Reinaldo Navia fue un atacante que brilló de gran manera en Santiago Wanderers, pero además defendió la camiseta de Chile con Juvenal Olmos y Nelson Acosta.
Con La Roja anotó en importantes ocasiones como en aquel recordado empate 2-2 ante Argentina en 2003, en el Monumental de Núñez, o la igualdad ante Brasil en 2004, en el Estadio Nacional, cuando el partido culminaba.
Pero si en algo es recordado el 'Choro del Puerto', es por aquella dupla goleadora que conformó con Iván Zamorano en la Selección Sub 23 que se quedó con el tercer lugar en los Juegos Olímpicos de Sydney. Además, Navia fue quien le había dado la clasificación al elenco chileno en el preolímpico al anotar el único gol del partido ante Argentina.
En Sydney 2000, el combinado chileno Sub 23 se reforzó con tres “adultos”: Nelson Tapia, Pedro Reyes e Iván Zamorano, precisamente fue con este último con quien Reinaldo Navia encontró el socio perfecto en la ofensiva que destelló al mundo con su poder goleador.
El camino al bronce en Sydney 2000
El 14 de septiembre de 2000, La Roja enfrentó a Marruecos en lo que fue el inició del camino rumbo a una presea. El conjunto dirigido por Nelson Acosta se impuso por 4-0 con la última anotación de Navia.
El segundo partido suponía para Chile el duelo más complejo del Grupo: la España de Carles Puyol, Xavi Hernández y compañía. Fue acá cuando el cuadro chileno comenzó a sacar chapa de favorito luego de superar a los hispanos por 3-1 con goles de Olarra y un doblete de Navia, que clasificaron al equipo a los cuartos de final.
Quizás fue el relajo de alcanzar el primer objetivo lo que llevó a la derrota ante Corea del Sur por la cuenta mínima, situación que no afectó al equipo para la siguiente fase de los JJ.OO.
El 23 de septiembre, el cuadro chileno enfrentó a Nigeria, el poderoso africano que se cruzaba en el camino del elenco de Acosta. Fue acá donde el equipo brilló de gran manera y con goles de Contreras, Zamorano, Navia y Tello, se impuso por 4-1.
En semifinales vendría el traspié más doloroso para La Roja. Ante Camerún, el equipo chileno vencía por la cuenta mínima con un autogol de Abanda en conjunto con Sebastián González. Sin embargo, en los últimos cinco minutos el cuadro africano dio vuelta el partido y clasificó a la final.
Duro golpe, pero del que Chile se pudo levantar. La Roja disputó el tercer puesto ante Estados Unidos en un duelo donde la Selección no desentonó, y con anotaciones de Zamorano ganó 2-0 y se quedó con la medalla de bronce.
Un tercer lugar que se festejó con emoción por todo el país, pero donde quedó esa espina de no haber alcanzado la medalla dorada por el gran desempeño del equipo en general y la dupla goleadora conformada por Iván Zamorano y el llamado “Choro del Puerto”, Reinaldo Navia.
Los números de Navia en la Selección Chilena
El formado en Santiago Wanderers debutó el 17 de febrero de 1999 con La Roja, en un 1-1 frente a Guatemala, y, en total, jugó 40 partidos, con un registro de 10 goles en 13 victorias para Chile.
Destacó en especial, su actuación en Sídney 2000, donde se lució con 4 anotaciones, siendo, junto a Zamorano, uno de los máximos artilleros del certamen olímpico.
Además, formó parte del plantel en la Copa América de Colombia 2001 y en la Copa América de Venezuela 2007.