<
>

El vertiginoso ascenso de Jude Bellingham: a punto de cumplir el sueño de su primera Champions en su temporada debut con Real Madrid

"Es loco. No puedo creerlo. Esto sólo podía pasar así. Es mi primera final en Inglaterra, contra Dortmund"... Ni siquiera él termina de entenderlo. Jude Bellingham de calzó por primera vez la camiseta del Real Madrid hace menos de un año y ya está a un paso de poder levantar una UEFA Champions League. La final del 25 de mayo a las 16:00 horas (ARG/URU), 15:00 (CHI), 13:00 (MEX), 14:00 (ECU/COL/PER), que será transmitida por ESPN en Star+ (sólo para Sudamérica), parece hecha a la medida del joven mediocampista inglés, porque se disputará en su país, en el mítico estadio de Wembley en Londres, frente a su exclub y por el título que fantaseaba ganar cuando jugaba con su hermano Jobe en el jardín de su casa de la infancia en Stourbridge.

Bellingham parece estar sorprendido por tener esta oportunidad en su temporada debut como futbolista del Real Madrid, sin embargo, toda su carrera ha avanzado a un ritmo vertiginoso. ¡Apenas tiene 20 años!

Bellingham, un futbolista con el ADN de Real Madrid

Cuando Florentino Pérez decidió desembolsar 103 millones de euros, más un 30% del traspaso en variables, por el volante ofensivo del Borussia Dortmund no fue una apuesta. Sabía que estaba comprando a uno de los más grandes talentos de Europa (y quizás del mundo). Y no se equivocó. El impacto de Bellingham en el equipo de Carlo Ancelotti fue inmediato.

Bellingham convirtió cinco goles en sus primeros cuatro partidos en LaLiga. Todas victorias para el conjunto blanco. Puso al Bernabéu a cantar el clásico de los Beatles "Hey, Jude", con su tanto agónico ante Getafe.

El chico de 19 años ya había brillado en la Bundesliga e incluso ya había disputado tres ediciones de la Champions. También había jugado el Mundial 2022 con Inglaterra. Pero con la camiseta del Madrid todo se potenció. Se convirtió en una estrella global, el mundo entero supo quién es Jude Bellingham.

Para él era una nueva realidad, una realidad para la que su padre Mark, un amante del fútbol y entrenador amateur, lo preparó toda su vida.

"Mi papá siempre vestía una camiseta de Real Madrid en casa, con la cinco de Zidane en la espalda,es gracioso, porque es como el círculo completo: él me la regaló cuando me sumé (al Real) en el verano", le contó Jude a UEFA.com.

Fue su padre quien lo inició en el deporte, en el equipo que dirigía antes de que su primogénito pasara las inferiores del Birmingham City, y quién lo hizo admirar a Zizou, el crack francés con el que Arsene Wenger comparó a Bellingham: "Es una especie de mezcla entre Zidane y un jugador poderoso. Es un Zidane con más potencia, ciertamente un poco menos dotado en el primer toque de balón, pero es más goleador”.

Jude no dudó en tomar el dorsal N°5 del ídolo heredado. Y estuvo a la altura con su juego elegante, pero de mayor velocidad y despliegue que el del francés y un poder de fuego propio de un centrodelantero, más que el de un mediocampista.

Su entendimiento con Vinicius, Rodrygo y Toni Kroos lo convirtieron en la pieza que el Real Madrid estaba necesitando tras la partida de Karim Benzema.

En poco menos de una temporada, Bellingham demostró ser un jugador nacido para la Casa Blanca, así lo reconocieron sus compañeros, mientras que para Ancelotti, la personalidad del inglés, por sobre su calidad, sirvieron para que la camiseta no le pesara. "Nunca había visto a un jugador de esa edad causar tanto impacto", admitió el experimentado DT.

"Gracias mi amigo. Más años juntos habrían sido injustos ¡Disfruté cada minuto desde que te uniste! ¡Estás más que listo para tomar el control! A los 20 años...", le escribió Toni Kroos, en respuesta al saludo del joven volante, por el anuncio de su retiro.

