analizó el banco de Boca: de la salida de Gago a la llegada de Russo

Martín Palermo no trabaja desde que dejó de ser el técnico de Olimpia de Paraguay en abril, luego de haber conquistado su primera copa, cuando el Decano fue campeón del Torneo Clausura 2024. Invitado a la mesa de ESPN F12 no dejó tema sin repasar y obvio el paso de Fernando Gago por el banco de Boca fue uno de los tópicos de la charla: "La eliminación de la Copa fue un golpe fuerte. Hoy la dinámica del fútbol te lleva a que los resultados condicionan todo. Y más en un club como boca", aseguró el Titán.

Luego completó el concepto, asegurando que para los entrenadores que van a equipo importantes la cosa es clara: "Si vos no estas al nivel de pelear competencias internacionales o ganás títulos te vas. Uno va percibiendo como viene el clima. En el cierre del partido con Vélez ya sabía que algo se había cortado y te das cuenta que no hay forma de revertirlo".

Y, por supuesto, no podía faltar el análisis de Martín sobre la llegada de Miguel Russo para guiar al Xeneize: "Ha manejado muchos planteles y muchísimos jugadores, y eso es lo que lo vale para sacarlo del momento. La experiencia dice que tiene los pergaminos para conducir en este momento"

Es lógico que ni vos ni Guillermo sean nombrados en esta era, preguntó Mariano Closs: "Falta que nos toque a Carlitos (Tévez) y a mí. No siento que sea nuestro momento", respondió Palermo.

El título de Platense también fue tema de conversación, ya que Palermo pasó por el banco Calamar. "Platense es una vidriera importante para muchos jugadores. Sumás planificación y ambición y ahí tenés los resultados". Y enganchado al tema, llegó la caracterización del reciente refuerzo de Boca, Marco Pellegrino "Jugó 21 partidos y lo compró Milan. Una proyección bárbara, tiene para seguir creciendo mucho más. Él se formó con Platense en el ascenso, eso quiere decir que puede formarse mucho más".

Palermo también vio de cerca la resurrección de la Selección de Paraguay a partir de la llegada de Alfaro: "Desde que llegó revolucionó y potenció a la Albirroja". Y aclaró que es bien distinto el trabajo en un equipo o en una Selección, donde los tiempos son más cortos y comprimidos, cambiando la forma de trabajar.

Otro debate lindo que se armó en la mesa fue sobre las cosas que necesitan los jugadores en la actualidad: "El jugador hoy en día necesita información. Si podés darle eso y trabajás bien el día a día, el jugador empieza a tenerte confianza". Y la relación entre los entrenadores y los managers o gerentes deportivos, que para Palermo necesita basarse en el respeto: "Lo que no me gusta son las imposiciones, o que alguien crea que sabe más que el otro".

En su último trabajo, Palermo asumió la dirección técnica de Olimpia en reemplazo del paraguayo Francisco 'Chiqui' Arce, y concluyó su ciclo luego de 58 partidos, con un balance de 27 victorias, 17 empates y 14 derrotas.

Ahora Palermo incorporó a su excompañero Diego Cagna a su cuerpo técnico, según lo confirmó el propio DT asegurando que era una charla que mantuvieron en otras oportunidades y que ahora la pudieron plasmar.