Cambió nombres y sistemas. Probó con tres defensas para liberar jugadores y llegar por banda. Jugaron dos volantes por adentro y dos por afuera. Pero no hay caso. Uruguay no le encuentra la vuelta a su mediocampo para generar juego.
El equipo no generó una sola situación elaborada de gol ante Argentina en su debut en la Copa América, de hecho la única acción fue una pelota que cruzó el área y no llegaron a conectar ni Cavani ni Suárez.
“Vamos a seguir buscando. Tenemos jugadores que tienen mucho oficio en eso de hacer goles, pero no hemos podido surtirlos de una manera suficiente para que se generen jugadas con mayor claridad”, reconoció el entrenador.
Parecen demasiados partidos sin generar situaciones claras en ataque, como lo reconoció el propio entrenador. “No hemos tenido muchas situaciones y las situaciones de ataque se dan por el juego que se produce en la salida, en el mediocampo, por los desdobles y por llegar en juego combinado y como decimos nosotros rompiendo hacia el área para tener posibilidad de lograr espacios ahí y tratar de convertir”, expresó el Maestro en la conferencia.
Para el partido siguiente el DT arriesgó jugando con línea de tres en el fondo ante Paraguay. Eso le permitió ocupar el ancho de cancha. La intención fue generar juego por afuera. El sector central, donde se genera el juego, estuvo conformado por Giovanni González por derecha, Matías Viña por izquierda y por el centro fueron Vecino, Bentancur y Valverde.
Y se llegó al juego debut en la Copa América ante Argentina, donde se volvió a padecer la misma carencia.