Bellingham + Real Madrid=¿15ta. Champions?

Campeón de la Supercopa de España frente al Barcelona y de LaLiga 2023/24, como goleador con 19 tantos en 27 partidos, son los logros de Bellingham en su primera campaña en Real Madrid, pero todavía queda algo más, el objetivo principal para Ancelotti y los suyos: la UEFA Champions League.

El inglés, de fugaz paso por el Birmingham, dejó su sello al ayudar a salvarlo del descenso y el club, en reconocimiento, retiró el N°22 que usaba. Borussia Dortmund, con apenas 17 años, le dio la oportunidad de afianzarse rodeado de otros jóvenes talentosos como Erling Haaland y de participar por primera vez en el certamen más importante de clubes de Europa.

Se convirtió en el inglés más joven en marcar un gol en esta competencia: abrió la cuenta frente al Manchester City, en la derrota 2-1 por la vuelta de cuartos de final de la temporada 2020/21, y su equipo quedó eliminado. Es lo más lejos que llegó con el conjunto alemán. Pero disputó tres temporadas, en las que acumuló seis anotaciones y cinco asistencias.

Con Real Madrid la historia fue distinta. Mejor. El debut fue con algo de sufrimiento, pero final feliz, porque Bellingham le dio el triunfo 1-0 en tiempo de descuento frente Union Berlin en el Bernabéu. También, fue clave en la remontada en Napoli y en la revancha frente a los italianos. Además, en la victoria 2-1 en Braga. No convirtió como local contra los portugueses, pero entregó tres asistencias en una fase de grupos perfecta para el Merengue.

Bellingham se perdió la ida de octavos de final por una lesión: el equipo de Ancelotti no la pasó bien ante el Leipzig y debió conformarse con un 1-0 en Alemania. De regreso para la vuelta en casa, el inglés le sirvió el tanto a Vinicius para el 1-1 que les dio el pasaje a cuartos de final.

El esguince de alto grado en el tobillo izquierdo, sufrido frente al Girona, afectó el rendimiento de Bellingham: deslucido en el primer duelo contra Manchester City y sólo con algún chispazo en la vuelta, que alcanzó para iniciar lo que terminó en el gol del Madrid, que ganó la serie por penales.

La llave de semifinales contra Bayern Munich tampoco tuvo la mejor versión del mediocampista del Real Madrid, no pudo romper su sequía frente a los bávaros ni en los duelos eliminatorios de la Champions, ya que no anotó desde la penúltima fecha de fase de grupos. En la revacha contra el conjunto de Thomas Tuchel debió jugar infiltrado por un dolor en la rodilla. Así y todo y pese a no poder tener destaque individual, Bellingham disfrutó y celebró la clasificación para la final más que cualquiera de sus conquistas previas.

"Cuando tenía siete años en Birmingham, yo soñaba con noches como estas", aseguró el jugador que supo ponerse al servicio del equipo y modificó su posición cuando el técnico se lo requirió, aunque no fuera el lugar que más cómodo le quedara.

Cuando nació en junio de 2003 en Stourbridge, Real Madrid ya había sumado su novena Orejona, gracias a un golazo de Zidane frente al Bayer Leverkusen en Glasgow. Su padre le transmitió la pasión por el fútbol, el Merengue y Zizou. Talentoso y precoz, en apenas cuatro años, Bellingham saltó de pelear el descenso en Inglaterra, a ser figura en la Bundesliga, a una estrella mundial desde España.

En cinco años ojalá haya ganado cinco Champions o una Eurocopa y tal vez un Mundial", le dijo a L'Equipe hace un tiempo Jude, cuando la final del 25 de mayo en Wembley frente al Dortmund todavía no estaba confirmada. Pero en su cabeza ya estaba, incluso, probablemente, con su foto levantando la primera copa de campeones (¿de cinco o más?) en su país, porque en un lustro, en la carrera de Bellingham puede pasar eso y mucho más.